Llevamos ya nueve meses del año 2019 y es un buen momento para recapitular cómo van las ventas en España de coches híbridos, enchufables, eléctricos y de gas.. y cuáles son los modelos más vendidos.
De esta manera podremos tener una idea clara de cómo están comportándose los vehículos de combustibles alternativos.
La demanda de vehículos alternativos es muy pequeña
Y para hacer un examen exhaustivo nos remitiremos a las últimas estadísticas de Anfac y Aniacam que hacen referencia al mes de septiembre y al acumulado entre enero y septiembre de 2019.
Pues bien, según estas asociaciones durante el pasado mes de septiembre, la venta de coches de combustibles alternativos fue de 11.891 unidades, lo que supone un incremento del 61,7% respecto al mismo mes del año anterior.
Septiembre
|
Incremento
|
|
---|---|---|
Ventas vehículos combustibles alternativos
|
11.891
|
+61,7%
|
Si lo que hacemos ahora es analizar las ventas acumuladas, entre los meses de enero y septiembre, de este tipo de vehículos tenemos que se han comercializado un total de 109.403 turismos híbridos, enchufables, eléctricos y de gas. Esa cifra supone un incremento del 38%, respecto al mismo período del año pasado.
Enero-septiembre
|
Incremento
|
|
---|---|---|
Ventas vehículos combustibles alternativos
|
109.403
|
+38%
|
Ahora lo que haremos será ver qué porcentaje ocupan los vehículos alternativos respecto a los coches de combustión, aquellos con motores de gasolina y diésel tradicionales.
Por tanto, si tenemos en cuenta que entre enero y septiembre se han comercializado un total de 965.339 unidades, de las que 109.403 son vehículos anternativos, veremos que sólo el 11,3% del total de los coches vendidos en España en 2019 es híbrido, enchufable, eléctrico o de gas.
Es decir prácticamente 1 de cada 10.
Total
|
Alternativos
|
|
---|---|---|
Ventas enero – septiembre 2019
|
965.339
|
109.403
|
Total
|
100%
|
11,3%
|
Ahora lo que haremos será comparar las ventas por todos los combustibles:
Unidades
|
Cuota
|
|
---|---|---|
Ventas Enero – Septiembre 2019
|
965.339
|
100%
|
Gasolina
|
590.150
|
61,13%
|
Diésel
|
265.789
|
27,53%
|
Híbridos
|
75.703
|
7,84%
|
Enchufables
|
4.980
|
0,52%
|
Eléctricos
|
7.469
|
0,77%
|
Gas
|
21.251
|
2,2%
|
Por tanto, con estas cifras se puede tener como conclusión que los coches alternativos suponen todavía una minoría en las ventas de coches en España.
Coches híbridos
En cuanto a los híbridos, en septiembre se comercializaron un total de 8.398 unidades de híbridos, lo que supone un crecimiento del 54%.
A ello hay que sumar que entre enero y septiembre se han comercializado un total 75.703 híbridos no enchufables (HEV), lo que supone un crecimiento del 33,4%.
Continuando con los híbridos, vamos a analizar ahora cuáles son los híbridos más vendidos en España.
Para ello recurrimos a las estadísticas de Anfac para saber que de los cinco modelos más vendidos entre enero y septiembre de 2019, cuatro son de Toyota.
1) Toyota C-HR | 11.167 unidades (-3%) | 14,7% de cuota de híbridos
2) Toyota Corolla | 10.489 unidades | 13,8% de cuota de híbridos
3) Toyota RAV4 | 9.110 unidades (+35,5%) | 12% de cuota de híbridos
4) Toyota Yaris | 6.458 unidades (-18,3%) | 8,5% de cuota de híbridos
5) Kia Niro | 4.193 unidades (-4,33%) | 5,5% de cuota de híbridos

El Tesla Model 3 es el eléctrico más vendido.
Coches eléctricos
En cuanto a los eléctricos puros (EV), en septiembre se comercializaron un total de 795 unidades de híbridos, lo que supone un crecimiento del 63,5%.
A ello hay que sumar que entre enero y septiembre ya se han comercializado un total 7.469 eléctricos puros, lo que supone un crecimiento del 112,3%.
Siguiendo con los eléctricos, vamos a analizar ahora cuáles son los eléctriocos más vendidos en España entre enero y septiembre de 2019. Son los siguientes:
1) Tesla Model 3 | 1.428 unidades | 19,1% de cuota de eléctricos
2) Nissan Leaf | 1.252 unidades (+74%) | 16,7% de cuota de eléctricos
3) Renault Zoe | 796 unidades (+2%) | 10,6% de cuota de eléctricos
4) Hyundai Kona | 771 unidades (+1827%) | 10,3% de cuota de eléctricos
5) BMW i3 | 642 unidades (+57%) | 8,6% de cuota de eléctricos
Coches híbridos enchufables
Llega el turno de los híbridos enchufables (PHEV). Y en septiembre se comercializaron un total de 540 unidades de híbridos enchufables, lo que supone un crecimiento del 46%.
A ello hay que sumar que entre enero y septiembre ya se han comercializado un total 4.980 híbridos enchufables, lo que supone un crecimiento del 26.4%.
Siguiendo con los híbridos enchufables, vamos a analizar ahora cuáles son los más vendidos en España entre enero y septiembre de 2019. Son los siguientes:
1) Mitsubishi Outlander | 1.037 unidades (+43%) | 20.8% de cuota de enchufables
2) Mini Countryman | 929 unidades (+105%) | 18.6% de cuota de enchufables
3) BMW Serie 2 | 611 unidades (+312%) | 12,2% de cuota de enchufables
4) Hyundai Ioniq | 361 unidades (+92%) | 7,2% de cuota de enchufables
5) Volvo XC60 | 347 unidades (+175%) | 6,97% de cuota de enchufables
Coches de gas (GLP + GNC)
Y por último analizaremos ahora los coches de gas, aquellos que cuentan con un sistema de propulsión que puede utilizar GLP o GNC.
En total, en septiembre se comercializaron 2.157 unidades de coches de gas, lo que supone un crecimiento del 101%.
A ello hay que sumar que entre enero y septiembre ya se han comercializado un total 21.251 coches de gas, lo que supone un crecimiento del 41%.
Siguiendo con los coches de gas, vamos a analizar ahora cuáles son los más vendidos en España entre enero y septiembre de 2019. Son los siguientes:
1) Opel Corsa | 4.814 unidades (+152%) | 22% de cuota de enchufables
2) Dacia Sandero | 3.058 unidades (+204%) | 14% de cuota de enchufables
3) Seat León | 2.020 unidades (-0.3%) | 9.51% de cuota de enchufables
4) Renault Clio | 1.885 unidades (+330%) | 8.87% de cuota de enchufables
5) Opel Mokka X | 1.662 unidades (+227%) | 7.82% de cuota de enchufables
Disculpa, para poder comentar debes iniciar sesión.