Volkswagen ha iniciado la comercialización del nuevo Volkswagen T-Cross 2019, cuyas primeras unidades llegarán a los concesionarios en primavera.
El nuevo Volkswagen T-Cross es un nuevo SUV, el más pequeño del fabricante alemán, que amplía la gama de todocaminos de Volkswagen formada hasta ahora por el T-Roc, Tiguan, Tiguan Allspace y Touareg.
A continuación detallamos cómo queda el Volkswagen T-Cross dentro de la gama de la marca alemana:
• Volkswagen T-Cross | 4,11 metros
• Volkswagen T-Roc | 4,23 metros
• Volkswagen Tiguan | 4,48 metros
• Volkswagen Tiguan Allspace | 4,70 metros
• Volkswagen Touareg | 4,87 metros

Volkswagen T-Cross.
Este nuevo Volkswagen T-Cross está a la venta con un precio que parte de los 19.000 euros (para el motor 1.0 TSI 95 CV y acabado Edition) y llega hasta los 24.450 euros (del 1.0 TSI de 115 CV con el acabado Sport). Inicialmente sólo está a la venta con versiones de gasolina pero más adelante llegarán los diésel.
También se pone a la venta una ediicón especial, bautizada como First Edition (con 300 unidades disponibles), que tiene un precio de 25.310 euros. A continuación detallamos los precios de cada una de las versiones:
1.0 TSI 95CV manual Edition | 19.000 €
1.0 TSI 95CV manual Advance | 20.630 €
1.0 TSI 115 CV manual Advance | 21.320 €
1.0 TSI 115 CV DSG Advance | 22.530 €
1.0 TSI 115 CV manual Sport | 23.240 €
1.0 TSI 115 CV DSG Sport | 24.450 €
1.0 TSI 115 CV manual First Edition | 25.310 €
Este precio inicial de 19.000 euros, no obstante, se puede rebajar hasta los 17.600 euros si el cliente opta por las campañas de descuento y financiación de la marca.
Equipamientos
En cuanto a los equipamientos, la gama del T-Cross inicialmente está formada por tres niveles de equipamiejnto (Edition, Advance y Sport) y una edición especial llamada First Edition. A continuación detallamos los elementos de serie que incorpora cada acabado:
Edition
Llantas de acero de 16 pulgadas
Neumáticos 205/60 R16
Limitador de velocidad
Lane Assist (Aviso de salida del carril)
Front Assist y frenada de emergencia en ciudad
E-Call (llamada de emergencia)
Detector de fatiga
Faros traseros de leds
Faros antiniebla con luz de giro
Radio Composition Media
Coche conectado – Volkswagen Connect
Control de presión de los neumáticos
2 puertos USB
Aire acondicionado Climatic
Dirección asistida
Elevalunas eléctricos
Retrovisores exteriores eléctricos y térmicos
Advance
Llantas de aleación de 16 pulgadas
Sistema de ayuda arranque en pendientes
Control de crucero adaptativo con limitador de velocidad
Volante multifunción de cuero
Reposabrazos central delantero
Control de distancia de aparcamiento delantero y trasero
Barras en el techo
Sport
Llantas de 17 pulgadas
Faros de led delanteros
Faros de led traseros también en los intermitentes
Climatizador bizona
Sensor de lluvia
Luces interiores de led
Cuadro de instrumentos digital
Retrovisores exteriores abatibles eléctricamente
Selección del perfil de conducción
Barras techo cromadas
Cámara trasera
First Edition (sobre Sport)
Llantas de 18 pulgadas
Paquete diseño black
Light Assist
Discover Media
Sistema de Sonido Beats

Volkswagen T-Cross.
Similar al Seat Arona
Este nuevo SUV de Volkswagen tiene mucha relación con el Seat Arona. De hecho, ambos modelos presentan la misma batalla y una longitud muy similar. Otro modelo del grupo Volkswagen que también tiene relación con el T-Cross es el Volkswagen Polo. Entre otras cosas porque
comparten la misma plataforma y ambos se fabrican en la planta de Navarra, en Landaben.
Otro modelo que también tiene mucha relación con el T-Cross es la nueva generación del Polo. De hecho, ambos modelos -el T-Cross y el Polo– comparten plataforma MQB-A0.
Esta estructura, además, también la comparte el Seat Ibiza.
Made in Spain
El hecho de que se fabrique en España también es importante por el volumen que genera. En concreto, Volkswagen estima fabricar en torno a 700 unidades al día al final de 2019 y ha supuesto una inversión de 1.000 millones de euros en la fábrica entre los años 2015 y 2019 para llevar a cabo la producción del segundo modelo de Volkswagen en Navarra.
Un SUV pequeño
Comenzando por las medidas del nuevo Volkswagen T-Cross comprobamos que son 4,11 metros de largo y 1,56 metros de alto. Su distancia entre ejes es de 2,56 metros.
Con esta longitud, el nuevo T-Cross se enmarca dentro de los SUV urbanos como uno de los modelos más pequeños de la categoría.
A continuación detallamos el ranking de cómo se sitúan estos modelos según su longitud:
• Dacia Duster | 4,31 metros
• Suzuki SCross | 4,30 metros
• Mini Countryman | 4,29 metros
• Mitsubishi ASX (4,29 metros
• Honda HR-V | 4,29 metros
• Opel Mokka X | 4,29 metros
• Mazda CX-3 | 4,27 metros
• Fiat 500x | 4,24 metros
• SsangYong Tivoli | 4,20 metros
• Audi Q2 | 4,17 metros
• Suzuki Vitara | 4,17 metros
• Hyundai Kona | 4,17 metros
• Citroën C3 Aircross | 4,15 metros
• Peugeot 2008 | 4,15 metros
• Kia Stonic | 4,14 metros
• Nissan Juke | 4,13 metros
• Seat Arona | 4,13 metros
• Renault Captur | 4,12 metros
• Volkswagen T-Cross | 4,11 metros
Maletero
En cuanto a la capacidad del maletero, este se sitúa entre los 385 y los 455 litros. Esta diferencia de medidas se obtiene porque la segunda fila se puede desplazar longitudinalmente un total de 14 centímetros. Además, si se reclinan los asientos, la capacidad de carga aumenta hasta los 1.281 litros.
A continuación se muestra el ranking con los modelos con mayor capacidad de maletero:
• Honda HR-V | 470 litros
• Mini Countryman | 450 litros
• Dacia Duster | 443 litros
• Suzuki SCross | 430 litros
• SsangYong Tivoli | 423 litros
• Mitsubishi ASX | 416 litros
• Audi Q2 | 405 litros
• Seat Arona | 400 litros
• Volkswagen T-Cross | 385 litros
• Renault Captur | 377 litros
• Ford EcoSport | 375 litros
• Citroën C4 Cactus | 358 litros
• Suzuki Vitara | 357 litros
• Opel Mokka X | 356 litros
• Nissan Juke | 354 litros
• Fiat 500x | 350 litros
• Kia Stonic | 350 litros
• Mazda CX-3 | 350 litros
• Peugeot 2008 | 338 litros
Motores
En relación a los motores la gama inicial del T-Cross tiene dos motores de gasolina y un diésel. De gasolina es el 1.0 TSI de 95 CV y 115 CV. Y el diésel es el 1.6 TDI de 95 CV, que en esta primera fase inicial no está a la venta. La potencia de todos estos motores siempre es al eje delantero (no hay versiones 4×4) por medio de cajas manuales de 5 o 6 marchas o bien una automática de doble embrague de 7 velocidades.
Disculpa, para poder comentar debes iniciar sesión.