






Tipo de coche |
SUV medianos |
Tamaño |
Mediano |
Largo/ancho/alto |
4,5/1,8/1,6 metros |
Maletero |
615 l. |
Seguridad |
Gran confort de marcha, buenos acabados, comportamiento, equipamiento, amplitud interior
Precio elevado, para optar a un buen equipamiento hay que escoger las versiones más altas
Desde el año 2016 Volkswagen tiene a la venta este nuevo Volkswagen Tiguan. Estamos hablando del Volkswagen Tiguan de segunda generación.
Este nuevo Volkswagen Tiguan sustituye, por tanto al Volkswagen Tiguan de primera generación lanzado en 2008 y renovado en 2011.
A continuación puedes ver todos los precios de la gama y el ahorro medio que se puede obtener con nuestro ‘partner’ carwow si se financia el coche con el concesionario:
Versiones Gasolina
|
PVP
|
Ahorro carwow
|
Edition 1.5 TSI 96kW (130CV) 5dr |
28.338 €
|
|
Advance 1.5 TSI 96kW (130CV) 5dr |
32.671 €
|
|
Advance 1.5 TSI 110kW (150CV) DSG 5dr |
35.864 €
|
|
Sport 1.5 TSI 110kW (150CV) DSG 5dr |
38.939 €
|
|
Sport 2.0 TSI 140kW (190CV) 4Motion DSG 5dr |
45.367 €
|
Versiones diésel
|
PVP
|
Ahorro carwow
|
Edition 1.6 TDI 85kW (115CV) 5dr |
29.324 €
|
|
Edition 2.0 TDI 110kW (150CV) 5dr |
31.544 €
|
|
Advance 1.6 TDI 85kW (115CV) 5dr |
33.494 €
|
|
Advance 2.0 TDI 110kW (150CV) 5dr |
35.788 €
|
|
Advance 2.0 TDI 110kW (150CV) DSG 5dr |
38.039 €
|
|
Sport 2.0 TDI 110kW (150CV) 5dr |
38.820 €
|
|
Advance 2.0 TDI 110kW (150CV) 4Motion 5dr |
39.197 €
|
|
Advance 2.0 TDI 110kW (150CV) 4Mot DSG 5dr |
41.381 €
|
|
Sport 2.0 TDI 110kW (150CV) DSG 5dr |
41.450 €
|
|
Sport 2.0 TDI 110kW (150CV) 4Motion 5dr |
42.292 €
|
|
Sport 2.0 TDI 110kW (150CV) 4Motion DSG 5dr |
44.456 €
|
Teniendo en cuenta que el Volkswagen Tiguan parte de los 27.000 o 28.000 como precio inicial, tenemos que señalar que es de los modelos con un precio más alto de la categoría como puedes ver a continuación:
Modelo | Precio sin descuentos |
Dacia Duster | Desde 11.260 euros |
SsangYong XLV | Desde 19.000 euros |
SsangYong Korando | Desde 20.750 euros |
Mahindra XUV 500 | Desde 20.985 euros |
Renault Kadjar | Desde 22.660 euros |
Seat Ateca | Desde 22.810 euros |
Kia XCeed | Desde 23.100 euros |
Citroën C5 Aircross | Desde 23.150 euros |
Subaru XV | Desde 23.300 euros |
Nissan Qashqai | Desde 23.300 euros |
Skoda Karoq | Desde 24.700 euros |
Ford Kuga | Desde 24.900 euros |
Opel Grandland X | Desde 25.100 euros |
Hyundai Tucson | Desde 25.415 euros |
Kia Sportage | Desde 25.600 euros |
Jeep Compass | Desde 26.050 euros |
Mazda CX-5 | Desde 26.125 euros |
Kia Niro | Desde 26.325 euros |
Mitsubishi Eclipse Cross | Desde 26.850 euros |
Volkswagen Tiguan | Desde 27.393 euros |
Peugeot 3008 | Desde 27.550 euros |
Mazda CX-30 | Desde 27.575 euros |
Toyota C-HR | Desde 27.800 euros |
Honda CR-V | Desde 27.900 euros |
En cuanto a los rivales, son muchos. El segmento donde compite el Tiguan cuenta con cerca de 30 rivales. Entre ellos, destacamos, los siguientes:
• Nissan Qashqai
• Hyundai Tucson
• Seat Ateca
• Peugeot 3008
• Renault Kadjar
• Citroën C5 Aircross
• Dacia Duster
• Ford Kuga
• Kia Sportage
• Kia XCeed
• Toyota C-HR
• Mazda CX-5
• Kia Niro
• Honda CR-V
• Mazda CX-30
• Mazda MX-30
Además, si sumamos los modelos generalistas, también habría que añadir estos otros:
• Audi Q3
• BMW X1
• Volvo XC40
• Jaguar E-Pace
• Lexus UX
• Land Rover Range Rover Evoque
• Mercedes-Benz GLA
Otra de las características del Volkswagen Tiguan es que es de los modelos más vendidos de la categoría. Si tomamos como referencia las ventas de los últimos tres años (2017, 2018 y 2019) vemos que el Volkswagen Tiguan ocupa la quinta posición con una media aproximada de unos 17.000 coches al año, 51.600 en total.
Estas cifras son muy buenas si tenemos en cuenta que de la primera generación, entre los años 2007 y 2015, en España se comercializaron cerca de 60.000 unidades.
A continuación detallamos las cifras de ventas de los últimos tres años:
Nº | Modelo | 2017 | 2018 | 2019 | Total Ventas |
1 | Nissan Qashqai | 28.756 | 31.275 | 30.163 | 90.194 unidades |
2 | Peugeot 3008 | 15.494 | 22.865 | 23.309 | 61.668 unidades |
3 | Hyundai Tucson | 20.198 | 18.393 | 17.941 | 56.532 unidades |
4 | Seat Ateca | 17.631 | 16.954 | 17.183 | 51.768 unidades |
5 | Volkswagen Tiguan | 16.400 | 19.330 | 15.931 | 51.661 unidades |
6 | Kia Sportage | 16.843 | 16.655 | 15.310 | 48.808 unidades |
7 | Toyota C-HR | 10.838 | 15.907 | 15.716 | 42.461 unidades |
8 | Dacia Duster | 12.276 | 13.676 | 15.146 | 41.098 unidades |
9 | Ford Kuga | 11.710 | 12.635 | 15.395 | 39.740 unidades |
10 | Renault Kadjar | 13.065 | 12.428 | 12.269 | 37.762 unidades |
Una de las principales características de este modelo es que incorpora la nueva plataforma modular MQB. Se trata por tanto del primer Tiguan que estrena esta plataforma, una estructura que ya incluyen modelos como el Volkswagen Golf, el Seat León o el Audi A3.
El motivo de introducir esta plataforma es para unificar la gama de Volkswagen y también para reducir peso, entre otros factores. Además, el Tiguan también cuenta con dos variantes de carrocería una más compacta, que es esta, y otra un poco más grande que es el Volkswagen Tiguan Allspace con tres filas de asientos y capacidad para siete personas.
Siguiendo con el apartado de dimensiones, el Volkswagen Tiguan 2 mide 4,48 metros de largo, 1,83 metros de ancho y 1,63 metros de alto. Por tanto es 6 centímetros más largo, 3 centímetros más ancho y 3 centímetros más bajo. En definitiva, más largo, más ancho y más bajo. La batalla o distancia entre el eje delantero y el trasero es ahora de 2,68 metros, lo que significa un incremento de casi ocho centímetros.
Con estas dimensiones puedes ver cómo el Tiguan es uno de los SUV compactos de mayor tamaño:
Modelo | Largo | Ancho | Alto |
GLB | 4.63 | 1.83 | 1.65 |
CRV | 4.60 | 1.85 | 1.67 |
CX5 | 4.55 | 1.84 | 1.67 |
Kuga | 4.53 | 1.83 | 1.70 |
C5Aircross | 4.50 | 1.84 | 1.65 |
UX | 4.48 | 1.84 | 1.54 |
Tiguan | 4.48 | 1.83 | 1.65 |
Q3 | 4.48 | 1.84 | 1.58 |
Tucson | 4.48 | 1.85 | 1.64 |
Sportage | 4.48 | 1.85 | 1.63 |
GrandlandX | 4.47 | 1.85 | 1.60 |
XV | 4.46 | 1.80 | 1.59 |
Korando | 4.45 | 1.87 | 1.62 |
3008 | 4.44 | 1.84 | 1.62 |
X1 | 4.44 | 1.82 | 1.59 |
QX30 | 4.42 | 1.81 | 1.53 |
GLA | 4.42 | 1.80 | 1.49 |
XC40 | 4.42 | 1.86 | 1.65 |
EPace | 4.39 | 1.98 | 1.64 |
Compass | 4.39 | 1.81 | 1.63 |
XCeed | 4.39 | 1.82 | 1.48 |
Qashqai | 4.39 | 1.80 | 1.59 |
CX-30 | 4.39 | 1.79 | 1.54 |
MX-30 | 4.39 | 1.79 | 1.54 |
Karoq | 4.38 | 1.84 | 1.60 |
Evoque | 4.37 | 1.90 | 1.64 |
Ateca | 4.37 | 1.84 | 1.61 |
CHR | 4.36 | 1.79 | 1.55 |
Ateca | 4.36 | 1.84 | 1.60 |
X2 | 4.36 | 1.82 | 1.52 |
Niro | 4.35 | 1.80 | 1.53 |
TRoc | 4.23 | 1.81 | 1.57 |
Con estas dimensiones, por tanto, este nuevo Volkswagen Tiguan presenta una mayor habitabilidad, respecto a la primera generación. En este sentido, Volkswagen anuncia casi 1 centímetro más de altura libre al techo (a pesar de ser más bajo) y una posición de conducción algo más elevada (casi 1 centímetro). Los pasajeros traseros, por su parte, ahora tienen algo más de 2 centímetros para sus piernas.
Asimismo, esta habitabilidad trasera puede mejorarse ya que Volkswagen ofrece la posibilidad de que la segunda fila de asientos sea corredera. Además, los respaldos presentan varios niveles de inclinación.
Además, otra de las ventajas de este nuevo modelo es la mayor capacidad de maletero. En concreto, Volkswagen anuncia 145 litros más de maletero, lo que le proporciona una capacidad de carga que comienza en los 615 litros cuando los asientos están en su posición normal y de 1.655 litros cuando están abatidos.
• Volkswagen Tiguan | 615 litros
• Citroën C5 Aircross | 580 litros
• Honda CR-V | 561 litros
• SsangYong Korando | 551 litros
• Skoda Karoq | 521 litros
• Peugeot 3008 | 520 litros
• Opel Grandland X | 514 litros
• Hyundai Tucson| 513 litros
• Seat Ateca | 510 litros
• Mazda CX-5 | 506 litros
• Renault Kadjar | 472 litros
• Ford Kuga | 456 litros
• Dacia Duster | 445 litros
• Kia Sportage | 439 litros
• Kia XCeed | 426 litros
• Kia Niro | 421 litros
• Nissan Qashqai | 401 litros
• Mitsubishi Eclipse Cross | 378 litros
• Toyota C-HR | 377 litros
• Kia Niro | 324 litros
• Volkswagen T-Roc | 392 litros
Desde el punto de vista estético, el nuevo Tiguan presentará un cambio de diseño importante. Pasará a tener formas más angulosas y unas líneas más marcadas. Es decir más SUV y menos monovolumen. Desde Volkswagen señalan que el diseño lo han comenzado partiendo de cero, de una hoja en blanco. Algo que tiene su explicación ya que al contar con una nueva plataforma, todo en el coche era completamente nuevo.
Además, el diseño debía contemplar novedosos sistemas de seguridad. Hablamos, por ejemplo, del capó activo, un mecanismo que en caso de atropello activa un lanzamiento pirotécnico del capó, similar a la explosión de un airbag, que lo que hace es proteger al peatón para que el impacto contra el capó sea más blando y reduzca así las lesiones de cabeza.
En este sentido, también es novedad que el Tiguan puede equipar el sistema de observación del entorno o Front Assist con asistente de frenada de emergencia en ciudad. Este dispositivo, basado en una serie de cámaras, analizan continuamente los alrededores del coche. Y si en algún momento detectan que un peatón invade el carril por donde circula el coche, entonces el sistema primero lanza una señal de aviso y si es necesario frena el vehículo.
Dentro del equipamiento también destaca la incorporación de serie del Lane Assit o asistente de carril que avisa al conductor en caso de que este abandone el carril sin haber activado antes el intermitente.
También puede equipar el control de velocidad con radar y regulación de la distnacia, que acelera o frena manteniendo siempre la misma distancia con el vehículo que le precede, el sistema de protección de ocupantes que reconoce una situación potencial de peligro tensando y fijando los cinturones de seguridad delanteros, el sistema Emergency Assist que reconoce que el conductor no reacciona y frena el vehículo hasta detenerlo.
Siguiendo con los equipamientos, el Tiguan está disponible con tres niveles de acabados: Edition, Advance y Sport. Además, todas las versiones pueden equiparse con un frontal off-road, que ofrece un ángulo de ataque de 24 grados frente al frontal convencional que tiene 16 grados.
Asimismo, también está disponible un paquete R-Line que incluye elementos como las llantas de 19 pulgadas.
Igual de llamativa es la gran pantalla que ya habíamos visto en anteriores modelos como el Passat o el Audi TT y el Audi A4 y que se denomina Active Info Display. Se trata de una pantalla de 12,3 pulgadas a la que se suma un head-up display que por primera vez Volkswagen equipa en un SUV. A ello hay que añadir la inclusión de los sistemas de infoentretenimiento de Android y de Apple.
Dentro del apartado de confort, encontramos el climatizador de tres zonas, la pantalla táctil a color de cinco pulgadas y de 6,5 pulgadas, el sistema mirrorlink que duplica los contenido del teléfono, los mencionados Android Auto y Car Play, la llamada de emergencia, la carga del móvil por inducción.
En cuanto a los motores, la estrella seguirá siendo el 2.0 TDI que en esta ocasión podrá alcanzar los 150 CV. También habrá un 1.6 TDI de 115 CV, el 2.0 TDI de 190 CV y otro TDI más potente con 240 CV. En las variantes de gasolina encontraremos los TSI de 125 CV, 150 CV y 180 CV.
Estos motores fueron los que empezaron a venderse al principio, sin embargo algunos de ellos ya no se comercializan o han cambiado de potencia o cilindrada.
Estos propulsores se combinarán con una caja de cambios manual de seis marchas o un automático DSG de doble embrague. Opcionalmente, además, el Tiguan podrá incorporar el sistema de tracción total 4Motion, que será de serie en todas las versiones más potentes y que permitirá aumentar la distancia libre al suelo de 18 centímetros a 20 centímetros. También estará disponible en la parte más alta de la gama un motor 2.0 TDI de 240 CV con doble turbo.
El sistema de tracción total 4Motion funciona con un embrague Haldex. La fuerza del motor se distribuye antes de que exista una pérdida de tracción. En condiciones normales sólo funciona el eje delantero pero si es necesario se conecta el eje trasero en décimas de segundo.
Gran confort de marcha, buenos acabados, comportamiento, equipamiento, amplitud interior
Precio elevado, para optar a un buen equipamiento hay que escoger las versiones más altas