






Tipo de coche |
Compactos |
Tamaño |
Mediano |
Largo/ancho/alto |
4,4/1,8/1,4 metros |
Maletero |
361 l. |
Seguridad |
Estrena nueva plataforma, cuenta con versiones híbridas más potentes, es más dinámico y está bien acabado, además de ser eficiente y tener la etiqueta ECO
El cambio CVT no nos termina de convencer y las plazas traseras son menos espaciosas que en sus rivales
Desde la primavera de 2019, Toyota tiene a la venta el nuevo Toyota Corolla 2019.
Se trata de una nueva generación de este modelo que viene a sustituir al Toyota Auris. Mientras que el Auris se comercializaba con mecánicas de gasolina y versiones híbridas, el Corolla sólo se comercializa con motores híbridos. Esto permite una ventaja al Corolla. Y no es otra que recibir la etiqueta ECO de la DGT.
A continuación puedes ver todos los precios de la gama y el ahorro medio que se puede obtener con nuestro ‘partner’ carwow si se financia el coche con el concesionario:
Versiones Híbridas
|
PVP
|
Ahorro carwow
|
1.8 125H ACTIVE E-CVT 5dr |
25.450 €
|
|
1.8 125H ACTIVE TECH E-CVT 5dr |
25.950 €
|
|
1.8 125H FEEL! E-CVT 5dr |
27.200 €
|
|
2.0 180H FEEL! E-CVT 5dr |
29.450 €
|
|
2.0 180H ADVANCE E-CVT 5dr |
32.700 €
|
La decisión de volver a llamar Corolla a este modelo del segmento C, el de los compactos, fue anunciada en el verano de 2018. De esta manera Toyota vuelve al segmento C con el nombre de Corolla, que está disponible en la versión de cinco plazas, con una variante familiar (Touring Sports) y con una versión de cuatro puertas, también conocida como Sedan.
Con la llegada del nuevo Toyota Corolla de 2019, Toyota recupera el nombre del coche más vendido del mundo con 46 millones de unidades desde 1966 y sustituye al Auris lanzado en 2012 como segunda generación y actualizado en 2015. Respecto al modelo que reemplaza, el Auris de 2012, este Corolla 2019 es completamente nuevo.
Compacto híbrido
Este nuevo modelo, tal y como ocurría con su antecesor, compite en la categoría de los compactos, los modelos de tamaño medio y que se conoce dentro del sector de la automoción se conoce como segmento C, una categoría que congrega casi el 20% del total de coches vendidos en España, unas 250.000 unidades en 2019.
A continuación detallamos cuáles serían sus rivales más directos, tanto de marcas generalistas como de marcas premium (aquí puedes ver al completo todos los competidores):
• Seat León
• Volkswagen Golf
• Renault Mégane
• Peugeot 308
• Ford Focus
• Fiat Tipo
• Opel Astra
• Kia Ceed
• Honda Civic
• Mazda 3
• Subaru Impreza
• Hyundai i30
• Skoda Scala
• Citroën C4 Cactus
• BMW Serie 1
• Audi A3
• Mercedes-Benz Clase A
• Lexus CT
Esta lista, no obstante, se reduce muchísimo si tenemos en cuenta sólo los rivales por el sistema de propulsión. Y es que, a diferencia de la mayoría de modelos que aquí se comercializan, el Corolla se caracteriza por su sistema de propulsión híbrida. Y de todos los posibles competidores, apenas existen modelos híbridos en el mercado o microhíbridos y que, por tanto, reciban la etiqueta ECO de la DGT.
De hecho, tan sólo podríamos contar como rivales directos por tamaño y sistema de propulsión:
• Mazda 3 (No es un híbrido sino un microhíbrido)
• Lexus CT (Grupo Toyota-Lexus)
• Subaru Impreza
• Audi A3
La particularidad, por tanto, de contar con un sistema de propulsión híbrida, permite al Toyota Corolla lograr la etiqueta ECO de la DGT, una situación ventajosa que frente a sus rivales que le permite tener un buen nivel de ventas en grandes ciudades como Madrid o Barcelona.
En cuanto a las ventas, podemos señalar que el Toyota Corolla se sitúa entre los 10 coches más vendidos de su categoría:
Modelo | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | Total |
Seat León | 19.427 | 27.714 | 33.271 | 33.653 | 35.327 | 34.890 | 35.849 | 220.131 |
VW Golf | 19.336 | 21.859 | 25.661 | 25.360 | 26.078 | 25.745 | 23.700 | 167.739 |
Renault Mégane | 16.044 | 21.246 | 21.813 | 19.739 | 23.344 | 20.234 | 18.177 | 140.597 |
Peugeot 308 | 14.152 | 15.120 | 20.526 | 23.508 | 20.109 | 20.415 | 18.224 | 132.054 |
Opel Astra | 15.082 | 16.013 | 20.769 | 20.852 | 19.164 | 12.804 | 9.287 | 113.971 |
Ford Focus | 11.515 | 16.977 | 18.157 | 16.027 | 17.244 | 16.750 | 17.119 | 113.789 |
Auris/Corolla | 11.583 | 14.683 | 17.147 | 17.997 | 17.684 | 17.457 | 15.714 | 111.725 |
Kia Ceed | 7.139 | 7.793 | 9.239 | 10.808 | 10.599 | 10.550 | 13.031 | 69.159 |
Hyundai i30 | 9.681 | 8.777 | 10.927 | 10.365 | 9.475 | 10.761 | 8.860 | 68.846 |
Decimos que el Corolla es completamente nuevo porque está desarrollado sobre una nueva plataforma y, además, incorpora nuevos sistemas de propulsión, principalmente híbridos.
Comenzando por la plataforma o estructura se trata de la plataforma modular TNGA de Toyota que fue estrenada en el C-HR en 2016 y posteriormente utilizada también en el Toyota Prius también lanzado en 2016.
Las siglas de TNGA significan Toyota New Global Architecture (Nueva plataforma global de Toyota) y hacen referencia a una nueva estructura que se utilizará en numerosos modelos de la marca puesto que se trata de un ‘molde maestro’ del que luego partirán nuevos modelos.
En relación a las dimensiones, este nuevo Toyota Corolla tiene una longitud de 4,37 metros, una anchura de 1,79 metros y una altura de 1,43 metros. Su distancia entre ejes es de 2,64 metros.
Respecto al Auris, su antecesor, podemos señalar que el Corolla es algo más largo pero también más bajo. En concreto es 4 centímetros más largo, 3 centímetros más ancho y 4 centímetros más bajo. La batalla también es 4 centímetros mayor.
Estas mayores dimensiones, por tanto, ofrecen una imagen más dinámica, más alargada. Esto tiene su explicación en que Toyota desde ya mismo quiere ser más rompedora con su diseño. De hecho, el desarrollo de nuevos modelos tiene en la firma japonesa tiene como prioridad ofrece una imagen potente, tal y como afirman desde la propia marca. Además, al tener una menor altura, también el comportamiento se ha mejorado.
Asimismo, con estas dimensiones, el Corolla se sitúa en la parte alta del ranking del segmento según la longitud. A continuación detallamos el ranking de la categoría según su longitud:
Modelo | Largo | Ancho | Alto | Batalla |
Honda Civic | 4.51 | 1.79 | 1.43 | 2.69 |
Mazda 3 | 4.46 | 1.79 | 1.43 | 2.72 |
Subaru Impreza | 4.46 | 1.77 | 1.48 | 2.67 |
M-B Clase A | 4.41 | 1.79 | 1.44 | 2.72 |
Ford Focus | 4.37 | 1.82 | 1.45 | 2.70 |
Opel Astra | 4.37 | 1.80 | 1.48 | 2.66 |
Toyota Corolla | 4.37 | 1.79 | 1.43 | 2.64 |
Seat León | 4.36 | 1.80 | 1.45 | 2.68 |
Fiat Tipo | 4.36 | 1.79 | 1.49 | 2.63 |
Skoda Scala | 4.36 | 1.79 | 1.47 | 2.64 |
Renault Mégane | 4.35 | 1.81 | 1.44 | 2.66 |
Audi A3 | 4.34 | 1.82 | 1.43 | 2.63 |
Hyundai i30 | 4.34 | 1.79 | 1.45 | 2.65 |
Kia Ceed | 4.31 | 1.80 | 1.44 | 2.65 |
BMW Serie 1 | 4.31 | 1.79 | 1.43 | 2.67 |
VW Golf | 4.28 | 1.78 | 1.45 | 2.63 |
Volkswagen ID.3 | 4.26 | 1.81 | 1.55 | 2.76 |
Peugeot 308 | 4.25 | 1.80 | 1.47 | 2.62 |
Citroën C4 Cactus | 4.17 | 1.72 | 1.48 | 2.59 |
Lexus CT | 4.35 | 1.76 | 1.45 | 2.60 |
Esta versión de pruebas del Toyota Corolla a la que hemos tenido acceso durante su presentación internacional, nos ha parecido que tiene una habitabilidad justa. De hecho, el espacio interior, sobre todo en las plazas traseras, es uno de los aspectos a mejorar.
Comenzando por las plazas delanteras, sí podemos señalar que dos adultos tendrán un razonable espacio. Este nuevo Corolla ofrece 138 centímetros de distancia para los hombros en las dos plazas delanteras. Este dato supone uno de los más pequeños del segmento. A continuación señalamos cuál es la anchura para los hombros de algunos de sus rivales:
Mazda 3 | 145 centímetros
Hyundai i30 | 143 centímetros
Peugeot 308 | 142 centímetros
Volkswagen Golf | 141 centímetros
Toyota Corolla | 138 centímetros
Vamos ahora con las cifras de altura libre al techo desde la banqueta en las plazas delanteras. Y aquí, la cifra máxima del Corolla es de 98 centímetros. Se trata, una vez más, de una cifra algo más pequeña respecto a sus competidores. Aquí tienes la altura de sus rivales:
Hyundai i30 | 101 centímetros
Peugeot 308 | 101 centímetros
Mazda 3 | 99 centímetros
Volkswagen Golf | 99 centímetros
Toyota Corolla | 98 centímetros
Vamos ahora con las plazas traseras. Según nuestras mediciones la anchura del Corolla es de 134 centímetros. Se trata de una cifra ligeramente inferior a la de algunos de sus rivales, como por ejemplo:
Mazda 3 | 137 centímetros
Hyundai i30 | 137 centímetros
Peugeot 308 | 137 centímetros
Volkswagen Golf | 136 centímetros
Toyota Corolla | 134 centímetros
Y en cuanto a la altura, entre la banqueta y el techo el Corolla ofrece 92 centímetros. Sus rivales cuentan con la siguiente distancia libre:
Volkswagen Golf | 97 centímetros
Hyundai i30 | 96 centímetros
Peugeot 308 | 93 centímetros
Mazda 3 | 93 centímetros
Toyota Corolla | 92 centímetros
Por tanto, aquí tenemos ya una primera conclusión. El Toyota Corolla es un coche donde la habitabilidad no es uno de sus puntos fuertes. Muchos de sus rivales ofrecen un mayor espacio interior. Hasta aquí los datos puros y duros.
Sin embargo, ahora lo que hacemos es introducirnos dentro del vehículo y comprobar las sensaciones. Y en este sentido podemos señalar que dos adultos delante viajarán con un buen confort de marcha, pero –sin embargo- las plazas traseras son justas.
A ello se suma, además, que existe un espacio muy limitado para colocar los empeines debajo de los asientos. Y también hay que añadir que cuenta con un volumen de transmisión demasiado prominente para no contar, en ninguna versión con tracción total.
En relación al maletero, este nuevo Toyota Corolla de 5 puertas cuenta con una capacidad de carga de 361 litros. Se trata de la misma cifra que el Auris, así que en este sentido prácticamente nada ha cambiado.
En relación a la categoría, tenemos que señalar que mientras que la longitud sí era superior a la media del segmento, en capacidad de carga, en cambio, el Corolla no destaca tanto. Con sus 361 litros, está ligeramente por debajo de la media del segmento.
• Honda Civic 2017 | 478 litros
• Skoda Scala | 467 litros
• Fiat Tipo | 440 litros
• Nissan Leaf | 435 litros
• Skoda Spaceback | 415 litros
• Peugeot 308 | 398 litros
• Hyundai i30 | 395 litros
• Kia Ceed 2018 | 395 litros
• Volkswagen ID.3 | 385 litros
• Subaru Impreza 2018 | 385 litros
• Renault Mégane | 384 litros
• Volkswagen Golf | 380 litros
• Seat León | 380 litros
• Lexus CT 2017 | 375 litros
• Ford Focus 2018 | 375 litros
• Opel Astra | 370 litros
• Audi A3 2017 | 365 litros
• Toyota Corolla | 361 litros
• BMW Serie 1 2017 | 360 litros
• Mercedes-Benz Clase A 2018 | 360 litros
• Citroën C4 Cactus | 358 litros
• Mazda 3 | 358 litros
Este maletero, además, se verá reducido hasta los 313 litros si optamos por la variante del Corolla con las baterías de níquel metal hidruro, en lugar de las de ion litio (estas últimas con un tamaño más reducido).
No obstante, junto con la plataforma, para nosotros la gran novedad es la incorporación de dos posibilidades de hibridación. Es decir contará con dos motores híbridos. Uno de ellos es el conocido 1.8 que rinde 122 CV.
Este sistema de propulsión híbrido es el mismo que monta el C-HR y el Prius, aunque según Toyota ha sido mejorado. Se trata de un propulsor de 1.798 centímetros cúbicos que rinde una potencia de 98 CV y que está asociado a un motor eléctrico de 72 CV (53 kW) que en total ambos rinden la mencionada potencia de 122 CV. Este sistema de propulsión transmite la potencia a las ruedas delanteras por medio de un cambio automático de múltiples relaciones (similar a un variador continuo).
Asimismo, este sistema se caracteriza por su consumo eficiente, puesto que presenta un gasto medio oficial de 3,4 litros.
Por otra parte, sí que será completamente nuevo el segundo sistema de propulsión híbrida con dos litros de cilindrada y 180 CV. Este sistema híbrido está formado por un motor de gasolina de 1.987 centímetros cúbicos con una potencia de 152 CV y un generador eléctrico que, entre ambos, logran los mencionados 180 CV. Este híbrido más potente mantiene su consumo eficiente (3,8 litros) y logra mejores prestaciones.
Esa es, al menos la idea que tiene Toyota, al ofrecer estas dos motorizaciones. La firma japonesa pretende que al que busca eficiencia quede satisfecho con el 1.8 mientras que aquel que busque más prestaciones tenga este otro 2.0.
A ello hay que sumar que en algunos mercados (no en España) este nuevo Corolla estará a la venta con un motor de gasolina de tres cilindros con 1,2 litros. Este motor también es una novedad puesto que hasta la fecha Toyota comercializaba un motor de idéntica cilindrada pero con cuatro cilindros. En España, no obstante, este Corolla ‘no híbrido’ no se venderá, ya que Toyota sigue centrada en la proliferación de su gama híbrida.
Desde la primavera de 2020, la gama se ha ampliado con el Toyota Corolla GR-Sport con una potencia de 184 caballos.
Este modelo, que se comercializa solo con carrocería de cinco puertas y motorización híbrida de 2.0 litros Dynamic Force, se suma a la gama de modelos más deportivos de la compañía que está formada por el Yaris GR-Sport, el GT86 o el GR Supra.
En cuanto al diseño, este vehículo dispone de una parrilla frontal exclusiva en cromado oscuro, faldones en la zona baja de los laterales de la carrocería, difusor trasero y logotipo de Toyota en negro. El coche también monta llantas de aleación de 18 pulgadas.
En el interior, el modelo de Toyota incorpora asientos deportivos con refuerzos laterales y tapicería mixta de tela, al tiempo que también tiene elementos distintivos en el panel de instrumentación, en el volante y en la palanca de cambios.
Entre las principales novedades de este automóvil se encuentra la posibilidad de montar la suspensión adaptativa, que varía la respuesta y la dureza de los amortiguadores en función del estado de la carretera y las acciones del conductor.
El coche cuenta con elementos de serie como faros delanteros Bi-LED, climatizador de dos zonas, cargador inalámbrico de teléfonos móviles, cámara de visión trasera o sistema multimedia Toyota Touch 2, entre otros.
La incorporación de esta nueva plataforma en el Auris también permite además mejorar en otros aspectos como una mayor rigidez, menor peso y todo eso traducido en un mejor comportamiento (Toyota quiere lograr un nuevo enfoque en sus modelos señalando que los híbridos también pueden ser modelos divertidos de conducir) y una mayor seguridad. Asimismo, la firma japonesa también quiere subir enteros en calidades con este nuevo modelo.
Al volante, el aspecto más destacable de este modelo con este motor es la suavidad y el confort. Sobre todo porque nada más levantar el pie del acelerador notas que se apaga el motor térmico y entra el modo 100% eléctrico, que puedes mantener durante varios segundos siempre y cuando no vuelvas a acelerar.
Es en ese instante cuando puedes comprobar las bondades de este Corolla híbrido. Bondades como su eficiencia, que sólo se oye el ruido aerodinámico…
Y a todo ello hay que sumar que también consume muy poco. Durante la toma de contacto a ritmo suave y por carreteras secundarias, el Corolla ha presentado un gasto de 4,7 litros. Si, por el contrario, preferimos optar por una conducción más dinámica, entonces el consumo subirá hasta los 6 litros aproximadamente, es decir que sigue siendo una cifra muy razonable.
Y lo cierto es que este mejor comportamiento se aprecia desde el primer minuto que te pones al volante con este nuevo modelo. En su presentación internacional por las carreteras de Mallorca el Corolla ha demostrado la bondad de este nuevo chasis.
Una característica que se puede apreciar cuando entras a buen ritmo en una curva y ves que el coche tiene una buena pisada, mantiene la trayectoria y no notas extraños en la carrocería. Esto queda confirmado por parte de Toyota cuando nos dicen que la rigidez de la carrocería ha aumentado un 60%.
Es otra de las grandes novedades de este modelo (aunquen en España no estará disponible). Cuando se incorpora la suspensión adaptativa el coche viene con seis modos de conducción que actúan sobre el motor, cambio y también sobre los amortiguadores.
En cuanto al equipamiento hay varios posibles niveles. Son los siguientes.
Nivel 1
|
Nivel 2
|
Nivel 3
|
|
Business Plus
|
Active Tech
|
Feel!
|
|
ABS |
✔
|
✔
|
✔
|
Airbags |
7
|
7
|
7
|
Aire acondicionado | |||
Alerta por cambio involuntario de carril (LDA) |
✔
|
✔
|
✔
|
Aparcamiento automático | |||
Android Auto |
✔
|
✔
|
✔
|
Apple Car Play |
✔
|
✔
|
✔
|
Arranque en pendiente |
✔
|
✔
|
✔
|
Asientos de cuero | |||
Asientos calefactables | |||
Asistente de ángulo muerto | |||
Asistente de atascos | |||
Asistente de frenado activo de emergencia |
✔
|
✔
|
✔
|
Asistente frenado ante peatones y ciclistas |
✔
|
✔
|
✔
|
Arranque sin llave |
✔
|
✔
|
✔
|
Bluetooth |
✔
|
✔
|
✔
|
Cable de carga a 7,2 kWh | |||
Cable de carga a 22 kWh (Modo 3) | |||
Cámara de visión delantera | |||
Cámara de visión trasera |
✔
|
✔
|
✔
|
Carga inalámbrica para el móvil |
✔
|
✔
|
|
Climatizador |
✔
|
✔
|
✔
|
Climatizador bizona |
✔
|
✔
|
✔
|
Climatizador trizona | |||
Conexión a internet | |||
Comunicación entre vehículos e infraestructuras (Car2x) | |||
Control de presión de los neumáticos |
✔
|
✔
|
✔
|
Control de velocidad de crucero |
✔
|
✔
|
✔
|
Control de velocidad crucero adaptativo |
✔
|
✔
|
✔
|
Control de velocidad crucero según señales | |||
Control por voz | |||
Cristales traseros oscurecidos |
✔
|
||
Cuadro de instrumentos digital |
✔
|
✔
|
|
Detector de fatiga | |||
Encendido luces automático |
✔
|
✔
|
✔
|
ESP (Control de estabilidad) |
✔
|
✔
|
✔
|
Faros antiniebla |
✔
|
✔
|
✔
|
Faros diurnos de led |
✔
|
✔
|
✔
|
Faros principales de led |
✔
|
||
Faros traseros de led |
✔
|
✔
|
✔
|
Faros Matrix Led | |||
Freno de estacionamiento eléctrico |
✔
|
✔
|
✔
|
Head-up display | |||
Intermitentes dinámicos | |||
Llamada de emergencia (e-call) |
✔
|
✔
|
✔
|
Llantas de aleación de 15″ | |||
Llantas de aleación de 16″ |
✔
|
✔
|
|
Llantas de aleación de 17″ |
✔
|
||
Llantas de aleación de 18″ |
✔
|
||
Llantas de aleación de 19″ | |||
Llantas de aleación de 20″ | |||
Limitador de velocidad |
✔
|
✔
|
✔
|
Luces largas automáticas |
✔
|
✔
|
✔
|
Modos de conducción | |||
Navegador |
✔
|
✔
|
|
Ordenador | |||
Pantalla central táctil (pulgadas) |
8
|
8
|
8
|
Portón trasero eléctrico | |||
Portón trasero con apertura con el pie | |||
Radio Digital DAB | |||
Reconocimiento de señales de tráfico |
✔
|
✔
|
✔
|
Retrovisor interior antideslumbrante |
✔
|
✔
|
|
Retrovisor exteriores eléctricos |
✔
|
✔
|
✔
|
Retrovisor exteriores plegables eléctricamente |
✔
|
✔
|
|
Retrovisor exteriores calefactables |
✔
|
✔
|
✔
|
Sensores de aparcamiento delantero | |||
Sensores de aparcamiento trasero | |||
Sensor de lluvia | |||
Suspensión neumática adaptativa | |||
Techo solar panorámico | |||
Tomas USB |
✔
|
✔
|
✔
|
Volante con mandos integrados |
✔
|
✔
|
✔
|
Volante de cuero |
✔
|
✔
|
✔
|
Wifi |
Otra curiosidad de este Corolla es su lugar de fabricación. Entre otras cosas porque Toyota continúa con su fabricación en la planta inglesa de Burnaston. Y decimos que no deja de ser una sorpresa puesto que tal y como está la situación con el Brexit, es curioso que una compañía como Toyota mantenga su apuesta por una fábrica en el Reino Unido.
Conviene señalar en este sentido que la renovación de la fabricación en Reino Unido ha supuesto a la compañía una inversión de 240 millones de euros en la planta de Burnaston, una cifra que fue anunciada en 2017.
Estrena nueva plataforma, cuenta con versiones híbridas más potentes, es más dinámico y está bien acabado, además de ser eficiente y tener la etiqueta ECO
El cambio CVT no nos termina de convencer y las plazas traseras son menos espaciosas que en sus rivales