Land Rover acaba de presentar el nuevo Land Rover Range Rover Evoque 2019, que parte de un precio inicial de 40.000 euros.
Se trata de la segunda generación del Evoque, un modelo que llega para sustituir al Range Rover Evoque introducido en 2012 y renovado en 2015 y del que Land Rover ha tenido un gran éxito con centenares de miles de unidades vendidas y más de 200 premios.
Este nuevo modelo, que llegará a los concesionarios europeos en torno a la primavera de 2019, se caracteriza porque presenta un diseño que, en parte nos recuerda al Velar. Se trata de una estética más limpia y con formas más atractivas.
Tiradores retráctiles
Entre los elementos más destacables sobresalen los tiradores de las puertas que son retráctiles.
También llaman la atención las llantas que pueden ser de hasta 21 pulgadas de diámetro (de serie son de 17) o los faros Matrix Led con intermitentes dinámicos…
Además, en esta primera fase de comercialización Land Rover ha lanzado una edición especial bautizada como First Edition y que cuenta con elementos exclusivos como las mencionadas llantas de 20 pulgadas y 5 radios, así como un diferentes embellecedores y unos colores específicos.
Dos pantallas en la consola
Del interior nos quedamos con la posibilidad de incluir en la consola central dos pantallas táctiles de 10 pulgadas, sistema que Land Rover ha denominado Touch Pro Duo.
Por un lado está la pantalla superior con información acerca del sistema multimedia, el navegador… Y por otra está otra segunda también de 10 pulgadas que muestra los mandos del climatizador y que Land Rover ha bautizado como Touch Pro Duo.
Nueva plataforma
Sin embargo, las novedades no se detienen en este nuevo diseño. Hay muchas novedades bajo la carrocería. Por ejemplo, incorpora una nueva estructura o plataforma, que Land Rover ha denominado “Arquitectura Transversal Premium”.
Se trata de una estructura que no cambia en exceso, en lo que a tamaño se refiere, pero sí en su configuración. Entre otras cosas porque aumenta la rigidez y la ligereza y porque permite diversos sistemas electrificados de propulsión, algo que ya es una tendencia en los coches actuales.
Mismo tamaño
Comenzando por su tamaño, este nuevo Land Rover Range Rover Evoque mantiene prácticamente todas las cotas del modelo anterior.
La longitud no cambia (4,37 metros) y tampoco varía la anchura (1,90 metros). Sí cambian aunque de forma muy ligera la altura (1,64 metros), que es 2 centímetros más baja; y también varía la anchura entre ejes que es pasa ahora a tener 2,68 metros, dos centímetros más que el primer Evoque.
Otro de los apartados que ha mejorado es la capacidad del maletero que ahora es de 591 litros (antes eran 575 litros). En el caso de que se plieguen los respaldos de los asientos traseros, la capacidad del maletero aumentará hasta los 1.383 litros.
Además, Land Rover asegura que se ha mejorado también el espacio interior, principalmente en apartados como el aumento para transportar objetos. La configuración de los asientos traseros es de 40:20:40.
También ha mejorado el coeficiente aerodinámico que ahora pasa a ser de 0,32 Cx, frente a los 0,36 Cx de la primera generación.
Motores diésel y gasolina
La gama del nuevo Range Rover Evoque está formada por:
Diésel
• D150 | 4 cilindros | 2.0 | 150 CV | manual | 4×2
• D150 | 4 cilindros | 2.0 | 150 CV | auto. | 4×4
• D180 | 4 cilindros | 2.0 | 180 CV | manual | 4×4
• D180 | 4 cilindros | 2.0 | 180 CV | automático | 4×4
• D240 | 4 cilindros | 2.0 | 240 CV | automático | 4×4
Gasolina
• P200 | 4 cilindros | 2.0 | 200 CV | automático | 4×4
• P250 | 4 cilindros | 2.0 | 294 CV | automático | 4×4
• P300 | 4 cilindros | 2.0 | 300 CV | automático | 4×4
Microhíbrido al principio e híbrido enchufable después
La incorporación de esta nueva plataforma viene determinada por la inclusión de versiones microhíbridas desde el primer momento y la llegada de un híbrido enchufable en torno a 2020.
Comenzando por la versión microhíbrida o híbrida de 48 voltios cabe señalar que lo que hace es recuperar la energía que se está perdiendo en las deceleraciones mediante el generador de arranque montado en el motor. Esta energía se almacena en la batería del piso y cuando el coche circula por debajo de los 17 km/h y el conductor frena, entonces el motor se apagará.
Por el contrario, si el vehículo no está decelerando, la energía almacenada en la batería servirá para ayudar al motor en aceleración y lograr así mejores prestaciones y reducir el consumo de combustible.
Equipamiento de serie
Entre los elementos más importantes que incorpora el Evoque de serie destacamos:
• Faros de led
• Llantas de 17 pulgadas
• Control de presión de los neumáticos
• Climatizador bizona
• Terrain Response 2
• All Terrain Progress Control (ATPC)
• Control de descenso de pendientes
• Asistente de arranque en pendientes
• Pantalla digital de 10 pulgadas
• Bluetooth
• Control por voz
• Cámara trasera
• Control de aparcamiento delantero y trasero
• Asistencia de permanencia en el carril
• Control de crucero y limitador de velocidad
Disculpa, para poder comentar debes iniciar sesión.