Porsche Cayman 2012
- Otras ediciones:
- 2012
Tipo de coche |
Coupés |
Tamaño |
Mediano |
Largo/ancho/alto |
4,4/1,8/1,3 metros |
Maletero |
150 l. |
A favor
Comportamiento, prestaciones, diseño, es el Porsche más accesible.
En contra
Sólo disponible como segunda mano u ocasión.
Desde finales de 2012 está a la venta un nuevo Cayman. Se trata de la segunda generación de este modelo, un coche que viene a sustituir al Cayman de primera generación que ha estado a la venta entre los años 2005 y 2012.
Respecto a Cayman de 2005 este nuevo modelo ha mejorado notablemente. Incorpora un nuevo bastidor, unos motores más potentes y eficientes y un mayor equipamiento. Sin embargo, lo que no ha cambiado en absoluto es su configuración. El Cayman se sigue manteniendo como un coupé de dos plazas, con tracción posterior y motor situado también en la parte trasera. El Cayman, a su vez, tiene una versión descapotable que es el Porsche Boxster, donde ambos comparten muchos elementos.
Esta configuración permite al Cayman lograr un reparto de pesos muy bueno con una relación del 46% para el eje delantero y el 64% para el eje trasero. En este sentido, cabe señalar que tras los asientos existe un hueco de alrededor de 275 litros para llevar equipaje. A ello hay que sumar otro espacio de 150 litros que se encuentran bajo el capó.
La llegada de este nuevo bastidor, así como de una carrocería fabricada con materiales más ligeros, ha permitido al Cayman por un lado ser más ligero y por otro crecer en todas sus dimensiones. Así, por ejemplo, ahora su batalla o distancia entre ejes ha crecido en 6 centímetros y lo mismo le ocurre a la anchura de vías. Respecto al peso, el Cayamn es ahora 30 kilos más ligero gracias a la introducción de elmentos como el acero de diversos tipos de resistencia y el aluminio.
Respecto a la gama de motores, el Cayman está disponible con tres versiones: Cayman, Cayman S y Cayman GTS. El Cayman incorpora un motor de seis cilindros boxer con 2,7 litros de cilindrada y 275 CV. La siguiente variante, el Cayman S, mantien este seis cilindros boxer aunque ahora tiene 3,4 litros de cilindrada y ofrece una potencia máxima de 325 CV. Por úlimo, tenemos el Porsche Cayman GTS, que al igual que sus hermanos de gama mantiene el seis cilindros boxer y también comparte cilindrada -3,4 litros- aunque ahora la potencia asciende hasta los 340 CV.
En cuanto a las cajas de cambio, el Cayman está disponible con la caja manual de seis marchas y la automática de doble embrague con siete marchas, conocida como PDK.
Con estos motores, El Porsche Cayman mejora en eficiencia respecto a la primera generación. En concreto, hablamos de que este Cayman presenta un ahorro de combustible de un 15%, respecto a su antecesor.
A partir de 2016, este Porsche dejó de venderse para ser sustituido por el 718 Cayman, que incorpora muchas novedades como los motores de cuatro cilindros con turbo en lugar de los seis cilindros atmosféricos.
A favor
Comportamiento, prestaciones, diseño, es el Porsche más accesible.
En contra
Sólo disponible como segunda mano u ocasión.