






Tipo de coche |
Berlinas grandes |
Tamaño |
Grande |
Largo/ancho/alto |
5,0/1,9/1,5 metros |
Maletero |
530 l. |
Seguridad |
Potencia muy elevada con 600 CV, mayor seguridad con la llegada de la tracción 4x4
Estética continuista, su precio es elevado
Desde la primavera de 2018 BMW tiene a la venta una nueva generación, la sexta, del BMW M5. Un poco antes, en septiembre de 2017, este nuevo M5 se presentó de forma oficial en el Salón de Frankfurt.
Este nuevo M5 es la variante más deportiva del Serie 5 actual, que comenzó a venderse a principios de 2017. El M5, además, es un modelo con una gran tradición en M5. Lanzado en 1984, BMW lleva ya cinco generaciones de este deportivo.
Si por algo se caracteriza este nuevo BMW M5 de 2018 es porque ahora pasa a ser un deportivo de tracción total, algo inédito en la marca puesto que lo que hacía característico al M5 era su tracción posterior o propulsión.
Entre los argumentos que sostiene BMW para tomar esta medida es que ahora el M5 es un coche más prestacional, pero también más válido para el día a día y, también, más seguro. Con esta decisión, BMW asegura que ahora el M5 seguirá comportándose como un deportivo en circuito pero también ofrecerá una total seguridad en una carretera con curvas y con la climatología adversa.
Desde el punto de vista del diseño, este M5 se diferencia del resto de la gama por los paragolpes y retrovisores exclusivos, las llantas de diseño diferenciado, los escapes dobles de la zaga y por el techo de fibra de carbono, que permite ahorrar 15 kilos respecto a su predecesor, a pesar de que este M5 cuenta con la tracción total y nuevas medidas de seguridad.
En cuanto al motor, BMW vuelve a confiar en un motor V8 tal y como ocurría con el anterior M5. Se trata de un motor de 4,4 litros que ofrece 600 CV de potencia. De esta manera, este nuevo M5 iguala la cilindrada del M5 anterior pero tendría unos 50 CV más de potencia y un consumo más eficiente.
En concreto este motor V8 tiene 4.395 centímetros cúbicos, rinde los mencionados 600 CV a un régimen de 5.600 revoluciones por minuto y ofrece un par motor de 750 Nm disponible desde sólo 1.800 revoluciones.
Con este motor el nuevo M5 acelera de 0 a 100 km/h en 3,4 segundos y alcanza los 200 km/h en 11,1 segundos. Asimismo, la velocidad máxima limitada electrónicamente es de 250 km/h, aunque también podrá estar disponible un kit específico que anula esa limitación y permite alcanzar los 305 km/h.
Este motor a su vez transmite la potencia a las ruedas por medio de una caja automática de ocho marchas –el anterior M5 tenía un cambio de siete velocidades-. Esta caja permite tres modos de cambio diferentes e incorpora levas tras el volante.
Otro aspecto interesante, como señala BMW, es el consumo de este M5. En concreto, estamos hablando de un gasto medio de 10,5 litros y unas emisiones de 241 gramos por kilómetro recorrido.
Además, el conductor podría elegir hasta cinco posibles modos de conducción, combinando las posibilidades que ofrece el control de estabilidad ESP o DSC (ESP encendido, ESP apagado y MDCM –M Dynamic Mode-) con las posibles configuraciones del sistema xDrive (4WD –tracción total-, 4WD Sport –tracción total modo deportivo- y 2WD –tracción trasera-).
Según BMW , desde que se conecta el botón de arranque el coche ya funciona en el modo 4WD (tracción total). No obstante y en este modo el M5 permite cierto deslizamiento del eje delantero. Eso sí, cuando cuando las ruedas traseras llegan a su límite en la capacidad de tracción, es cuando el sistema interpreta que requiere una capacidad de tracción adicional.
Además, el comportamiento del coche está siendo analizado constantemente y, en especial, el dinamismo longitudinal y transversal. De esta manera, cuando el coche detecta pérdidas de tracción es cuando pone en funcionamiento la tracción total. No obstante, antes de que eso ocurra el diferencial M activo se encarga de distribuir el par necesario entre las ruedas traseras.
Si queremos mayor deportividad con la mayor seguridad entonces tendremos que activar el modo MDM (M Dynamic Mode) con la tracción 4WD Sport. Así el M5 será mucho más ágil y dará prioridad al eje trasero.
Por último, si se desactiva el ESP (DSC off) se podrá elegir entre tres estados del sistema M xDrive: 4WD, 4WD Sport y 2WD. De esta manera, aquellos más puristas si optan por el ESP apagado y la tracción en 2WD, tendrán el M5 de siempre con la tracción posterior y un comportamiento muy deportivo.
Otro detalle interesantes es la posibilidad de poder incorporar frenos M carbocerámicos con pinzas en color dorado y 23 kilos más ligeros, mucho más eficientes y, también, más eficientes. De serie cuenta con llantas de 19 pulgadas con neumáticos 275/40 R 19 delante y 285/40 R 19 detrás.
Potencia muy elevada con 600 CV, mayor seguridad con la llegada de la tracción 4x4
Estética continuista, su precio es elevado