






Tipo de coche |
Grandes deportivos |
Tamaño |
Grande |
Largo/ancho/alto |
4,9/1,9/1,4 metros |
Maletero |
260 l. |
Sinergias con Ferrari, potencia de los motores, mayor confort de marcha.
Precio muy elevado, gama corta, muchos años ya en el mercado.
Maserati, la firma de coches deportivos perteneciente al grupo Fiat, está comercializando desde el año 2007 el modelo GranTurismo. Se trata de un deportivo con carrocería coupé, un tamaño considerable y un habitáculo con una configuración 2+2.
Aunque pueda parecer que este coche lleva muchos años –fue lanzado en 2007- también es cierto que Maserati lo ha ido renovado cada cierto tiempo, con el lanzamiento de nuevas versiones y mecánicas.
De hecho, ahora mismo se comercializan el GranTurismo, el GranTurismo Sport y el GranTurismo MC Stradale. Todos ellos son versiones del GranTurismo, que se diferencian unas de otras por la mayor potencia y deportividad.
De todos ellos, el primero en llegar fue el GranTurismo. Hablamos del GranTurismo ‘a secas’, sin sobrenombre. Fue descubierto en el salón de Ginebra de 2007 y puesto a la venta unos meses después. Se trataba de un coupé de 2+2 plazas y con unas dimensiones de 4,88 metros de largo, 1,91 metros de ancho y 1,35 metros de alto. Su distancia entre ejes es de 2,94 metros y su coeficiente aerodinámico Cx es de 0,33.
Con estas medidas, el Maserati GranTurismo es un rival de modelos como el Audi R8, el BMW Serie 6 Coupé o incluso el Porsche 911.
Frente a todos ellos, el GranTurismo se caracteriza por su gran belleza y sus influencias de la mítica Ferrari. No conviene olvidar, en este sentido, que Maserati y Ferrari son dos marcas pertenecientes a su matriz: el grupo Fiat.
De hecho, los motores que propulsan el GranTurismo tienen mucha relación con Ferrari, puesto que ambas marcas comparten propulsores.
En concreto, el propulsor de este GranTurismo es una mecánica de gasolina con ocho cilindros en V, 4,2 litros de cilindrada y una potencia máxima de 405 CV a 7.100 revoluciones y un par máximo de 460 Nm. disponible desde las 4.750 revoluciones por minuto. Esta mecánica está asociada a una caja automática de seis marchas, que transmite toda la potencia del propulsor al eje trasero.
Un año más tarde –en 2008- Maserati lanzaba la versión GranTurismo S, que estuvo a la venta hasta el año 2012. Se trataba de este mismo GranTurismo, aunque con un motor V8 de 4,7 litros que ofrecía una potencia máxima de 440 CV a 7.000 revoluciones por minuto y un par máximo de 490 Nm. disponible desde las 4.750 revoluciones.
Tras el Gran Turismo S, Maserati incorporó el Gran Turismo Sport. De hecho, este último –el Gran Turismo Sport- es el sustituto del GranTurismo S. Entre sus puntos fuertes destaca el motor Ferrari con 8 cilindros en V, 4,7 litros de cilindrada, 460 CV de potencia a 7.000 revoluciones y un par máximo de 520 Nm. disponible desde las 4.750 revoluciones. Este Gran Turismo Sport se comercializa con dos tipos de cambios: una caja automática de seis marchas desarrollada por ZF y el cambio secuencial Cambiocorsa.
Esta variante del Gran Turismo logra una velocidad máxima de 300 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 4,7 segundos. Eso sí, el consumo es de 15,5 litros y las emisiones de 360 gramos de CO2 por kilómetro recorrido.
Por último, el GranTurismo también se comercializa con la variante MC Stradale. Se trata de la versión más radical. Lleva asientos tipo bacquet tapizados en alcántara, se ha reducido su peso en unos 110 kilos para ofrecer mejores prestaciones, las suspensiones son más firmes y el reparto de pesos es el idóneo: 48% delante y 52% detrás. Y también se ha rebajado la distancia libre al suelo, para mejorar la aerodinámica.
El propulsor es el mismo que el Sport. Es una mecánica desarrollada por Ferrari con 8 cilindros en V, 4,7 litros de cilindrada, 460 CV de potencia a 7.000 revoluciones y un par máximo de 520 Nm. disponible desde las 4.750 revoluciones. Esta potencia se traslada al eje trasero por medio de una caja automatizada de seis marchas.
Con todo ello, este Gran Turismo logra una velocidad máxima de 303 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 4,5 segundos. Eso sí, el consumo es de 14,4 litros y las emisiones de 337 gramos de CO2 por kilómetro recorrido.
Sinergias con Ferrari, potencia de los motores, mayor confort de marcha.
Precio muy elevado, gama corta, muchos años ya en el mercado.