Tipo de coche |
SUV medianos |
Tamaño |
Mediano |
Largo/ancho/alto |
4,5/1,9/1,6 metros |
Maletero |
491 l. |
Seguridad |
A favor
Buena habitabilidad, buena relación calidad y precio, gran mejora respecto a la generación anterior.
En contra
Precio algo elevado, segmento con fuerte competencia, modelo muy similar al Hyundai Tucson.
Entre 2016 y 2018 Kia ha comercializado esta nueva generación del Sportage, uno de los todocaminos más vendidos del mercado. Este nuevo Sportage, que va por su cuarta generación, tiene muchos elementos en común con el Hyundai Tucson. Desde 2018, Kia vende un Sportage actualizado.
Con la renovación del Sportage, Kia tiene un reto muy difícil puesto que renovar un modelo que ha sido todo un éxito no es fácil. Y más aún cuando encima la competencia de este segmento es muy dura. Entre otros modelos tenemos superventas como el Nissan Qashqai, un SUV que sube como la espuma como es el caso del Hyundai Tucson, el Renault Kadjar que crece por momentos, el Ford Kuga y la segunda generación del Volkswagen Tiguan entre otros.
Pues bien para lograr este objetivo Kia ha mejorado el Sportage en todos sus aspecctos. Tiene un diseño mucho más llamativo, un mayor espacio interior, un equipamiento más completo, una gama de motores más eficiente, más seguridad.
Comenzando por la estética, podemos decir que el Kia Sportage es en líneas generales un coche muy atractivo. Destaca especialmente por su frontal, con una parrilla que ya va siendo muy reconocible en todos los modelos de Kia y unas luces de día a base de cuatro diodos de leds que tienen una particular forma y que son heredadas de la versión más deportiva del cee’d.
Por dentro, el Sportage también ha mejorado. Y mucho. El volante presenta un diseño más moderno, el cuadro de instrumentos es también más atractivo, la consola central destaca por su gran pantalla de 7 u 8 pulgadas…
En este sentido, quizás se echa de menos una mayor reducción de los botones, que siguen siendo muy numerosos. Eso sí, aunque ha mejorado el interior el Sportage no está al nivel de los SUV de mayor calidad. En este sentido, los plásticos, los ajustes, etc. siguen estando un escalón por debajo. Aunque, claro, también el precio del Sportage es inferior al de estos modelos de mayor calidad.
Eso sí, una vez en marcha, podemos comprobar que sí que el Sportage ha ganado bastantes enteros. Es mucho más confortable, los asientos son cómodos, el habitáculo está mejor aislado, la dirección transmite mucha información…
Todo ello se debe en parte también a la nueva plataforma que estrena el nuevo Sportage. Esta nueva plataforma hace que el Sportage crezca en todas sus cotas. Ahora el Sportage mide 4,48 metros de largo, 1,85 metros de ancho y 1,63 metros de alto.
Además, también ha crecido la distancia entre ejes hasta los 2,67 metros, la anchura de las vías… A ello se suma también una mayor resistencia de la carrocería gracias a un mayor uso de aceros de alta resistencia. En total la rigidez estructural se ha incrementado un 39%.
En cuanto a las mecánicas inicialmente la gama estará formada por cinco motores, dos de gasolina y tres diésel. Comenzando por la gama de gasolina encontramos un motor de 1,6 litros con 132 CV, asociado a un cambio manual de seis marchas. El segundo motor de gsolina es el mismo 1.6 sólo que con la incorporación del turbo su potencia aumenta hasta los 177 CV. Además, este propulsor sólo puede tener tracción total, frenta al anterior que es tracción delantera. Asimsimo, este motor de gasolina más potente puede incorporar un cambio automático de siete velocidades.
Respecto a la gama diésel, el primer propulsor es el 1.7 CRDi con 115 CV el . Este motor sólo está disponible con tracción delantera y cambio manual. Los otros dos motores diésel son un único dos litros con dos niveles de potencia 136 CV y 185 CV.
Ambos tienen tracción total. Respecto al cambio el de 136 CV es manual mientras que el segundo de 185 CV es automático de seis marchas, aunque con convertidor de par, no con doble embrague.
Respecto al equipamiento el Sportage puede incluir un buen número de elmentos. Por ejemplo puede contar con cámaras que leen la velocidad máxima, sistema de aparcamiento sin manos, servicios de TomTom durante siete años…
A favor
Buena habitabilidad, buena relación calidad y precio, gran mejora respecto a la generación anterior.
En contra
Precio algo elevado, segmento con fuerte competencia, modelo muy similar al Hyundai Tucson.