






Tipo de coche |
Compactos |
Tamaño |
Mediano |
Largo/ancho/alto |
4,3/1,8/1,5 metros |
Maletero |
398 l. |
Seguridad |
Buen comportamiento, calidad de los acabados, mejora en los equipamientos.
La puesta al día es muy ligera, compite con rivales muy fuertes.
Desde el año 2017 Peugeot tiene a la venta un nuevo 308. Se trata de una puesta al día o actualización del modelo que comenzó a venderse a finales de 2013 y del que ha producido hasta 2017 un total de 760.000 unidades -82.000 unidades en España-. No estamos, por tanto, ante una nueva generación de este modelo. Para un 308 completamente renovado habrá que esperar hasta aproximadamente 2020.
Estos cambios del 308 afectan principalmente al diseño, a la gama de motores y al equipamiento. Comenzando por el diseño, vemos que las modificaciones son mínimas. De hecho, será muy difícil reconocer cuál es el Peugeot 308 lanzado en 2013 y cuál es el de 2017.
La mejor manera de diferenciarlos es ver cuál de ellos tiene el emblema de la parrila. De hecho, este es el principal cambio. Peugeot ha situado el léon en el centro de la parrilla. La parrilla, a su vez, recibe nuevas formas y elementos decorativos. Según Peugeot, también se han modificado el capó, los paragolpes, los grupos ópticos con leds y los faros antiniebla. Asimismo, las versiones más potentes y equipadas pueden llevar los faros full-led.
Las luces traseras, asimismo, se han oscurecido para iluminar de forma permanente y con más fuerza las tres garras, tal y como ocurre con el 3008 y el 5008.
Otra novedad son las llantas de aluminio de 16 pulgadas que reciben nuevos diseños, están diseñadas en dos tonos y algunas de ellas ofrecen una configuración específica para ahorrar más combustible.
Peugeot señala que también ha realizado algún cambio en el i-Cockpit, el puesto de conducción en el que el volante es pequeño y el cuadro de instrumentos se sitúa por encima del volante. A ello hay que sumar un nuevo mando en la caja de cambios automática de ocho marchas. Además, la firma francesa afirma que también ha mejorado la pantalla táctil.
Otras funciones que puede contar el Peugeot 308 es el Mirror Link, que duplica los contenidos del móvil; además de Android Auto y Car Play. Además, cuenta con un nuevo navegador 3D con reconocimiento vocal que está conectado a TomTom Traffic para ofrecer la situación del tráfico en tiempo real, además de información del tiempo, las gasolineras y los aparcamientos. Asimismo, la comunidad de TomTom puede alertar de zonas de peligro a nuestro alrededor.
Otra de las nuevas funcionalidades es que, a través del Mirror link, Car Play y Android Auto se pueden acceder a todas las funciones por medio de la voz, ya que reconocerá la voz del teléfono por medio del S-Voice de Android o Siri de Apple.
Asimismo, el nuevo Peugeot 308 también ha mejorado en equipamiento de seguridad. En este sentido una novedad es la llegada del control de velocidad activo con función de parada para las cajas automáticas -programas una velocidad y una distancia de seguridad y el vehículo la mantiene e incluso puede detenerse- y de hasta 30 km/h en las variantes con cambio manual. Para ello cuenta con un radar situado en el centro del paragolpes que lo que hace es monitorizar cualquier vehículo situado a 150 metros por delante permitiendo así mantener la velocidad con el vehículo que nos precede y ajustar la distancia según haya fijado el conductor.
Además, en caso de que detecte un vehículo en nuestra trayectoria interviene si el conductor no frena minimizando los riesgos de un posible accidente. Asimismo, este sistema también detecta los vehículos que estén parados o los peatones presentes en la vía. Este sistema que detecta vehículos en movimiento funciona entre 5 y 140 km/h. Además, puede detectar un vehículo detenido hasta 80 km/h y detectar un peatón hasta 60 km/h.
La cámara también reconoce las líneas continuas y discontinuas y la alerta por cambio involuntario de carril detecta el cruce involuntario de una marca longitudinal pintada en el firme. Además, entre 65 y 180 km/h si el sistema detecta que el conductor se acerca de forma peligrosa a las líneas pintadas entonces actuaría directamente sobre la dirección.
Otra mejora en seguridad es una alerta de tiempo de conducción que hace que si el conductor lleva circulando más de dos horas ininterrumpidas al volante a una velocidad superior de 65 km/h enotnces lanzará una alerta visual y sonora para invitar a hacer un descanso.
Peugeot también mejora la cámara trasera de 180 grados y el sistema de aparcamiento semiautomático, haciendo más fáciles las maniobras.
En cuanto a los motores, Peugeot afirma que ha evolucionado el motor PureTech 130 CV, mejorando la combustión gracias a una mejora en la inyección y a la asociación de una caja manual de seis velocidades. Y respecto a los diésel, el 308 será el primer modelo de PSA que incorpora el motor 1.5 BlueHDI 130 CV S&S. A él se suma el BlueHDI de 180 CV, asociado a una caja automática EAT8 de nueva generación y desarrollada por el fabricante japonés Aisin. Con todo ello, Peugeot dice estar preparada para la entrada en vigor de la norma Euro 6c.
El cumplimiento de la normativa Euro 6c ha obligado a Peugeot a incluir depósitos de AdBlue, y esto a su vez ha repercutido en un cambio en la boca del depósito, que hasta ahora era circular y ahora pasa a tener un diseño rectangular, para poder integrar el orificio de recarga del AdBlue. Asimismo, este modelo estrena un catalizaro de reducción selectiva SCR de segunda generación y un nuevo filtro de partículas.
De todos ellos, hemos probado el 1.5 BlueHDI de 130 CV. Es un motor que nos ha parecido ligeramente ruidoso respecto al 1.6 BlueHDI de 120 CV. A cambio, eso sí, mejora en consumos y emisiones. Donde sigue destacando el 308 es en el apartado de calidades y comportamiento. En este sentido, el Peugeot 308 se muestra como uno de los mejores de la categoría.
Buen comportamiento, calidad de los acabados, mejora en los equipamientos.
La puesta al día es muy ligera, compite con rivales muy fuertes.