Tipo de coche |
SUV muy grandes |
Tamaño |
Superior |
Largo/ancho/alto |
4,8/2,0/1,8 metros |
Maletero |
280 l. |
Seguridad |
A favor
Habitáculo muy amplio, enorme capacidad de maletero, sistema de tracción 4x4.
En contra
Modelo sólo disponible como segunda mano u ocasión.
Entre el año 2009 y el 2013 Land Rover ha estado comercializado este Discovery. Se trata de la cuarta generación de este todoterreno, un modelo que comenzó a venderse a finales en 1989.
Este nuevo modelo, por tanto, es una nueva generación que llegó en 2009 para sustituir al Discovery 3, que ha estado a la venta entre 2004 y 2009. Desde finales de 2013, Land Rover comercializa una actualización del Discovery.
Lo primero que tenemos que conocer cuando hablamos de este Discovery, el Discovery 4 de 2010 es que aunque se trata de una nueva generación, Land Rover ha preferido ser continuista y para ello ha mantenido la plataforma de su predecesor. No obstante y aunque mantiene la plataforma, el nuevo Discovery presenta hasta 1.300 piezas nuevas si lo comparamos el Discovery 3.
A esto hay que sumar que el diseño también es continuista y nada rompedor entre el anterior Discovery y esta nueva generación. Por ejemplo, ahora vemos que el Discovery incorpora una nueva parrilla, con nuevos paragolpes, grupos ópticos, etc. Siguiendo con los cambios del interior, vemos ahora que la consola ofrece una pantalla táctil de cinco pulgadas, unos asientos con una ergonomía mejorada y una mayor calidad percibida.
Otro aspecto que Land Rover ha mejorado en el Discovery 4 es el comportamiento. En concreto, la firma británica ha disminuido los movimientos de la carrocería en las curvas con unas suspensiones mejoradas. Asimismo, también ha perfeccionado la dirección y ha mejorado los frenos. Otras de las mejoras introducidas son para el sistema de tracción integral y el control de descenso. En este sentido el ‘Terrain Reponse’ que presenta cinco programas para conducir (hierba/grava/nieve, arena, barro y rocas) que han sido mejorados.
Respecto a los motores también hay novedades. El propulsor más interesante es el TDV6, una mecánica de gasóleo, con seis cilindros en V, tres cilindros de cilindrada, doble turbo y una potencia de 245 CV. Esto supone un incremento de potencia del 30% respecto a su predecesor, puesto que el anterior Discovery lograba 190 CV. Este motor no sólo es más potente, sino que también es más respetuoso con el medio ambiente puesto que cumple con la normativa Euro5.
La otra mecánica existente es el motor de gasolina de ocho cilindros en V y cinco litros de cilindrada. Este motor rinde una potencia máxima de 375 CV y un par de 510 Nm. disponible desde las 3.500 revoluciones. Este motor es el que incorpora el Jaguar XF y se caracteriza por incluir dos turbocompresores, uno para bajas vueltas y otro para los regímenes más altos.
Dentro del equipamiento nos llama la atención el sistema de luces largas automáticas que se apagan y encienden si detectan algún vehículo frente a nosotros o las diferentes cámaras en los alrededores del vehículo que le dotan de una visión periférica.
A favor
Habitáculo muy amplio, enorme capacidad de maletero, sistema de tracción 4x4.
En contra
Modelo sólo disponible como segunda mano u ocasión.