Subaru Legacy 2010
- Otras ediciones:
- 2010
Tipo de coche |
Berlinas grandes |
Tamaño |
Grande |
Largo/ancho/alto |
4,7/1,8/1,5 metros |
Maletero |
486 l. |
Seguridad |
A favor
Configuración tradicional de Subaru: motor bóxer y tracción total
En contra
Modelo ya veterano, con muchos años en el mercado y sólo disponible como segunda mano
Entre los años 2010 y 2015 Subaru ha estado comercializando el Legacy. Se trata de una nueva generación de este modelo, que se ha vendido con la carrocería sedán y familiar. Aquí analizaremos la berlina. Desde 2015, el Legacy ha sido sustituido, en mercados como el español, por el Levorg.
Volviendo al Legacy, este modelo presenta una longitud de 4,73, una anchura de 1,78 metros y una altura de 1,50 metros. Su distancia entre ejes es de 2,75 metros.
Con estas dimensiones podemos decir que el Subaru Legacy compite en el segmento de las berlinas medias, es decir una categoría donde son líderes el Volkswagen Passat, el Ford Mondeo, Opel Insignia y Peugeot 508. Entre los japoneses destacan el Mazda6, Honda Accord y Toyota Avensis, entre otros.
Una vez dentro comprobamos que este Legacy es más espacioso que la generación anterior. Ahora el habitáculo es más amplio y, además, está mucho mejor acabado.
En cuanto al maletero, este modelo presenta una capacidad de carga de 486 litros. Esto es una cifra reducida si lo comparamos con la mayoría de sus rivales: Skoda Superb (625 litros), Skoda Octavia (590 litros), Volkswagen Passat (586 litros), Ford Mondeo (550 litros), Opel Insignia (530 litros), Renault Talisman (515 litros) y Toyota Avensis (509 litros).
En cuanto a las variantes mecánicas posibles, Subaru sólo ofrece dos: una de gasolina y otra de gasóleo. Ambas tienen dos litros de capacidad y 150 CV de potencia. Además, también está disponible, junto al convencional cambio manual, una caja automática de variador continuo.
Eso sí, lo más llamativo, junto que las mecánicas son bóxer, es que la tracción es total, como es una tradición en Subaru. Esto se traduce en un buen comportamiento y, a la vez, en un gran confort de marcha.
A ello hay que sumar un gran equipamiento de serie que incorpora: ocho airbags, control de estabilidad, climatizador, xenón, llantas de aleación de 16 pulgadas, regulación eléctrica de los asientos, control de velocidad, etc.
A favor
Configuración tradicional de Subaru: motor bóxer y tracción total
En contra
Modelo ya veterano, con muchos años en el mercado y sólo disponible como segunda mano