McLaren P1 2013
- Otras ediciones:
- 2013
Tipo de coche |
Grandes deportivos |
Tamaño |
Mediano |
Largo/ancho/alto |
4,6/1,9/1,2 metros |
Maletero |
120 l. |
A favor
Potencia extraordinaria, deportividad extrema, exclusividad, prestaciones.
En contra
Precio elevadísimo, muy pocas unidades en todo el mundo.
Entre los años 2013 y 2015 McLaren ha estado comercializando el P1. Se trata de un deportivo extremo con un motor híbrido que supera los 900 CV de potencia.
Decimos que es un superdeportivo que se ha estado vendiendo porque ya no se vende. Entre otras cosas porque McLaren anunció que sólo produciría un total de 375 unidades, y todas ellas ya tienen comprador. En concreto, la última unidad entregada fue a finales de 2015.
Comenzando por su configuración, el P1 es un superdeportivo de dos plazas. Mide 4,58 metros de largo, 1,94 metros de ancho y 1,18 metros de alto. Su distancia entre ejes es de 2,67 metros. Con esta configuración, el McLaren P1 es un rival del Aston Martin Vantage, Audi R8, BMW i8, Ferrari LaFerrari, Lamborghini Aventador, Lamborghini Huracán y Porsche 911, entre otros modelos.
Frente a todos ellos, el McLaren se caracteriza porque es un coche artesanal. Es un coche fabricado con el mínimo detalle y con unas prestaciones completamente insólitas gracias a su potentísimo grupo propulsor. Estamos hablando de un motor V8 de gasolina con 3,8 litros de cilindrada que rinde 737 CV de potencia a 7.500 vueltas y un par de 720 Nm. disponible desde las 4.000 vueltas.
A este motor de gasolina se suma un generador eléctrico que rinde una potencia de 179 CV. En total, el McLaren P1 logra una potencia máxima de 916 CV y un par máximo, también, de 900 Nm. Esta fuerza de ambos motores se transmite por medio de un cambio automático de siete velocidades al eje trasero.
Respecto a sus prestaciones, son de escándalo. El McLaren P1 logra una velocidad máxima de 350 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en 2,8 segundos.
Estas prestaciones no sólo se pueden lograr gracias al potente motor. También se logran con una ligereza del chasis, que está realizado en fibra de carbono.
Por último decir que el P1 pude funcionar sólo con el motor eléctrico, con el motor de gasolina o bien con ambos. A ello se suma que para cargar la batería el P1 tiene que estar enchufado alrededor de 2 horas. En definitiva, un supercoche que incorpora la última tecnología.
A favor
Potencia extraordinaria, deportividad extrema, exclusividad, prestaciones.
En contra
Precio elevadísimo, muy pocas unidades en todo el mundo.