






Tipo de coche |
Compactos deportivos |
Tamaño |
Mediano |
Largo/ancho/alto |
4,4/1,8/1,4 metros |
Maletero |
370 l. |
Seguridad |
Diseño deportivo, potencia del motor, versión A45 que supera los 400 CV
Plazas traseras algo justas, precio elevado
Desde mediados de 2019 Mercedes-Benz tiene a la venta el Clase A AMG 2019. Se trata de la versión más deportiva del Clase A que está a la venta en varias versiones:
• AMG A 35 4MATIC+ | 306 CV | desde 58.550 €
• AMG A 45 4MATIC | 387 CV |
• AMG A 45 S 4MATIC+ | 421 CV |
Este AMG se basa evidentemente en el Mercedes-Benz Clase A, un compacto de 4,4 metros de largo que está a la venta desde mayo de 2018. De esta manera el A AMG se construye también sobre la plataforma MFA 2.
El A 35 4Matic fue el primer Clase A AMG en salir a la venta. Después le llegó el turno A45.
El desarrollo de ambos modelos se ha hecho de manera paralela, por lo que muchos elementos serán comunes, el principal cambio se encontrará debajo del capó.
Del A 35 4Matic cuenta con un propulsor de 2 litros de cilindrada turbocargado. Ofrece un par máximo de 400 Nm desde las 3.000 RPM y una potencia máxima de 306 CV.
El bloque motor está realizado en aluminio inyectado a presión, por lo que se espera que sea resistente y a la vez ligero.
El sistema de turbo de este motor es twin-scroll. De esta manera el turbocompresor tiene dos entradas para poder ofrecer la mejor respuesta tanto en bajas como en altas revoluciones.
Los cilindros se dividen en dos grupos y mientras los gases de escape de dos cilindros alimentan el turbo a bajas revoluciones los otros dos hacen lo propio a altas revoluciones.
La caja de cambios es otro de los elementos que más varía respecto de un Clase A ‘normal’.
Nos encontramos ante un sistema Speedshift de doble embrague y 7 relaciones. Las relaciones de cambio se han acortado para ofrecer una mejor aceleración y una buena respuesta en cualquier rango de revoluciones.
Este cambio cuenta también con un sistema ‘launch control’ para mejorar la salida desde parado del vehículo.
También cuenta con levas en el volante y un modo de cambio totalmente manual para que sea el conductor el que decida los cambios en todo momento.
Muchas veces la potencia no sirve de nada si no se puede transmitir de manera efectiva al asfalto. El Clase A AMG cuenta con tracción integral variable, mercedes la denomina AMG Performance 4Matic.
Este sistema de tracción envía de manera predeterminada la potencia al eje delantero, pero si hay pérdida de tracción la potencia se reparte entre los dos ejes llegando a tener un reparto de hasta el 50 % en cada uno.
La gama AMG de este modelo, además, en verano se ha ampliado con la introducción de dos versiones más potentes: se trata de los modelos A 45 4MATIC+ y A 45 S 4MATIC+.
Ambas versiones, cuentan con el mismo motor que el A35 AMG, un cuatro cilindros con dos litros de cilindrada, pero en esta ocasión disponen de dos niveles de potencia. En concreto hablamos de 387 y 421 CV.
Junto a esta elevada potencia, también estamos hablando de un par elevado. En concreto, se trata de 480 Nm. para la versión 45 y 500 Nm. para la versión 45 S.
La potencia de este motor se transmite a las cuatro ruedas por medio de un cambio de doble embrague de ocho velocidades.
Gracias a este propulsor, este Clase A puede acelerar de a 0 a 100 km/h en 3,9 segundos, en la versión 45 S. Y todo ello con una velocidad máxima de 270 km/h.
Al igual que el Clase A cuenta con un sistema de inteligencia artificial con el que interactuamos con la voz.
La firma alemana asegura que el sistema aprende y crea una conexión emocional entre el vehículo y el pasajero.
Es totalmente personalizable, por lo que podemos cambiar el nombre al que nos referimos con total libertad. , aunque el comando de activación por defecto es “Hola Mercedes”.
Además contamos con una pantalla y botones táctiles que crean un ambiente más futurista y digital, incluso los botones integrados en el volante son táctiles, parece que Mercedes quiere despedirse de los mandos físicos.
Incluye también el sistema de conducción semi autónoma que estrenó el Clase S. De esta manera el vehículo es capaz de controlar por sí mismo elementos como el acelerador, el freno, la dirección o la distancia con el vehículo que le precede, incluso puede cambiar de carril.
Diseño deportivo, potencia del motor, versión A45 que supera los 400 CV
Plazas traseras algo justas, precio elevado