






Tipo de coche |
Compactos |
Tamaño |
Mediano |
Largo/ancho/alto |
4,4/1,8/1,5 metros |
Maletero |
335 l. |
Seguridad |
Estética diferenciada, confort de marcha, calidad de los acabados
Modelo veterano, compite en una categoría con rivales muy duros
Desde el año 2016, Volvo está comercializando un nuevo V40 Cross Country. En realidad no es un modelo completamente nuevo sino más bien una puesta al día del V40 Cross Country que comenzó a venderse en 2013. Estos cambios también afectan al V40.
Con estas actualizaciones, este Volvo V40 y el V40 Cross Country permanecerán en el mercado hasta 2019, año en el que llegarían nuevas generaciones de este modelo.
A la hora de diferenciar este modelo de su antecesor, el V40 Cross Country de 2012, hay que fijarse en el frontal del vehículo donde se pueden ver unas nuevas parrillas, el nuevo emblema de Volvo, ahora más llamativo, los grupos ópticos con la T en la luz de día de led que según Volvo simboliza el martillo de Thor, etc.
Siguiendo con las novedades del exterior, Volvo anuncia también la llegada de cinco colores adicionales, de los que dos son completamente nuevos (Amazon Blue y Denim Blue) y los otros tres (Bursting Blue, Mussel Blue y Luminous Sand) se utilizan en otros modelos de Volvo.
Una vez dentro comprobamos que también han cambiado algunas tapicerías, así como inserciones cromadas y de madera. Además, por primera vez el Volvo V40 puede tener el techo completamente revestido de negro.
También se ha mejorado el apartado de equipamiento. En este sentido, el Volvo V40 incorporará el Volvo On Call que conecta la agenda personal, con el móvil y el vehículo pudiendo enviar la dirección de las citas próximas al navegador del coche. Además, también podrá incluir Flic, un único ‘botón inteligente’ para realizar diversas tareas, como bloquear el vehículo o encender/apagar la calefacción.
Lo que no varía, por el contrario, es el enfoque de este modelo. El Volvo V40 Cross Country continúa siendo un modelo nuevo que se enmarca dentro del segmento de los compactos Premium. Hablamos, por tanto, de un rival del Audi A3, BMW Serie 1 y Mercedes Clase A, entre otros. Sin embargo a y diferencia de estos el V40 Cross Country es que tiene más aptitudes para circular por terrenos no asfaltados o con pavimento resbaladizo.
Entre otras cosas porque cuenta con unos paragolpes donde en su parte inferior aparecen unos protectores de plástico en cromado y negro que le dan una mayor apariencia de todocamino. Además, Volvo ha incrementado su distancia libre al suelo.
Siguiendo con este Volvo V40 Cross Coyntry de 2012,conviene saber que está desarrollado sobre la plataforma C global, perteneciente al grupo Ford. Se trata de una estructura que incorporan entre otros modelos el nuevo Ford Focus. ¿Y cómo es posible que el Volvo V40 esté basado en la estructura del Ford Focus?, te preguntarás.
Pues bien, la respuesta es sencilla. Antes, Volvo pertenecía al grupo Ford. De ahí que en su día tuvieran muchas sinergias. Ahora, en cambio, Volvo pertenece a su matriz Geely, una empresa china que adquirió la marca sueca por cerca de 1.400 millones de euros en 2010. De ahí, que todavía existan algunos modelos de Volvo con componentes de Ford. Y este V40 es uno de ellos.
Pero volviendo al coche en sí, como decíamos anteriormente enmarcamos el V40 dentro del segmento de los compactos Premium en primer lugar porque está desarrollado sobre la plataforma del Focus. Pero también porque presenta unas dimensiones que, aunque son grandes para la categoría, siguen siendo similares a las de sus rivales.
Así, por ejemplo, tiene una longitud de 4,36 metros, una anchura de 1,78 metros y una altura de 1,45 metros. Su distancia entre ejes es de 2,64 metros. Con estas medidas podemos decir que es el compacto Premium más largo.
En relación al maletero, el V40 ofrece una capacidad de 335 litros. Esta medida es una cifra razonable si lo comparamos con sus competidores. Así, por ejemplo, el BMW Serie 1 dispone de 360 litros, el Audi A3 cuenta con 380 litros y el Mercedes Clase A tiene 341 litros.
Estética diferenciada, confort de marcha, calidad de los acabados
Modelo veterano, compite en una categoría con rivales muy duros