Tipo de coche |
SUV pequeños |
Tamaño |
Pequeño |
Largo/ancho/alto |
4,3/1,8/1,7 metros |
Maletero |
356 l. |
Seguridad |
A favor
Buen comportamiento, espacio interior.
En contra
Modelo ya sólo disponible en el mercado de ocasión.
Desde finales de 2012, Opel comercializa el Mokka. Se trata de un todocamino o SUV de tamaño pequeño y enfoque urbano. Un todocamino que compite entre otros modelos con rivales como el Citroën C4 Cactus, el Fiat 500X, Honda HR-V, Jeep Renegade, Mazda CX-3, Nissan Juke, Peugeot 2008, SsangYong Tivoli y Suzuki Vitara, entre otros.
A lo largo de 2016, Opel renueva ligeramente este modelo llamándola Mokka X, con algunos retoques de diseño y la introducción de nuevas mecánicas más eficientes. Con estos cambios, Opel alargará la vida comercial del Mokka hasta finales 2018 o como muy tarde 2019, año en el que será renovado por completo.
Comenzando por sus dimensiones, el Opel Mokka presenta una longitud de 4,28 metros, una anchura de 1,76 metros y una altura de 1,66 metros. Con estas medidas, el Opel Mokka se sitúa en la parte alta de la tabla, según su longitud. Es, por tanto, junto con el Mazda CX-3 (que también mide 4,28 metros) uno de los modelos más largos del segmento. En concreto tiene mayor longitud que el Fiat 500X (4,25 metros de largo), Suzuki Vitara (4,17 metros), el Peugeot 2008 (4,15 metros), el Citroën C4 Cactus (4,15 metros), el Nissan Juke (4,13 metros) o el Renault Captur (4,12 metros).
Una vez dentro comprobamos que el espacio del habitáculo es generoso. Delante los ocupantes delanteros tienen 138 centímetros de anchura y hasta 97 centímetros de altura libre al techo (ambas son medidas razonables). Por otra parte, los pasajeros traseros tendrán 130 centímetros de ancho y 95 centímetros de alto. Esto significa que los pasajeros traseros tampoco rozarán con sus cabezas en el techo y dispondrán de un espacio amplio para sus piernas.
Siguiendo con sus puntos fuertes, el Opel Mokka también presenta un maletero generoso. Con sus 356 litros de capacidad, se sitúa en la parte media de la tabla. Aunque le superan el Renault Captur (377 litros) y el Suzuki Vitara (375 litros), por el contrario es similar al del Citroën C4 Cactus (348 litros), Mazda CX-3 (350 litros), Fiat 500X (350 litros) y supera al del Peugeot 2008 (338 litros).
Respecto al apartado de motores, existen tres mecánicas disponibles. Hablamos de los gasolina 1.6 de 136 CV y el 1.4 Turbo de 140 CV. A ellos hay que sumar un diésel de nueva generación. Si bien antes el Mokka estaba propulsado por un propulsor de gasóleo 1.7 CDTI de 130 CV (desarrollado por Isuzu), ahora en lugar de este motor japonés, el Opel Mokka cuenta con un propulsor 1.6 CDTi de 136 CV.
Y este motor, el 1.6 CDTi de 136 CV, es el más recomendable para el Mokka. Es bastante ahorrador, eficiente, progresivo y muy agradable de conducir. De hecho, nada tiene que ver con el 1.7 CDTi de Isuzu que era excesivamente rumoroso. Este es todo finura.
En cuanto al cambio, todos los motores pueden estar asociados con un cambio manual de cinco o seis marchas. El diésel 1.6 CDTi puede incorporar además un cambio automático de seis relaciones.
Asimismo, también se puede escoger entre la tracción 4×2 o tracción delantera y la tracción total o 4×4. La tracción total está disponible en el motor diésel (como opción) y en el gasolina (en este es de serie). Desde aquí, no recomendamos la tracción total ya que se trata de un modelo que principalmente está enfocado para el asfalto y sobre todo para la ciudad. Por el contrario, si el lugar habitual de circulación con el Mokka son carreteras nevadas o fuera de asfalto, entonces sí es recomendable. En este sentido, el Mokka es uno de los SUV urbanos con más aptitudes para circular por fuera de carretera (junto a una elevada altura libre al suelo tiene ayudas como el control de descenso). Tan sólo por delante de él está el Jeep Renegade.
Por último, en cuanto al equipamiento, el Opel Mokka incorpora desde las versiones más accesibles seis airbags, ABS, Isofix, ESP, control de tracción, faros antiniebla, mandos en el volante, ordenador de viaje, sensor de presión de los neumáticos, aire acondicionado, elevalunas, retrovisores exteriores eléctricos, volante de cuero, Bluetooth, USB, Radio CD 450 mp3 y llantas de aleación de 18 pulgadas, entre otros elementos.
A favor
Buen comportamiento, espacio interior.
En contra
Modelo ya sólo disponible en el mercado de ocasión.