






Tipo de coche |
Coupés |
Tamaño |
Grande |
Largo/ancho/alto |
4,7/1,8/1,4 metros |
Maletero |
460 l. |
Seguridad |
Estrena nueva plataforma, incorpora el sistema MBUX con asistente personal, cuadro de instrumentos digital sin capilla, versión híbrida enchufable con etiqueta CERO
La habitabilidad de este modelo sigue siendo justa en las plazas traseras
Desde la primavera de 2019, Mercedes-Benz tiene a la venta el nuevo Mercedes-Benz CLA 2019. Se trata de la segunda generación de esta berlina, con carrocería de coupé que está a la venta desde 31.400 euros.
Este nuevo CLA se comercializa con motores de gasolina CLA180, CLA200 y CLA 250 4Matic y con los diésel CLA 200d y CLA 220d.
A continuación puedes ver todos los precios de la gama y el ahorro medio que se puede obtener con nuestro ‘partner’ carwow si se financia el coche con el concesionario:
Versiones Gasolina
|
PVP
|
Ahorro carwow
|
CLA 180 4dr |
31.590 €
|
|
CLA 200 4dr |
34.115 €
|
|
CLA 250 4MATIC 4dr |
45.665 €
|
|
CLA Mercedes-AMG 35 4MATIC+ 4dr |
59.195 €
|
Versiones diésel
|
PVP
|
Ahorro carwow
|
CLA 200 D DCT 4dr |
38.725 €
|
|
CLA 220 D DCT 4dr |
42.505 €
|
A continuación puedes ver las principales características en la siguiente tabla:
CLA 180 | CLA 200 | CLA 250 4MATIC |
|
Cilindrada | 1.332 | 1.332 | 1.991 |
CV | 136 | 163 | 224 |
Par | 200 | 250 | 350 |
RPM | 1.460 | 1.620 | 1.800 |
Consumo | 5,7 | 6,2 | 6,7 |
CO2 | 130 | 142 | 153 |
0-100 | 9,4 | 8,5 | 6,3 |
Km/h | 216 | 229 | 250 |
€ | 31.400 | 33.925 | 45.475 |
En torno al verano de 2019 la gama se ampliará con la llegada de las siguientes versiones diésel:
CLA 200d | CLA 220d | |
Cilindrada | 1950 | 1950 |
CV | 150 | 190 |
Par | 320 | 400 |
RPM | 1.400 | 1.600 |
Consumo | 4.4 | 4.4 |
CO2 | 115 | 117 |
0-100 | N.D. | N.D. |
Km/h | N.D. | N.D. |
€ | N.D. | N.D. |
Desde mediados de 2020, Mercedes ha ampliado la gama de este modelo con la incorporación de una versión híbrida enchufable en el CLA. Se trata del CLA 250 e Coupé.
Este nuevo Mercedes CLA 250 e Coupé, que tiene la etiqueta CERO de la DGT, combina el conocido motor de gasolina de 1,3 litros y 160 CV (un propulsor desarrollado junto a Renault) con un motor eléctrico de 102 CV (75 kW).
Entre ambos propulsores (el motor de gasolina y el motor eléctrico) este CLA suma una potencia combinada de 218 CV (160 kW) con un par de 450 Nm.
Además, este sistema cuenta con una batería con una capacidad de 15,6 kWh, lo que le permite obtener una autonomía en modo eléctrico de entre 60 y 69 kilómetros, según el ciclo WLTP. Y todo ello con un consumo de 1,4 litros de combustible en ciclo combinado y unas emisiones de 31 gramos de CO2. A continuación tienes las características técnicas de esta versión híbrida enchufable.
CLA 250 e |
|
Número de cilindros |
4 en línea
|
Cilindrada (cc) |
1332
|
Potencia motor gasolina (CV) |
160
|
Par motor gasolina (Nm a rpm) |
250 a 1620
|
Potencia del motor eléctrico (kW) |
75
|
Par del motor eléctrico (Nm) |
300
|
Potencia combinada (kW/CV) |
160/218
|
Par motor combinado (Nm) |
450
|
Aceleración 0-100 km/h (s) |
6,8 |
Velocidad máxima (km/h) |
240 |
Velocidad máxima en modo eléctrico (km/h) |
140
|
Consumo de combustible combinado (l/100 km) |
1,5-1,4 |
Emisiones de CO2 combinadas2 (g/km) |
35-31 |
Capacidad total de la batería (kWh) |
15.6
|
Consumo eléctrico combinado (kWh/100 km) |
15.1-15.0 |
Autonomía eléctrica NEDC (km) |
72-79 |
Autonomía eléctrica WLTP (km) |
60-69 |
Este nuevo Mercedes-Benz CLA llega para sustituir al CLA lanzado en 2013 y renovado en 2016. De este CLA de primera generación, que también ha tenido una variante familiar, conocida como CLA Shooting Brake, Mercedes-Benz ha vendido un total de 750.000 unidades.
Fabricado en la planta de Kecskemét (Hungría), Mercedes pondrá a la venta durante su primer año de comercialización, una variante especial de este coupé de cuatro puertas conocida como Edition 1. Esta edición especial se caracterizará por elementos estéticos exclusivos, tanto en el exterior como en el interior.
Este nuevo CLA comparte algunos elementos, como por ejemplo la plataforma con el Clase A lanzado recientemente: en 2018. Se trata de la plataforma MFA 2, un desarrollo nuevo de la estructura MFA del Clase A de la generación anterior que se caracteriza por incorporar materiales más ligeros y, a la vez, más resistentes.
Comenzando por sus dimensiones, este nuevo CLA mide 4,68 metros de largo, 1,83 metros de ancho y 1,43 metros de alto. Su batalla es de 2,72 metros.
Respecto al anterior CLA, el modelo de primera generación, este nuevo coupé es algo más grande. En concreto, es 4,8 centímetros más margo, 5,3 centímetros más ancho y tiene una batalla 3 centímetros mayor. La altura, por el contrario, es prácticamente la misma. Estas medidas ligeramente mayores se deben a la incorporación de la nueva plataforma.
Una vez dentro del modelo comprobamos cómo es su habitabilidad. Y para ello empezamos con las plazas delanteras. En ellas, y con la cinta métrica en la mano, vemos que la anchura para los hombros de 140 centímetros. Además, la distancia libre al techo de esta unidad con techo panorámico es de 96 centímetros. Ambas medidas, son prácticamente exactas que las que ofrece la Clase A.
Si dejamos el metro y comprobamos nuestras sensaciones, vemos que delante y con nuestra altura (1,82 metros) no rozamos con la cabeza en el techo, si bien el espacio libre de esta unidad (que cuenta con techo panorámico) no es muy elevado: unos 3 centímetros libres.
Mientras que las plazas delanteras sí son razonables, las traseras tenemos que decir que son bastantes justas. Comenzando por la anchura para los hombros vemos que es de 135 centímetros. A ello se suma una altura libre entre la banqueta y el techo de 87 centímetros.
Si lo comparamos con el Clase A comprobamos que el CLA tiene 5 centímetros menos de altura libre. La anchura, por el contrario es similar.
Y una vez sentados, vemos que con nuestra altura prácticamente rozamos con la cabeza en el techo. Además, el elevado túnel de transmisión hará que una quinta persona no pueda colocar las piernas.
Donde sí nos ha gustado este nuevo Clase A es en el apartado de espacio para las rodillas. Sentados en una posición normal, en los asientos traseros, teníamos cerca de 13 centímetros de espacio libre, así que en este sentido cumple con creces este pequeño coupé.
Por el contrario volvemos a encontrar un espacio justo en las ventanillas, que tienen una línea de cintura muy elevada y en el hueco dejado para los empeines.
En cuanto al maletero, su capacidad se ha visto reducida ligeramente, el CLA ofrecía anteriormente 470 litros y esta nueva generación cuenta con 460 litros de capacidad, si bien es cierto que Mercedes ha mejorado el acceso al mismo, creando una boca más ancha.
Este CLA, además, se caracteriza también porque incorpora un único cuadro de instrumentos con dos pantallas unidas de 10,25 pulgadas cada una. A ello se suma que, al igual que el Clase A y el Clase B, no cuenta con capilla lo que convierte a este cuadro de instrumentos en un elemento innovador.
Otras claves del cuadro es que muestra con una calidad sobresaliente toda la información. Y, además, es completamente personalizable. Se pueden elegir, por tanto, diferentes temas, que muestran la información con diferentes grafismos y colores; varias configuraciones de pantalla… Además, la pantalla de la consola es táctil y permite manejar el menú y agrandar o reducir el mapa, de una forma fácil y sencilla.
Y también es llamativa la incorporación de la realidad aumentada en el sistema de navegación. Esto permite mostrar en la pantalla las imágenes que captan las cámaras delanteras, unida a los mapas y las diferentes capas de información, lo que permite proyectar todos los elementos necesarios para una experiencia de navegación completa.
De esta manera, cuando llegas a un cruce o una calle es entonces cuando se activa la cámara delantera y muestra todo aquello que está delante del vehículo en tiempo real. Y, además, a este vídeo en tiempo real se suman numerosas capas de información, como el número de los edificios en una calle o la dirección a tomar mediante flechas.
Otro de los aspectos característicos de este modelo es la incorporación del MBUX (Mercedes-Benz User Experience), el conjunto fomrado por un ordenador de alto rendimiento, pantallas y gráficas personalizables, un head-up display, el navegador con realidad aumentada, el software con capacidad de aprendizaje y el sistema ‘Hola Mercedes’, que permite interactuar con el vehículo como si fuera un asistente de voz.
De todo ello nos quedamos con el asistente de voz ‘Hola Mercedes’ que entiende comandos en lenguaje coloquial. Además, el sistema MBUX lo que intenta hacer es anticiparse a la siguiente acción que quiere realizar el usuario. Así, por ejemplo, si el usuario suele hablar por teléfono con una persona determinada en un momento concreto, este sistema sugerirá realizar esa llamada.
Este sistema, además, reconocerá diferentes movimientos de las manos o los brazos para activar unas funciones u otras. Por ejemplo, basta con acercar brevemente la mano al retrovisor interior en la oscuridad para conectar y desconectar la luz de lectura.
Otra de las novedades del CLa es la incorporación del control de confort conocido como Energizing. Este sistema controla el aire acondicionado y de los asientos (calefacción, ventilación, masaje), así como diferentes efectos luminosos y musicales, permitiendo así un ajuste de bienestar adaptado de forma específica al estado de ánimo o a las preferencias personales del cliente.
Además, también se ofrece el Energizing Coach que recomienda algunos de los paquetes Energizing al usuario.
Mercedes señala que para el desarrollo del CLA la firma de la estrella ha dedicado un gran trabajo a la aerodinámica. Para ello ha realizado un gran número de mediciones en el túnel del viento. Este aumento de las mediciones se debe a la mayor capacidad de cálculo de los ordenadores, pero también, sobre todo, a la mayor experiencia con las herramientas de simulación y a su aplicación más eficaz y eficiente durante el proceso de desarrollo.
Todo ello ha permitido obtener un CX de 0,23, coeficiente que se ha obtenido gracias a un diseño específico del faldón trasero, la calandra del radiador, la altura del difusor y los alojamientos de las luces antiniebla, cuya estructura romboidal en relieve se reduce en la zona de los bordes por motivos aerodinámicos. También se han rediseñado las llantas y los neumáticos.
Opcionalmente este CLA puede incorporar lo que Mercedes denomina faros Multibeam led. En este sistema, cada faro del CLA integra 18 diodos luminosos que pueden activarse individualmente. Así los faros pueden iluminar con mayor precisión y la luz alumbra con más claridad, similar a la luz natural.
Además, este nuevo CLA incorpora funciones que le permiten alcanzar una conducción semiautónoma. Hablamos de dispositivos como el asistente activo Distronic, que incluso llega a parar el vehículo en el arcén en caso de emergencia y que cambia de carril de forma automática si pulsamos el intermitente. También puede incluir el asistente de frenado activo y el detector activo de cambio de carril, entre otros sistemas.
Estrena nueva plataforma, incorpora el sistema MBUX con asistente personal, cuadro de instrumentos digital sin capilla, versión híbrida enchufable con etiqueta CERO
La habitabilidad de este modelo sigue siendo justa en las plazas traseras