Peugeot 4008 2012
- Otras ediciones:
- 2012
Tipo de coche |
SUV pequeños |
Tamaño |
Pequeño |
Largo/ancho/alto |
4,3/1,8/1,6 metros |
Maletero |
416 l. |
A favor
Versiones 4x4, experiencia desarrollada por Mitsubishi.
En contra
Modelo sólo disponible como segunda mano
Entre los años 2012 y aproximadamente 2016 o 2017 Peugeot ha tenido a la venta el modelo 4008. Se trata de un vehículo que compite en la categoría de los todocaminos urbanos o pequeños. No obstante, por sus dimensiones, también podría ser un rival de los todocaminos de tamaño medio. De ahí que sea un rival de modelos como el Mazda CX-3, Honda HR-V, Fiat 500X. Sin embargo, también podría competir contra otros modelos como el Volkswagen Tiguan, Kia Sportage, Ford Kuga o Nissan Qashqai, entre otros.
Este Peugeot surge de la colaboración entre PSA (Peugeot-Citroën) y Mitsubishi. Se trata de una relación empresarial que lleva ya varios años. Primero, en 2007 con el lanzamiento del Outlander, el Peugeot 4007 y el Citroën C-Crosser. Y ahora, en esta nueva etapa con el Citroën C4 Aircross, Mitsubishi ASX y este Peugeot 4008.
Por tanto, el Peugeot 4008 es un modelo basado en el Mitsubishi ASX, que a su vez también ha servido de inspiración para crear el Citroën C4 Aircross. Y esto… ¿a qué se debe?, te preguntarás. Pues bien, la explicación es sencilla. Como PSA no tiene experiencia en el desarrollo de todocaminos, ha llegado a un acuerdo con Mitsubishi, fabricante con mucha tradición en este tipo de coches, para desarrollar prácticamente un único modelo, aunque con tres nombres comerciales diferentes y tres diseños, más o menos, diferenciados.
Comenzando por sus dimensiones, el nuevo 4008 tiene una longitud de 4,34 metros, una anchura de 1,79 metros y una altura de 1,62 metros. Su batalla es de 2,67 metros.
Estas medidas contenidas significan que la habitabilidad no es uno de los puntos fuertes de este modelo. De hecho, el Peugeot 4008 no sólo es de los todocaminos medios más pequeños, sino que también es de los más estrechos. Y eso se aprecia en la altura destinada a los hombros de los ocupantes, que (con 137 delante y 135 centímetros detrás) es de las más pequeñas de la categoría. Por el contrario, donde el 4008 nos sorprende es en la altura libre que existe entre el asiento y el techo, sobre todo en las plazas delanteras, donde los ocupantes disponen de 100 centímetros (una buena medida). Detrás, en cambio, el espacio es más justo. A ello hay que añadir que la capacidad del maletero del 4008 es de 416 litros.
Respecto a los motores, el 4008 inicialmente estaba disponible con un motor de gasolina atmosférico 1.6 que rinde 115 CV y con un motor también de gasolina 1.8 desarrollado por Mitsubishi que ofrece 150 CV.
Sin embargo, la versión más sensata y eficiente es el diésel 1.6 HDi de 115 CV. Con este propulsor, el Peugeot 4008 presenta un consumo medio oficial sobresaliente y unas prestaciones razonables.
Más adelante se ha sumado un motor 1.8 HDi de 150 CV, que es la única variante que está a la venta en la actualidad.
A favor
Versiones 4x4, experiencia desarrollada por Mitsubishi.
En contra
Modelo sólo disponible como segunda mano