






Tipo de coche |
Descapotables |
Tamaño |
Mediano |
Largo/ancho/alto |
4,7/1,8/1,4 metros |
Maletero |
280 l. |
Buen funcionamiento del sistema de la capota, buena habitabilidad.
Precio bastante elevado, modelo con varios años en el mercado.
El Opel Cabrio es un descapotable con techo de lona, gran tamaño y cuatro plazas que la firma alemana comercializa desde el año 2013. Mientras que en España se conoce como Opel Cabrio, en otros países se llama Opel Cascada o Buick Cascada, incluso. Este nuevo modelo de descapotable viene a ser el sucesor del Opel Astra Twin Top, que ha estado a la venta entre 2006 y 2013.
Basado en la plataforma del Opel Astra de 2009, el nuevo Opel Cabrio mide 4,69 metros de largo, 1,83 metros de ancho y 1,44 metros de alto.
Su distancia entre ejes es de 2,69 metros. Con estas dimensiones, el Opel Cabrio es un rival del Peugeot 308 CC, del Renault Mégane Coupé Cabriolet y del Volkswagen Eos, entre otros modelos. Incluso también podría competir frente algún modelo Premium como puede ser el BMW Serie 3 Cabrio.
Y es que si por algo se caracteriza el Opel Cabrio es porque presenta una buena calidad en los acabados y un buen comportamiento. De hecho, al volante del Opel Cabrio podemos ver que está claramente por encima de compactos cabrio como el Renault Mégane Coupé Cabriolet o el Peugeot 308 CC. Este Opel Cabrio presenta unos asientos muy ergonómicos que pueden tener calefacción y ventilación y una calidad de rodadura sobresaliente.
Buena culpa de este buen comportamiento, la tiene el chasis. Opel ha endurecido la estructura de este modelo para dotarle de mayor rigidez torsional. En concreto, la rigidez torsional de este modelo es un 41% superior a la del Astra Twin Top que es el modelo al que, como dijimos anteriormente, reemplaza el Cabrio.
Otro elemento que nos ha gustado y mucho en este Astra es el aislamiento de la capota. Para cerrar el coche el sistema tarda unos 12 segundos. Además, se puede subir y bajar la capota a una buena velocidad. En concreto siempre que circulemos por debajo de los 50 km/h podremos accionar este mecanismo.
Dentro del habitáculo comprobamos que cuatro adultos pueden viajar con relativo confort. Los pasajeros de la segunda fila tienen espacio para las piernas y no rozarán con su cabeza en el techo siempre que no sean excesivamente altos. También nos convence la capacidad del maletero que tiene 380 litros, siempre y cuando vayamos con el techo desplegado. Si, por el contrario, preferimos guardar el techo entonces el maletero se verá reducido hasta los 280 litros.
En cuanto a los motores, existen cinco opciones disponibles: tres de gasolina y dos diésel. Los de gasolina son el 1.4 Turbo de 140 CV y el 1.6 Turbo de 170 CV. También existe otra variante del 1.6 Turbo que rinde 200 CV. Los de gasóleo son el 2.0 CDTi de 165 (después se ha actualizado al 2.0 CTDi de 170 CV) y el 2.0 CDTi de 195 CV (en la actualidad ya no se vende).
Como puedes ver, Opel no ha querido introducir motores menos potentes, lo que te da una idea de que quiere posicionar este modelo algo más por encima de la mayoría de sus rivales generalistas.
De hecho, el único acabado que se vende es el Excellence que es de mayor equipamiento posible. Incorpora de serie, por ejemplo, el accionamiento a distancia de la capota, el climatizador, bluetooth, sensores de ayuda al aparcamiento, llantas de 18 pulgadas…
A ello hay que añadir que el Opel Cabrio es un modelo caro. La versión más accesible ronda los 30.000 euros, una cifra muy elevada si la comparamos con sus rivales. A cambio, eso sí, tendremos un cabrio de calidad, con un buen confort de marcha, un gran acabado, una notable habitabilidad y un gran comportamiento.
Buen funcionamiento del sistema de la capota, buena habitabilidad.
Precio bastante elevado, modelo con varios años en el mercado.