






Tipo de coche |
Coupés |
Tamaño |
Grande |
Largo/ancho/alto |
4,6/1,8/1,4 metros |
Maletero |
480 l. |
Nueva actualización, diseño muy poderoso, gran comportamiento
Precio elevado y plazas traseras bastante justas.
Desde el año 2017 BMW está comercializando un nuevo Serie 4 Gran Coupé. Se trata de una nueva variante basada en el BMW Serie 4 Coupé lanzado un año antes, en 2013 y que también ha sido actualizado en 2017. Con la llegada del Gran Coupé BMW completa la gama de este Serie 4 formada por el Coupé de tres puertas, este Gran Coupé de cinco puertas y el descapotable o Serie 4 Cabrio.
Estos cambios llegan después de que la firma alemana haya comercializado en todo el mundo un total de 400.000 unidades del Serie 4, en todas sus carrrocerías. Se trata de una cifra bastante interesante puesto que el Serie 4 es un modelo premium de un segmento de cierto nicho, ya que es una berlina coupé o descapotable.
Comenzando por los cambios estéticos, vemos que los grupos ópticos tienen ahora una nueva configuración. Frente a las anteriores luces de Xenón, el Serie 4 en todas sus variantes cuenta ahora con luces de leds, tanto para los faros principales con luces de día como para también las luces antiniebla.
Siguiendo con los cambios vemos también que las tomas de aire han sido modificadas y que el faldón trasero cuenta ahora con un nuevo diseño. Una vez dentro vemos tambien que hay nuevo detalles galvanizados y cromados, una consola con un acabado más brillante, una doble costura en el panel de instrumentos y nuevos colores de tapicería.
Siguiendo con los colores, también comprobamos que ahora la gama cuenta con un nuevo Azul Snapper Rocks y Naranja Sunset Orange.
Otro aspecto que también ha sido mejorado por BMW es la suspensión. En concreto, la firma bávara señala que todas las variantes del Serie 4 ofrecen ahora un sistema de amortiguación más rígido, sin que por ello quede mermado el confort.
Respecto a los motores y comenzando por la oferta de gasolina, encontramos como primera mecánica el 420i. Se trata de un motor de cuatro cilindros, con dos litros que rinde una potencia de 184 CV con un consumo medio de 6,1 litros. El siguiente motor (430i) también es de cuatro cilindros, dos litros de cilindrada y 252 CV. Con este propulsor el Serie 4 Coupé presenta un consumo medio de 6,5 litros. De esta versión, además, existe un 430i xDrive, que se caracteriza por su tracción a las cuatro ruedas.
Los dos motores más potentes de gasolina son de seis cilindros y tres litros de cilindrada. El primero de ellos es el 440i, que rinde 326 CV con un consumo medio de 6,8 litros. Y por último, tenemos el 440i xDrive, que también ofrece la tracción total.
Para los que prefieran el diésel, la primera variante es el 418d con el motor diésel de 1995 centíemtros cúbicos, 150 CV y un consumo medio de 4,5 litros. Le sigue el 420d, con un motor de dos litros y 190 CV con el que el Serie 4 Coupé sólo gasta (según el consumo medio oficial) 4,5 litros. De este motor también hay una variantre xDrive.
Le siguen el 430d (este ya con seis cilindros y 258 CV), del que también hay un 430d xDrive. Por último, tenemos el 435d xDrive, con un total de 313 CV y un consumo medio oficial de 5,6 litros.
Todos los motores se pueden asociar al cambio manual de seis marchas o bien al Steptronic de convertidor de par y 8 marchas.
Respecto al equipamiento, llaman la atención el nuevo cuadro de instrumentos que ofrece al conductor numerosas posibilidades a la hora de visualizar las pantallas de información y también la nueva interfaz de navegación, con controles más sencillos de utilizar.
Frente al Serie 4 Coupé de tres puertas, este nuevo modelo conocido como Gran Coupé se caracteriza por mantener la línea tendida del techo y ofrecer dos puertas traseras adicionales. Con esta solución, BMW quiere competir contra el Audi A5 Sportback, el Jaguar XE y el Volkswagen CC, entre otros.
Por lo tanto, con este modelo BMW ha buscado un equilibrio entre una mayor funcionalidad, con las cinco puertas y los cuatro asientos, y un diseño igual de llamativo.
Siguiendo con el apartado de dimensiones, el BMW Serie 4 Coupé presenta una longitud de 4,63 metros, una anchura de 1,82 metros y una altura de 1,38 metros. Su distancia entre ejes es de 2,81 metros. Si lo comparamos con el Serie 4 Coupé vemos que las dimensiones son, prácticamente, las mismas (al menos la longitud y al anchura). La única cota que varía un poco es la altura, que aquí es 1 centímetro mayor.
Por tanto, con estas dimensiones podemos confirmar que este Serie 4 Gran Coupé sigue estando basado en la sexta generación del BMW Serie 3, el Serie 3 de 2012.
Sin embargo y pese a que las dimensiones son prácticamente iguales, según afirma BMW dentro del Gran Coupé la habitabilidad es algo mayor que en el Coupé.
Una vez dentro podemos comprobar que cuatro adultos pueden viajar con bastante confort. Eso sí, los pasajeros traseros no deberán ser muy altos. De lo contrario, rozarán con sus cabezas en el techo. Por el contrario, estos sí disponen de un amplio espacio para las piernas.
En cuanto al maletero, este Serie 4 Coupé tiene una capacidad de 480 litros. Son por tanto 35 litros más que el Coupé.
Por último, en cuanto al equipamiento de serie, todas las versiones de este BMW Serie 4 Gran Coupé incluirán seis airbags, ABS, ESP, asistente para arrancar en pendiente, control de presión de los neumáticos, faros antiniebla, mandos en el volante, climatizador, encendido automático de luces, sensor de lluvia, USB, iDrive, pantalla a color de 6,5”, llantas de aleación y Modo Ecopro, entre otros elementos.
Nueva actualización, diseño muy poderoso, gran comportamiento
Precio elevado y plazas traseras bastante justas.