






Tipo de coche |
Familiares grandes |
Tamaño |
Grande |
Largo/ancho/alto |
4,8/1,8/1,6 metros |
Maletero |
512 l. |
Seguridad |
Modelo de gran tradición, nuevo chasis, maletero amplio, tracción 4x4 y ahora con etiqueta ECO por el GLP
Diseño conservador y algo alejado de la tendencia SUV
Desde mediados de 2019, Subaru tiene a la venta el nuevo Subaru Outback 2019. Se trata de una versión actualizada del Outback de 2015.
Entre los cambios que incorpora este nuevo Outback destacan principalmente algunas modificaciones estéticas, nuevos elementos de equipamiento y, sobre todo, la llegada de una versión bifuel, que puede funcionar con gasolina o también con GLP (aquí puedes ver todos los coches de gas -GLP y GNC- a la venta en España).
Este nuevo Subaru Outback está disponible desde 29.900 euros para la versión Sport. También existen dos nuevos acabados Executive (33.650 euros) y Executive Plus (36.100 euros).
A ello se suma una versión especial Black Edition (36.600 euros). Todos estos acabados están disponibles con el motor 2.5i y también con la mencionada versión bifuel de GLP.
La versión GLP tiene un sobreprecio de 1.750 euros respecto a la versión de gasolina.
Entre las modificaciones de diseño introducidas en este Outback de 2019 comprobamos como ahora de serie cuenta con diferentes molduras en los pasos de rueda, lo que dota al modelo de un aspecto más campero.
Otras modificaciones del Outback son el botón de arranque en pendientes, que ha sido sustituido por el botón AVH. Este último mantiene el vehículo parado cuando se levanta el pie del freno. Para desactivarlo hay que presionar de nuevo el botón o bien pisar el acelerador.
A ello hay que sumar el sistema de información y entretenimiento, que también recibe algunos cambios. Ahora cuenta con un nuevo hardware y nuevas funciones. Ademas, la interfaz de usuario se ha mejorado, es más intuitiva y fácil de usar. Y también añade la conectividad wifi para que se puedan actualizar los mapas y software.
En relación a los motores, el nuevo Outback sólo cuenta con motores de gasolina, además de la versión adaptada a GLP. Desaparece por tanto el diésel de cuatro cilindros y 150 CV.
Respecto a la versión de gasolina, se trata de un motor de cuatro cilindros bóxer, con 2,5 litros de cilindrada que rinde 175 CV y tiene un consumo medio de 8,6 litros, según el ciclo WLTP.
Esta mecánica está asociada a un cambio automático por variador continuo de múltiples relaciones.
En cunato al sistema de tracción, como todos los modelos de Subaru, de serie todas las versiones incorpora el sistema de tracción integral permanente Symmetrical All Wheel Drive.
En cuanto a la versión GLP se trata del mismo motor 2.5 de 175 CV pero adaptado a GLP. Equipa dos depósitos: uno de gasolina y otro de GLP, pudiendo funcionar con ambos combustibles.
La introducción de esta versión GLP permite al Outback estar dotado de la etiqueta ECO de la DGT (aquí puedes ver todos los coches que se venden España con etiqueta ECO).
A ello se suma lo que Subaru denomina EyeSight, un conjunto de tecnologías que permiten entre otras funciones la frenada de precolisión hasta 50 km/h, control del crucero adaptativo hasta 180 km/h, alerta de cambio de carril y mantenimiento de carril con corrección de la trayectoria.
Además, otros elementos en seguridad son los siete airbags, faros adaptativos con tecnología led – Steeering Responsive Headlights (SRH), Cámara frontal y lateral, así como la cámara trasera -Subaru Rear Vehicle Detection (SRVD), que además de facilitar la maniobra de aparcamiento, avisa de la presencia de vehículos en los puntos ciegos traseros, en cambios de carril y al maniobrar marcha atrás.
Familiar con aptitudes de todocamino
El Subaru Outback no es un todocamino puro… De hecho es más parecido a un familiar que a un todocamino. Por ello desde Cocheando lo incluimos en la categoría de familiar. Y más en concreto como un rival directo de modelos como el
Audi A4 Allroad, Audi A6 Allroad, Opel Insignia Country Tourer, Volkswagen Passat Alltrack y Volvo V60 Cross Country, entre otros.
Mantiene eso sí el chasis y la estructura, un chasis que desde 2015 incorpora un mayor confort de marcha y un mejor aislamiento al ruido de rodadura y las vibraciones.
En cuanto a las dimensiones mide 4,81 metros de largo, 1,84 metros de ancho y 1,60 metros de alto. Su distancia entre ejes es de 2,74 metros. Respecto a su antecesor, el Outback mantiene, prácticamente, sus dimensiones. Tan sólo es ligeramente más largo y también algo más más ancho.
Respecto al maletero, el Outback tiene una capacidad de carga de 512 litros, a los que se suma un doble fondo con 47 litros. En total, son 559 litros.
Modelo de gran tradición, nuevo chasis, maletero amplio, tracción 4x4 y ahora con etiqueta ECO por el GLP
Diseño conservador y algo alejado de la tendencia SUV