






Tipo de coche |
Familiares grandes |
Tamaño |
Grande |
Largo/ancho/alto |
4,8/1,9/1,4 metros |
Maletero |
529 l. |
Seguridad |
Confort de marcha, calidad de los acabados
Mecánicas algo rumorosas, se echa de menos algo más de dinamismo
Desde mediados de 2018 Volvo tiene a la venta el nuevo Volvo V60 Station Wagon 2018. Es un nuevo modelo que llega para sustituir al V60 que comenzó a venderse en 2010 y fue actualizado en 2015. A diferencia de aquel modelo, este nuevo V60 Station Wagon está basado en la plataforma del XC60, la estructura conocida como SPA, y de otros cuatro modelos de la Serie 90. De ahí que sea un modelo completamente nuevo.
Inicialmente este nuevo modelo estará a la venta con los motores de gasolina T5 de 245 CV o T6 de 320 CV. Asimismo, aquellos que busquen diésel podrán optar por motores D3 de 190 CV o D4 de 235 CV.
Asimismo, tal y como anunció Volvo que electrificará todos los modelos nuevos a partir de 2019, este nuevo V60 Station Wagon está disponible con dos opciones de motor enchufable: el nuevo T6 Twin Engine AWD híbrido enchufable de gasolina, que desarrolla una potencia combinada de 340CV, o el T8 Twin Engine AWD híbrido enchufable de gasolina, que desarrolla 390 CV.
Además, los clientes de este nuevo V60 podrán acceder al nuevo servicio de suscripción premium Care by Volvo, que permite poder hacerse con el vehículo a cambio de una tarifa plana mensual. Es un sistema alternativo a la propiedad.
Entre los sistemas de seguridad que puede incorporar destacan la tecnología City Safety con freno automático utiliza sistemas de detección y frenado automático para ayudar al conductor a evitar posibles colisiones, y reconoce a peatones, ciclistas y animales grandes. Como novedad, ahora City Safety también activa el frenado automático para mitigar el efecto de las colisiones que se producen frontalmente.
También está disponible el sistema Pilot Assist, que ayuda al conductor haciéndose cargo de la dirección, la aceleración y el frenado en carreteras bien señalizadas hasta 130 km/h. Además, este sistema ahora se ha optimizado con un rendimiento en curvas mejorado. El V60 también incluye atenuación de salidas de la calzada, atenuación de colisiones con vehículos del carril contrario y otros sistemas de asistencia a la dirección. La alerta de cruce opcional con freno automático aumenta aún más la seguridad para las personas que se encuentran dentro y fuera del vehículo.
Por último, el sistema de infoentretenimiento Sensus de Volvo Cars es totalmente compatible con Apple CarPlay, Android Auto y 4G, y mantiene a los conductores conectados en todo momento. El sistema se controla mediante una pantalla táctil intuitiva similar a una tablet que combina funciones del vehículo, navegación, servicios conectados y aplicaciones de entretenimiento.
Confort de marcha, calidad de los acabados
Mecánicas algo rumorosas, se echa de menos algo más de dinamismo