






Tipo de coche |
SUV muy grandes |
Tamaño |
Superior |
Largo/ancho/alto |
5/2,0/1,9 metros |
Maletero |
522 l. |
Versión híbrida enchufable, capacidad 4x4, calidad de los acabados
Precio muy elevado, modelo pesado, tamaño demasiado grande
Desde finales de 2017, Land Rover tiene a la venta un Range Rover actualizado. Se trata de una puesta al día del Range Rover que comenzó a venderse en 2012.
No es, por tanto, una nueva generación, sino más bien un restyling o actualización de este Range Rover de cuarta generación. Con estos cambios, este Range Rover permanecerá en los concesionarios hasta aproximadamente 2021. A partir de entonces, podría llegar la quinta generación de este modelo, el 4×4 más prestigioso de la firma británica.
La puesta al día que ha introducido Land Rover en este Range Rover se basa en novedades estéticas y de equipamiento. Asimismo, esta actualización afecta a las dos carrocerías de este modelo, la corta –con 5 metros de largo- y la larga –con 5,2 metros-.
Otra de las novedades más interesantes del nuevo Range Rover es la llegada de esta versión Range Rover P400e, el primer híbrido enchufable de la firma británica. Este híbrido enchufable combina un motor de gasolina de cuatro cilindros y 300 CV –de la gama Ingenium- con un generador eléctrico de 85 kW (116 CV).
En total, son 404 CV de potencia total y un par motor de 640 Nm, que le permiten acelerar de 0 a 100 km/h en 6,8 segundos y lograr una velocidad máxima de 220 kilómetros por hora. Y todo ello con unas emisiones medias de CO2 de 64 gramos por kilómetro recorrido.
La tracción es total -4×4- y como principal novedad cuenta con una autonomía en modo eléctrico de más allá de 50 kilómetros. Para poder circular en modo completamente eléctrico el conductor previamente tendrá que seleccionar el modo EV en el vehículo. Asimismo, esta Range Rover Sport cuenta también con un modo híbrido –el segundo modo de conducción- que combina el motor de gasolina con el eléctrico.
Según Land Rover la carga de su batería con 13,1 kWh de capacidad se realiza en un tiempo de alrededor de 7,5 horas en una toma convencional. Si se opta por una carga rápida el tiempo se reduce hasta las algo menos de 3 horas.
Junto a la variante híbrida enchufable, la gama del nuevo Range Rover de 2018 está también disponible con las versiones diésel TDV6 de tres litros de cilindrada y 258 CV y el SDV8 de 4,4 litros de cilindrada y 340 CV. Asimismo, la oferta de gasolina se compone del V8 5.0 con 525 CV y 565 CV.
Todas las versiones, tanto el híbrido enchufable, como las de gasolina o diésel, presentan mejoras estéticas y de equipamiento. Por ejemplo, comenzando por las de diseño, ahora cuenta con nuevos grupos ópticos y una parrilla rediseñada más atractiva. De la zaga nos quedamos con el alerón remodelado para reducir la acumulación de suciedad en la luneta trasera. Además, cuenta con llantas de nuevo diseño con perfiles de 21 y 22 pulgadas.
Respecto al equipamiento destaca especialmente el sistema de infoentretenimiento Touch Pro Duo, formado por dos pantallas de 10 pulgadas táctiles de alta definición.
Lo que no varía, a pesar de los cambios, es que se trata de un modelo único. Y decimos que es único por dos sentidos. El primero de ellos por la gran capacidad todoterreno que tiene. Mientras que muchos fabricantes han optado porque sus modelos sean más SUV (más orientados hacia la carretera) que todoterrenos (que orientados al campo), el Range Rover se mantiene fiel a sus orígenes. Es el todoterreno con más capacidad 4×4 de su segmento.
A ello hay que añadir que también es uno de los todoterrenos más lujosos. Sobre todo si se eligen las versiones más equipadas, este todoterreno está increíblemente bien equipado y acabado. Por tanto, aquí tenemos las dos primeras cualidades frente a la competencia: su elevado nivel de lujo y su gran capacidad 4×4.
Siguiendo con las novedades de esta Range Rover cabe señalar que este modelo que fue lanzado en 2013 era nuevo. En su momento estrenaba una nueva plataforma y cambiaba también el principal material en el que está construido. Mientras que la anterior generación estaba desarrollada sobre el acero, este nuevo modelo está basado en el aluminio. Al emplear este material, Land Rover ha permitido aligerar el peso de la estructura en cerca de 180 kilos. A ello se suma una mayor ligereza del resto de componentes lo que le ha permitido ahorrar más de 400 kilos en el peso total del modelo.
Todo ello incide en una mayor eficiencia. Un descenso del consumo que no sólo viene por esta mayor ligereza, sino también por el empleo de dispositivos como el Start/stop, el sistema de regeneración de energía, una mejor aerodinámica. Todo ello ha supuesto una reducción de los consumos en torno al 20%.
Siguiendo con las dimensiones, vemos que el Range Rover mide 5 metros de largo, 1,98 metros de ancho y 1,83 metros de alto. Su distancia entre ejes es de 2,92 metros. Estas cifras suponen que el Range ha crecido en longitud y, sobre todo, en anchura. En concreto, hablamos de que ahora es unos cinco centímetros más largo. Más llama la atención la anchura puesto que este modelo ahora es unos 6 centímetros más ancho. Por el contrario, la altura ha disminuido ligeramente.
Una vez dentro comprobamos que el Range Rover ofrece un habitáculo mucho más amplio. Además, incluso Land Rover ofrece la posibilidad de sustituir los tres asientos de la segunda fila por sólo dos butacas para ofrecer el mayor confort posible.
A ello se suma que el lujo que rezuma el interior de este todoterreno está a un nivel insuperable. Todo en el Range es de una exquisitez sublime. La calidad de los acabados, los ajustes, las costuras, la ergonomía de los asientos… La calidad de los acabados y el confort de marcha
Y también añadimos su gran capacidad 4×4. Para empezar cuando con un sistema llamado Terrain Response que ha sido mejorado y que ahora determina de forma automática cuál es la mejor tracción del coche para salir airoso de cualquier situación complicada. Para ello el vehículo cuenta con cinco programas disponibles (normal), (hierba, grava, nieve), (barro), (arena) y (piedras/rocas). Pero, además, es que este nuevo Range ahora tiene una mayor altura libre al suelo, lo que permite también mejorar los ángulos de ataque y vadeo, entre otros.
Asimismo, desde finales de 2014 Land Rover ha introducido una evolución del sistema bautizado como ‘All Terrain Progress Control’ que permite desplazar el vehículo hasta los 30 km/h sin necesidad de presionar el pedal del acelerador.
Versión híbrida enchufable, capacidad 4x4, calidad de los acabados
Precio muy elevado, modelo pesado, tamaño demasiado grande