






Tipo de coche |
Descapotables |
Tamaño |
Mediano |
Largo/ancho/alto |
4,4/1,9/1,2 metros |
Maletero |
0 l. |
Diseño muy deportivo, prestaciones espectaculares, motores potente y sistema de techo.
Precio elevado, sólo dos plazas disponibles y excesivas turbulencias sin el techo.
Desde el año 2015 está a la venta el nuevo Lamborghini Huracán Spyder. Se trata de la versión descapotable del Huracán, un deportivo biplaza coupé que comenzó a venderse en 2014.
Este modelo destaca por incorporar una capota que se puede retirar de forma automática para que quede guardado en la parte trasera del vehículo. Esta operación se puede realizar en marcha y a una velocidad máxima de 50 km/h.
Para evitar turbulencias, Lamborghini ofrece una especie de paravientos de cristal que se puede subir y bajar desde los mandos del conductor.
Inicialmente sólo se comercializa en la versión LP-610-4 Spyder. Se trata, por tanto, de un Huracán con tracción a las cuatro ruedas. En condiciones normales, el 30% de la potencia del propulsor está destinado a las ruedas delanteras y el 70% está en las traseras. Sin embargo, este reparto de potencia varía dependiendo de las situaciones.
A ello se suma un motor de gasolina de 10 cilindros en V con 5,2 litros de cilindrada y una potencia de 610 CV a 8.250 revoluciones y un par máximo de 560 Nm. disponible desde las 6.500 vueltas. Este motor transmite su potencia a las cuatro ruedas por medio de un cambio automático de siete velocidades.
Con todo ello el Huracán LP 610-4 Spyder logra una velocidad máxima que ronda los 324 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 3,4 segundos. El consumo, eso sí, asciende hasta más allá de los 12,3 litros, con unas emisiones superiores a 290 gramos de CO2.
Como todos los Lamborghini, el nombre de Huracán le viene de un toro. En concreto de uno de 1879 que fue lidiado en Alicante y que en la corrida demostró una fuerza inusual hiriendo a un buen número de empleados de la plaza.
Comenzando por las dimensiones, el Huracán Spyder mide 4,45 metros de largo, 1,92 metros de ancho y 1,18 metros de alto. Su distancia entre ejes es de 2,62 metros. Con estas medidas podemos afirmar que el Huracán es un modelo de tamaño contenido, con una gran anchura y, sobre todo, una altura muy baja.
Entre las características que describen a este modelo, destaca su construcción en fibra de carbono y aluminio, lo que le ha permitido rebajar su peso hasta los 1.500 kilos. A ello se suma un cuidado diseño y una buena aerodinámica. De hecho, según Lamborghini el Huracán mejora en un 3% el Cx del Gallardo, su antecesor.
Diseño muy deportivo, prestaciones espectaculares, motores potente y sistema de techo.
Precio elevado, sólo dos plazas disponibles y excesivas turbulencias sin el techo.