Tipo de coche |
Berlinas grandes |
Tamaño |
Grande |
Largo/ancho/alto |
4,7/1,8/1,4 metros |
Maletero |
450 l. |
Seguridad |
A favor
Versión híbrida, consumos eficientes, buenas calidades.
En contra
Gama muy corta, ausencia de motores diésel, precio elevado.
Desde el año 2013, Lexus está comercializando un nuevo IS. Se trata de la tercera generación de esta berlina media de lujo, rival del Audi A4, BMW Serie 3 y Mercedes Clase C, entre otros modelos.
Frente a todos sus rivales alemanes el IS se diferencia por dos razones. La primera es que pertenece a una marca japonesa, que es Lexus, filial de lujo de Toyota. Y la segunda es que mientras que sus rivales tienen las versiones diésel entre sus más vendidas, Lexus en cambio ha abandonado el diésel y ha optado por las mecánicas de gasolina y, sobre todo, las híbridas.
La razón de esta ruptura es porque según afirma la marca japonesa con los motores híbridos, que son una combinación de un motor de gasolina y otro eléctrico, se consiguen unos resultados similares a los diésel en relación a autonomía, emisiones, CV y consumo de combustible.
De ahí que este nuevo IS presente una variante de gasolina (el IS 250) que incorpora un motor de gasolina de seis cilindros en V y 2,5 litros de cilindrada que rinde una potencia máxima de 208 CV y ofrece un consumo de 8,6 litros con unas emisiones de 199 gramos.
Sin embargo, la variante más demanda será la híbrida, que se llama IS 300h. Este Lexus ofrece un motor convencional de gasolina con cuatro cilindros en línea, 2,5 litros y una potencia máxima de 180 CV. A este motor se suma un generador eléctrico de 143 CV. Y entre ambos, conviene recordad que como la potencia del motor eléctrico se entrega en momentos puntuales ambas potencias no se suman, ofrece una cifra conjunta de 223 CV. Y lo que es más importante con un consumo medio de 4,3 litros y 99 gramos de CO2.
Junto a la tecnología híbrida otro de los puntos fuertes del IS es su estética. Y es que Lexus en este sentido ha realizado una gran apuesta por un diseño vanguardista. Fruto de ello es el frontal poderoso que nos recuerda a los prototipos LF-CC. En este sentido destaca la parrilla con dos formas asimétricas muy llamativas. Asimismo, también llama la atención la silueta del vehículo con una línea muy atractiva.
En cuanto a dimensiones, este nuevo IS mide 4,66 metros de largo, 1,81 metros de ancho y 1,43 metros de alto. Su distancia entre ejes es de 2,80 metros. Si lo comparamos con su predecesor, el IS de segunda generación, comprobamos que ha crecido en longitud (8 centímetros), en batalla (7 centímetros) y ligeramente en anchura (1 centímetro). Esto ha permitido mejorar la habitabilidad, sobre todo en el espacio para las piernas de los ocupantes traseros.
Eso sí, cabe señalar que el espacio trasero tanto por anchura, como por distancia libre al techo como por el espacio destinado para las piernas no es de los más grandes de la categoría. Aunque si lo comparamos con sus principales rivales (Audi A4, BMW Serie 3 y Mercedes Clase C) podremos decir que más o menos ofrece una habitabilidad similar a la de sus competidores. Y esto aún tiene más mérito puesto que el IS es más pequeño que algo más pequeño que un Audi A4 o un Mercedes Clase C y algo más grande que el BMW Serie 3.
En cuanto al maletero, como el más demandado es el híbrido diremos que el IS ofrece 450 litros de capacidad. En el caso de optar por el gasolina tendremos 480 litros, 30 litros más ya que no cuenta con las baterías del híbrido. En este sentido, el Audi A4 (con 480 litros), el BMW Serie 3 (con 480 litros) y el Mercedes Clase C (con 480 litros), presentan unas capacidades de carga similares.
Otras virtudes del IS es su sobresaliente comportamiento, con una carrocería que apenas balancea en curva y un esquema de la suspensiones muy trabajado, con una trasera multibrazo. Además, también el conjunto del vehículo se ha aligerado, la estructura es más rígida y la dirección transmite buenas sensaciones.
A ello se suma un gran confort. Tan sólo el cambio automático de tipo CVT no nos termina de convencer ya que cuando se acelera con rotundidad, el ruido que provoca el motor no es proporcional al aumento de prestaciones.
En cuanto al equipamiento, este IS destaca por la pantalla a color, los ocho airbags, el sistema de control de presión de los neumáticos o la cámara trasera, entre otros elementos.
A favor
Versión híbrida, consumos eficientes, buenas calidades.
En contra
Gama muy corta, ausencia de motores diésel, precio elevado.