Tipo de coche |
SUV pequeños |
Tamaño |
Pequeño |
Largo/ancho/alto |
4,3/1,8/1,5 metros |
Maletero |
350 l. |
Seguridad |
A favor
Diseño, agrado de conducción, calidades y mecánicas.
En contra
Espacio interior, gama reducida y precio elevado
Entre 2015 y 2018 Mazda ha comercializado este CX-3. Se trata de un nuevo modelo que se enmarca dentro de la categoría de los SUV de tamaño pequeño o urbano. La moda de los SUV o todocaminos sigue imparable. La mayoría de los fabricantes no solo quiere tener un todocamino en su gama, sino que incluso apuestan por varios SUV de diferentes tamaños en su oferta. Este es el caso de Mazda que tras el lanzamiento del CX-5 llega ahora el CX-3.
Se trata de un nuevo SUV que entra de lleno en la categoría de los todocaminos urbanos, SUV basados en utilitarios que rondan los 4,3 metros de largo. Hablamos de un segmento donde hay cerca de 20 modelos a elegir y entre los que se encuentran pesos pesados como el Citroën C4 Cactus, el Nissan Juke, Peugeot 2008, Renault Captur o el Fiat 500X. De ahí que Mazda se haya tenido que emplear a conciencia para crear un modelo competitivo frente a estos rivales.
Comenzando por los orígenes del CX-3 cabe señalar que este nuevo todocamino (a pesar de su nombre) realmente está basado en el Mazda2, también recientemente estrenado. Por tanto, del Mazda2 toma la plataforma y algunos elementos como el conjunto de las suspensiones. Estos orígenes condicionarán otros apartados del CX-3 como el de las dimensiones y el espacio interior.
Y es que como está basado en el Mazda2, el nuevo CX-3 presenta un espacio bastante justo sobre todo en las plazas traseras. Analizando las dimensiones comprobamos que el Mazda CX-3 mide 4,28 metros de largo, 1,77 metros de ancho y 1,54 metros de alto. Es, por tanto, 22 centímetros más largo y 7 más ancho que el Mazda2. Sin embargo, es sólo 3,5 centímetros más alto que el utilitario. Y, además, la batalla se mantiene intacta en los 2,57 metros.
Es entonces cuando entendemos que el espacio para las plazas traseras sea bastante justo tanto en anchura (no llega a los 130 centímetros) como en la distancia libre para las piernas.
Esto será uno de los elementos que más le condicionarán en la puntuación final. El maletero, en cambio, presenta una capacidad de 340 litros. Es decir está en la media del segmento. No es de los más grandes, pero tampoco de los más pequeños.
Respecto a la gama de motores, inicialmente el Mazda CX-3 contará con una variante diésel 1.5 de 105 CV y dos de gasolina de 2.0 y 120 CV y de 2.0 y 150 CV. Aunque el rendimiento y el confort de marcha del motor de gasolina de 120 CV es sobresaliente desde aquí te recomendamos (salvo que hagas muy poco kilómetros al año) que optes por la versión diésel de 1.5 litros y 105 CV. Al final, tiene un sobreprecio de unos 1.400 euros sobre el gasolina, pero los consumos son sensiblemente mejores.
Aun así, tanto el diésel 1.5 de 105 como el gasolina 2.0 de 120 CV se caracterizan por su increíble finura. De hecho, todo el coche es exquisito en cuanto al agrado de conducción. A ello hay que sumar que también presenta un acabado y una terminación que está por encima de la media. Aunque también hay que reconocer que el precio también está por encima de la media.
A ello hay que sumar una suspensión ágil y confortable, que evita balanceos de la carrocería, absorbe bien las irregularidades y, al mismo tiempo, es confortable.
La variante de gasolina de 2.0 y 120 CV sólo está disponible con tracción delantera, la versión diésel 1.5 de 105 CV puede estar disponible con tracción delantera y total y la de gasolina 2.0 de 150 CV sólo está disponible con tracción total. No obstante, dado el tipo de coche que es (eminentemente urbano) y que tiene una altura libre al suelo de sólo 15 centímetros está claro que su enfoque es la ciudad. De ahí que no sea excesivamente recomendable optar por la tracción total con embrague multidisco que acopla las ruedas traseras cuando las delanteras pierden tracción. La gama se completa con dos niveles de equipamiento: Style y Luxury. Desde las versiones iniciales se incluye el climatizador, bluetooth y llantas de 16 pulgadas.
A favor
Diseño, agrado de conducción, calidades y mecánicas.
En contra
Espacio interior, gama reducida y precio elevado