Tipo de coche |
Utilitarios |
Tamaño |
Pequeño |
Largo/ancho/alto |
3,9/1,7/1,5 metros |
Maletero |
250 l. |
Seguridad |
A favor
Diseño atractivo, buen comportamiento y maletero con buena capacidad.
En contra
Precio elevado respecto a la competencia, rivales fuertes, modelo sólo de segunda mano.
Entre los años 2011 y 2015 Mazda ha estado comercializando este Mazda2. Se trata de una puesta al día del Mazda de segunda generación lanzado en 2007. No estamos, por tanto, ante un modelo completamente nuevo. Es un coche que sólo se puede acceder a través del mercado de segunda mano. Para el Mazda2 de nueva generación (la tercera) hay que optar por el Mazda2 de 2015.
Esta puesta al día del Mazda2 de 2011 incorpora un frontal rediseñado, con nuevos grupos ópticos, una parrilla más deportiva, nuevos faros antiniebla y llantas rediseñadas. A ello hay que sumar un interior donde el cuadro de instrumentos también incorpora algún que otro retoque.
Respecto a lo que no se ve, Mazda ha introducido retoques en las suspensiones para mejorar su comportamiento. Y los motores, se mantienen los mismos que comenzaron a venderse con este modelo, aunque ahora son más eficientes y cumplen con la normativa Euro5.
Hablamos de los motores de gasolina de 1,3 litros y 75 CV y de otro de gasolina con 1,5 litros y 102 CV. Asimismo, también existe un motor diésel de 1,6 litros y 95 CV.
Sin embargo, lo que no varía es el enfoque de este modelo. El Mazda2 continúa siendo un utilitario con carrocería de tres y cinco puertas. Es decir, es un rival directo de modelos como el Seat Ibiza, Renault Clio, Peugeot 208, Hyundai i20, Opel Corsa, Citroën C3 y Ford Fiesta, entre otros.
Frente a todos ellos, el Mazda destaca por la calidad de los acabados y por su comportamiento. Como contrapartida, su precio también es más elevado que el de muchos rivales.
A favor
Diseño atractivo, buen comportamiento y maletero con buena capacidad.
En contra
Precio elevado respecto a la competencia, rivales fuertes, modelo sólo de segunda mano.