






Tipo de coche |
SUV muy grandes |
Tamaño |
Grande |
Largo/ancho/alto |
5,1/2,0/1,6 metros |
Maletero |
574 l. |
Potencia muy elevada, deportividad, exclusividad
Precio elevado, comparte muchos elementos con otros modelos más racionales como el Audi Q7
Lamborghini ha presentado el 4 de diciembre de 2017 el Urus, un nuevo modelo con carrocería de todocamino que llegará a los concesionarios en la primavera de 2018. Conviene recordar en este sentido que en realidad no es el primer todoterreno de Lamborghini ya que la firma italiana ya tuvo un todoterreno, conocido como LM002, fabricado entre los años 80 y 90.
Comenzando por sus dimensiones, vemos que el Urus tiene una longitud de 5,11 metros, un anchura de 2,01 metros y una altura de 1,63 metros. Su distancia entre ejes es de 3 metros. Continuando con las capacidade comprobamos que el maletero tiene una capacidad de 616 litros y el depósito de combustible es de 85 litros.
Estas dimensiones son muy similares a las que ofrece un Audi Q7, por ejemplo. En concreto, el Urus es 6 centímetros más largo, 5 centímetros más ancho y 11 centímetros más bajo. Por tanto es más largo, ancho y bajo que un Audi Q7. Y hacemos esta comparativa con el Q7 porque conviene recordar que el Urus está basado en la plataforma MLB Evo, la misma estructura sobre la que está erigido el Audi Q7, el Bentley Bentayga, el Audi Q5, el Audi A8 o el Porsche Cayenne.
Según Lamborghini, este nuevo Urus combina la esencia y la deportividad de Lamborghini con las dimensiones y características de un SUV de gran tamaño. Y todo ello también con un diseño que nos recuerda, en parte, a otros modelos de la marca.
Respecto al motor, este Urus está propulsado por un V8 biturbo -el primer turbo de Lamborghini- de 4 litros con 650 CV (478 kW) a 6.000 revoluciones por minuto y un par máximo de 850 Nm. disponible desde las 2.250 revoluciones. Este motor le permite tener una relación peso-potencia de 3,3 kilos por caballo.
Con esta potencia, el Urus se convierte en uno de los Lamborghini más potentes hasta la fecha. Sorprende, además, porque para lograr esa potencia recurre a un propulsor de ocho cilindros en V, cuando antes lo normal era utilizar un motor de 10 cilindros.
Con todo ello, el Urus es capaz de alcanzar los 100 km/h en 3,6 segundos, los 200 km/h en 12,8 segundos y logra una velocidad máxima de 305 km/h. Además, es capaz de frenar de 100 a 0 km/h en 33,7 metros. Respecto a los consumos el Urus ofrece un gasto medio en el ciclo combinado de 12,7 litros con unas emisiones de 290 gramos por kilómetro recorrido.
Este motor transmite su potencia a los dos ejes -es tracción 4×4- por medio de una caja automática de ocho velocidades. Otra particularidad de este modelo es su peso, que es elevado. En concreto estamos hablando de 2,2 toneladas en vacío.
Para el reparto de la potencia, en condiciones normales el par se divide un 40% al eje delantero y un 60% al eje trasero. Sin embargo, estos porcentajes pueden variar hasta el 70% al eje delantero y el 87% al eje trasero en caso de necesidad. Para ello cuenta con un diferencial delatero y otro trasero que permiten distribuir la fuerza necesaria a cada rueda dependiendo de la tracción que tiene cada una de las ruedas en todo momento.
Además, el Urus cuenta con diferentes modos de conducción: Strada (carretera), Terra (off-road), Neve (nieve e hielo), Sport (Sport) y Corsa (Carrera/Circuito). También hay otros modos Sabbia y Ego. Según el modo elegido cambian numerosos parámetros dentro del coche.
Otros detalles técnicos del coche son los neumáticos delanteros de medidas de entre 285/45 R21 y hasta 285/35 R23 y del trasero desde 315/40 R21 y hasta 325/30 R23. En este sentido las llantas pueden ser de entre 21 y 23 pulgadas.
También es llamativo que el eje trasero es direccionable. Las ruedas traseas tienen un giro de +/- tres grados dependiendo de la velocidad del vehículo. De esta manera, el Urus permite ser más fácilmente manejado a velocidad baja y permite mayor dinamismo a alta velocidad.
Como es tradicional en Lamborghini el nombre proviene del mundo de los toros. Y en esta ocasión Urus se corresponde con los toros salvajes que existieron hace centenares de años y fueron antecesores a los toros de lidia.
Y por último, el precio. El nuevo Lamborghini Urus llegará a Europa en la primavera de 2018 con un precio inicial de 171.429 euros (sin impuestos), unos 232.000 con el IVA y el impuesto de matriculación.
Potencia muy elevada, deportividad, exclusividad
Precio elevado, comparte muchos elementos con otros modelos más racionales como el Audi Q7