Tipo de coche |
SUV medianos |
Tamaño |
Mediano |
Largo/ancho/alto |
4,5/2/1,7 metros |
Maletero |
755 l. |
Seguridad |
A favor
Espacioso, buen maletero, tradición 4x4 de Land Rover.
En contra
Un modelo muy veterano y sólo disponible como segunda mano.
Desde el año 2011, Land Rover comercializa un nuevo Freelander 2. No se trata de una nueva generación de este modelo. En realidad estamos hablando de una puesta al día del Freelander de segunda generación, que comenzó a venderse en 2006.
Este nuevo Freelander ha estado a la venta hasta 2013, año en el que llegó una nueva puesta al día de este modelo que se mantuvo hasta 2014. A partir de ahí, Land Rover sustituyó el Freelander 2 por el Discovery Sport.
Entre las novedades que incorpora este Freelander 2 de 2011 destacan algunos retoques estéticos tanto del exterior como del interior.
Sin embargo, lo más sorprendente de este modelo es la incorporación de un sistema de tracción 4×2, ya que es la primera vez que un Land Rover no tiene tracción total. Esto se debe a que cada vez más los usuarios de todocaminos demandan versiones con tracción delantera en lugar de tracción total.
Tal y como ocurría con el modelo de 2006, esta segunda generación del Freelander o Freelander 2 está basada en una plataforma desarrollada por Ford que también comparten modelos tan dispares como el Ford S-Max, el Mondeo de 2007 o el Range Rover Evoque.
Siguiendo por el apartado de medidas, el nuevo Freelander presenta un tamaño de 4,50 metros de largo, una anchura de 2 metros y una altura de 1,74 metros. Su distancia entre ejes es de 2,65 metros.
Con estas dimensiones, el Freelander se sitúa entre los modelos más grandes de la categoría. Ya no sólo en longitud (que es bastante elevada), sino que donde sobresale sobre todo es en anchura y altura. Sus 2 metros de ancho y 1,74 metros de alto le confieres uno de los mayores volúmenes del segmento.
Esto se traduce en un excelente espacio interior. Además, la sensación de buenos acabados y confort de marcha elevado es muy grande una vez que estás dentro.
Por el contrario, donde no sobresale tanto el Freelander es en el apartado de capacidad del maletero. El modelo inglés cuenta con 405 litros de capacidad, una cifra que está por debajo de lo que ofrecen muchos de sus rivales.
En cuanto a las mecánicas, el Freelander 2 sólo ofrecía un motor de gasolina y 3 diésel. El de gasolina es un 3.2 desarrollado por Ford y con tecnología EcoBoost que rinde 232 CV y ofrece un consumo de muy elevado que supera los 11 litros.
Respecto a los diésel, se trataba de un único propulsor aunque con tres variantes de potencia. Hablamos del 2.2 de origen Ford bautizado como eD4, para la variante de 150 CV; TD4, para la variante de 160 CV y SD4, para el de 190 CV.
A favor
Espacioso, buen maletero, tradición 4x4 de Land Rover.
En contra
Un modelo muy veterano y sólo disponible como segunda mano.