






Tipo de coche |
Berlinas de lujo |
Tamaño |
Superior |
Largo/ancho/alto |
5,0/1,9/1,5 metros |
Maletero |
500 l. |
Seguridad |
Acabados, potencia, comportamiento
Las berlinas tienen cada vez menos adeptos
Desde el año 2017 Maserati tiene a la venta este Ghibli. Se trata de una puesta al día del modelo introducido en 2013. El Ghibli es una berlina de gran tamaño -alrededor de cinco metros de largo- y una carrocería de cuatro puertas.
Maserati renueva el Ghibli después de que haya comercializado un total de 70.000 vehículos entre 2013 y 2017. Ahora, desde 2017, incorpora cambios estéticos -nuevo frontal y paragolpes- y de comportamiento -la eficiencia aerodinámica se ha mejorado un 7%-.
Destaca también por incluir dos nuevos acabados: GranLusso y GranSport. De esta manera, el Maserati Ghibli GranLusso presenta elementos lujosos como una tapicería de seda de Ermenegildo Zegna. Por su parte, el Ghibli GranSport ofrece un acabado más deportivo, a la vez que lujoso.
Todos ellos, no osbtante, están disponibles con los mismos motores y con elementos como los faros delanteros adaptativos full led con luces largas con tecnología Matrix. Asimismo, el Ghibli también incorpora sistemas de ayudas a al conducción como la conducción asistida en autopista, el detector de cambio de carril, el asistente de punto ciego y el reconocimiento de señales.
En cuanto a los motores el Ghibli S ofrece 430 CV y un par de 580 Nm. Esto supone un incremento de 20 CV y de 30 Nm. más que en el Ghibli anterior. A todo ello hay que sumar una velocidad máxima de 286 km/h y una aceleración de 4,9 segundos. También está disponible el Ghibli S Q4, con tracción total.
El Maserati Ghibli es un riva del Audi A7 Sportback, BMW Serie 6 Gran Coupé o Porsche Panamera, entre otros.
La llegada del Ghibli es muy importante para la marca, ya que hasta la fecha Maserati tan sólo disponía del GranTurismo, GranCabrio y del Quattroporte.
Tanto el Ghibli como el Quattroporte tiene más cosas en común de las que pensamos. De hecho, ambos modelos comparten chasis, suspensiones e incluso motores.
En cuanto a las medidas, el Ghibli, con 4,97 metros de longitud, una anchura de 1,94 metros y una altura de 1,46 metros, es alrededor de 30 centímetros más pequeño que el Quattroporte. Esto, además, ha permitido reducir la distancia entre ejes, lo que desemboca en una mayor deportividad y dinamismo, y un menor peso.
No obstante, el Ghibli no sólo se caracteriza por sus dimensiones más contenidas. También es inédito porque incorpora por primera vez en Maserati un motor diésel.
En concreto se trata de un propulsor V6 desarrollado por Fiat, con 3 litros de cilindrada, 275 CV a 4.000 revoluciones y 600 Nm. disponibles entre las 2.000 y las 2.600 revoluciones. Con este propulsor el Ghiblio no sólo logra unas buenas prestaciones (250 km/h de velocidad máxima y 6,3 segundos de aceleración de 0 a 100 km/h). También presenta un precio competitivo que ronda los 70.000 euros.
Eso sí, en Maserati estaban muy preocupados por el asunto del sonido del motor diésel. De ahí que en la firma italiana han trabajado especialmente por afinar el sonido de este motor diésel.
Junto con el motor diésel, el Ghibli también se vende con el motor de seis cilindros en V, tres litros de cilindrada que ofrece 330 CV de potencia y 500 Nm de par máximo. Asimismo, también hay otra variante que logra 410 CV de potencia y 550 Nm de par máximo. El primero de ellos incorpora un turbo mientras que el segundo incorpora dos turbos.
Todos los motores van asociados a un cambio automático desarrollado por ZD con ocho velocidades. Asimismo, la versión con el motor de gasolina y 410 CV puede equipar una variante con tracción a las cuatro ruedas denominada Q4.
Acabados, potencia, comportamiento
Las berlinas tienen cada vez menos adeptos