Tipo de coche |
SUV grandes |
Tamaño |
Grande |
Largo/ancho/alto |
4,8/1,9/1,7 metros |
Maletero |
142 l. |
Seguridad |
A favor
Capacidad para siete plazas, tracción 4x4, relación calidad y precio.
En contra
Gama corta, rivales alemanes muy poderosos.
Desde 2015 Kia comercializa un nuevo Sorento. Se trata de una nueva generación (la tercera) de este todocamino de grandes dimensiones. Este Sorento es, por tanto, un SUV que compite entre otros modelos con el Chevrolet Captiva, Hyundai Santa Fe, Jeep Cherokee, Mitsubishi Outlander, Nissan X-Trail, SsangYong Rexton, Toyota Land Cruiser, entre otros.
También en esta categoría existen otros rivales, aunque estos ya pertenecen al segmento Premium. Hablamos del Audi Q5, de los BMW X3 y BMW X4, del Jaguar F-Pace, del Mercedes GLC, del Lexus NX, del Porsche Macan o incluso del Volvo XC60.
Frente a todos ellos el Kia Sorento se caracteriza por presentar una buena relación entre precio competitivo, calidades, habitabilidad, equipamiento y garantía. De hecho, estos son sus principales valores y razones de compra frente a sus adversarios.
Como decíamos anteriormente este Sorento es la tercera generación de este modelo. Por tanto la llegada de este modelo ha servido para sustituir al anterior Sorento que ha estado a la venta entre 2010 y 2015 y que se correspondía con la segunda generación de este modelo.
Basado en la plataforma del nuevo Kia Carnival, otro de los puntos fuertes de este modelo es que de serie equipa tres filas de asiento y siete plazas. Algo que es muy útil para familias con tres niños o más. Además, la tercera fila (aunque inicialmente está pensada para que viajen niños) puede ser ocupada por adultos (que no superen los 1,80 metros). A ello hay que añadir que la segunda fila se puede desplazar longitudinalmente hasta 23 centímetros, lo que permite un mayor espacio para los ocupantes de la tercera fila.
Siguiendo con sus dimensiones, el nuevo Sorento mide 4,78 metros de largo, 1,89 metros de ancho y 1,69 metros de alto. Asimismo, su distancia entre ejes es de 2,78 metros. Con estas dimensiones, podemos afirmar que el nuevo Sorento es 10 centímetros más largo y tiene una distancia entre ejes 8 centímetros mayor. En cambio, el resto de medidas (tanto la anchura como la altura) son muy similares.
También ha cambiado y bastante la capacidad del maletero. En concreto, ahora el Sorento presenta una capacidad de 605 litros, lo que supone un aumento de 70 litros frente a los 530 litros de la generación anterior.
Si tomamos como referencia estas nuevas dimensiones y esta nueva (también) capacidad del maletero, podemos afirmar que el nuevo Sorento se sitúa ahora entre los SUV más grandes de la categoría. De hecho, tan sólo el Toyota Land Cruiser le supera en longitud. El resto de rivales son más pequeños SsangYong Rexton (4,75 metros), Mitsubishi Outlander (4,69 metros), Chevrolet Captiva (4,67 metros), el Hyundai Santa Fe (4,66 metros), Nissan X-Trail (4,64 metros), y Jeep Cherokee (4,62 metros), entre otros.
Y lo mismo ocurre con el maletero. Tan sólo el SsangYong Rexton (con 680 litros) presenta un maletero con mayor capacidad. El resto de rivales tiene menor capacidad de carga que el Kia Sorento.
En cuanto a la gama mecánica por el momento sólo hay un propulsor disponible. Se trata del 2.22 CRDI, un motor de 2.199 centímetros cúbicos, con 200 CV de potencia máxima y un generoso par de 441 Nm. disponible desde las 1.750 revoluciones.
Este motor es el mismo que incorporaba el Sorento de segunda generación (el modelo que ha estado a la venta entre 2010 y 2015) aunque ha sido convenientemente revisado para que cumpla con la normativa Euro 6, presenta unas notables prestaciones y unos consumos ajustados. Y es que a pesar de su enorme volumen, su gran peso que ronda los 1.800 kilos este motor logra un gasto medio oficial inferior a los seis litros cada 100 kilómetros.
Este motor que está disponible con un cambio manual de seis marchas o bien un automático también de seis velocidades y con convertidor de par destaca por su agilidad a bajas revoluciones. A ello hay que sumar un buen confort de marcha, ya que una vez que se circula por autovías o autopistas a cruceros legales el nivel de confort acústico del interior del habitáculo es alto.
A ello se suma que los usuarios que estén interesados en este modelo podrán elegir entre la tracción delantera o bien la tracción total. En las versiones 4×4 la fuerza del motor podrá distribuirse hasta un 40% al eje trasero de forma electrónica. En el caso de que entremos en algún paraje más complejo podemos bloquear el diferencial para que se envíe el 50% de la fuerza del motor al eje delantero y el otro 50% al eje trasero.
Respecto al equipamiento, el Sorento más accesible incorpora seis airbags, ABS, asistente al arranque en cuesta, aviso de cinturón en todas las plazas, cámara de visión trasera, capó activo que protege a los peatones en caso de atropello, control de crucero, control de estabilidad ESP, control de presión de los neumáticos, faros antiniebla, luz diurna mediante LEDS, mandos en el volante, ordenador de viaje, sensores de aparcamiento delantero y trasero, climatizador de dos zonas, reposabrazos, encendido automático de luces, sensor de lluvia, retrovisores eléctricos, toma auxiliar, bluetooth, USB, navegador, pantalla de 7 pulgadas y llantas de aleación de 17 pulgadas.
A favor
Capacidad para siete plazas, tracción 4x4, relación calidad y precio.
En contra
Gama corta, rivales alemanes muy poderosos.