Opel Ampera-e 2017
- Otras ediciones:
- 2017
Tipo de coche |
Monovolúmenes pequeños |
Tamaño |
Pequeño |
Largo/ancho/alto |
4,2/1,8/1,6 metros |
Maletero |
381 l. |
Seguridad |
A favor
Sistema de propulsión eléctrica, diseño moderno.
En contra
Opel no ha confirmado todavía si se venderá en España.
Desde finales de 2016 y principios de 2017 Opel tiene a la venta el nuevo Ampera-e en algunos países como Noruega, Alemania, Holanda y Suiza con un precio de 39.950 euros -precio en el mercado alemán-. Por el momento no se ha decidido si este modelo llegará finalmente a España. La duda tiene su explicación en la baja demanda de modelos eléctricos que existe en España.
La razón de esta duda es porque el Opel Ampera-e es un modelo completamente eléctrico. Es decir, tiene un generador que se alimenta de la energía almacenada previamente en las baterías. Y como España es un país donde todavía los eléctricos no están en una fase madura, por ello Opel prefiere decantarse por otros mercados donde hay más demanda de este tipo de modelos y las infraestructuras están prepardas para los coches eléctricos.
Este nuevo modelo, que comparte muchos elementos con el Chevrolet Bolt que se comercializa en Estados Unidos, se corresponde con la segunda generación del Ampera. El primer Ampera estuvo a la venta entre los años 2011 y 2015. Sin embargo, nada tiene que ver este Ampera-e respecto al anterior Ampera. Entre otras cosas porque el anterior Ampera se ayudaba de un motor convencional para recargar la batería. Este Ampera-e, en cambio, es completamente eléctrico. Y este motor eléctrico sólo se alimenta por la batería, sin la ayuda de otro motor.
Además, también cambia el tipo de modelo. Mientras que el anterior Ampera era una berlina con portón, este nuevo modelo tiene una carrocería más parecida a un monovolumen, aunque con un tamaño más pequeño. En este sentido Opel señala que el Ampera-e es un modelo de cinco puertas y cinco plazas.
Este menor tamaño y la buena habitabilidad se debe a que Opel ha montado las baterías bajo el suelo interior del vehículo. Esto, además, ha permitido dotar al Ampera-e de un maletero con buena capacidad: 381 litros.
No obstante, la principal diferencia que caracteriza al Ampera es su buena autonomía. De hecho, la firma alemana afirma que el nuevo Ampera-e cuenta con una autonomía de 520 kilómetros, según el Ciclo Europeo de Conducción (NEDC). Si bies es prácticamente imposible lograr esta cifra, lo que sí que es cierto que este eléctrico permite superar los 300 kilómetros en modo eléctrico. Y esto ya es una cifra más que razonable para considerarlo como una alternativa seria a los modelos de combustión convencionales.
Junto a esa buena autonomía, el Ampera-e se caracteriza también porque su motor eléctrico le dota de unas buenas prestaciones. En concreto, este modelo acelera de 0 a 100 km/h en sólo 7,3 segundos y alcanza los primeros 50 km/h en 3,2 segundos. A ello se suma que recupera de 80 a 120 km/h en una cifra cercana a los 4,5 segundos. Estos datos son muy interesantes puesto que no deja de ser un turismo con formas de monovolumen y con un peso que parte de los 1.691 kilos, una cifra algo elevada. A cambio, eso sí, la velocidad máxima está limitada a 150 km/h.
La razón de estas buenas cifras -elevada autonomía y notables prestaciones- se debe principalmente a dos factores. El primero de ellos es el motor. Se trata de un generador eléctrico con una potencia máxima de 204 CV (150 kW), un par máximo de 360 Nm. A este generador se suma una batería de iones de litio con una capacidad de 60 kW/h. desarrollada por LG. Esta batería cuenta con 10 módulos con 288 células de iones de litio montados en los bajos, lo que permite que los asientos estén colocados en una posición más alta.
Respecto a sus medidas, el Ampera-e tiene una longitud de 4,16 metros, una anchura de 1,76 metros y una altura de 1,59 metros. Su distancia entre ejes, además, es de 2,60 metros. Estas dimensiones son muy similares a las que ofrece el nuevo Crossland X. Por ejemplo, la batalla o distancia entre ejes es la misma. Y algo similar ocurre con la altura. Donde sí difiere algo es en la longitud -el Ampera-e es 5 centímetros más corto- y en la anchura -donde también es 6 centímetros más estrecho-.
Y en relación al equipamiento, este nuevo Opel Ampera-e, al igual que la mayoría de los modelos estrenados por la marca alemana incorpora el sistema de asistente personal y conectividad Opel OnStar y el sistema multimedia IntelliLink-e, compatible con Apple CarPlay y Android Auto, entre otros.
A favor
Sistema de propulsión eléctrica, diseño moderno.
En contra
Opel no ha confirmado todavía si se venderá en España.