






Tipo de coche |
Coupés |
Tamaño |
Mediano |
Largo/ancho/alto |
4,4/1,9/1,3 metros |
Maletero |
235 l. |
Imagen deportiva, comportamiento, potencia
Modelo ya veterano, habitabilidad justa
Dentro de la gama del 370Z, el coupé de carácter deporitvo y tamaño medio de Nissan, la firma japonesa ofrece la variante Nismo. Se trata de una versión todavía más radical de este modelo.
Entre las novedades que incorpora, destaca especialmente una variante del motor 6 en V con 3,6 litros de cilindrada que llega hasta los 344 CV de potencia. Con este propulsor el 370Z Nismo alcanza una velocidad máxima de 250 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en 5,2 segundos.
Este Nissan 370Z Nismo es una puesta al día del modelo que comenzó a venderse en 2009 y que ha estado a la venta hasta 2013.
Este nuevo Nissan 370Z se caracteriza por incorporar algunos cambios diseño y algo más de equipamiento. Sin embargo, los cambios son muy pequeños.
Comenzando por las modificaciones estéticas vemos que el Nissan 370Z incorpora nuevos grupos ópticos, paragolpes, nuevo diseño de llantas, etcétera.
Lo que por el contrario no ha cambiado es la configuración del vehículo. Entre otras cosas porque el Nissan 370Z se mantiene como un coupé biplaza, es decir con dos plazas únicas. A ello se suma que las dimensiones del Nissan 370Z son muy compactas. En concreto, este modelo mide 4,25 metros de largo, 1,84 metros de ancho y 1,31 metros de alto. Su distancia entre ejes es de 2,55 metros.
Por tanto, son unas dimensiones compactas, reducidas. Sin embargo, al ser un biplaza, los dos únicos ocupantes del vehículo tendrán espacio más que suficiente. A ello se suma un maletero con una capacidad justa. Sólo tiene 235 litros de capacidad, así que es algo justo.
Por último cabe señalar que el Nissan 370Z se comercializa con dos carrocerías diferentes. Una de ellas es este Nissan 370Z con carrocería Coupé y otra es el mismo Nissan 370Z pero con carrocería descapotable, que se denomina 370Z Roadster.
Imagen deportiva, comportamiento, potencia
Modelo ya veterano, habitabilidad justa