






Tipo de coche |
Coupés |
Tamaño |
Grande |
Largo/ancho/alto |
4,7/1,9/1,4 metros |
Maletero |
342 l. |
Diseño atractivo, calidad de los acabados, motor V6 de tres litros potente.
Gama muy corta, sólo dos motores, precio elevado.
Ya está a la venta el nuevo Infiniti Q60 2017. Se trata de un nuevo modelo de la marca de lujo de Nissan que se enmarca dentro de la categoría de los coupés de tamaño medio. Es, por tanto, un rival de modelos como el Audi A5 Coupé, BMW Serie 4 Coupé, Mercedes C Coupé y Lexus RC, entre otros.
La llegada de este modelo a los concesionarios se produce meses después de que fuera presentado. Primero, como prototipo Q60 Concept en el salón de Ginebra de 2015. Y un año después, en el salón de Detroit de 2016, ya como modelo de producción. En España está a la venta desde la primavera de 2017.
Del nuevo Infiniti Q60, la marca espera comercializar un total de 100 unidades en España en 2016. Es una cifra modesta pero que, sin duda, ayudará a que esta firma alcance su objetivo de llegar a las 1.750 unidades en 2017. De lograrse esta cifra, Infiniti habría crecido un 42% en 2017 y un 150% en 2016, dos cifras espectaculares que tienen su explicación en el aumento del producto, de su gama.
Pero volviendo de nuevo al Q60 comprobamos que el precio inicial de este nuevo modelo es de 48.400 euros para la versión 2.0 de 211 CV y acabado Premium y la gama culmina en el 3.0 de 405 CV y acabado Sport y la tracción total, que tiene un precio de 66.700 euros.
Respecto a sus dimensiones este Infiniti tiene un tamaño de 4,69 metros. Si lo comparamos con sus rivales comprobamos que el Mercedes C Coupé mide 4,68 metros, que el BMW Serie 4 Coupé tiene un tamaño de 4,63 metros y que el Audi A5 Coupé mide 4,62 metros. Por tanto, vemos que el Infiniti es el que presenta un mayor tamaño de todos sus rivales.
Es en el apartado de maletero, donde el Infiniti Q60 es superado por la gran mayoría de sus rivales. A continuación puedes ver cómo queda el ranking de la categoría ordenados según la capacidad del maletero: Audi A5 Coupé -465 litros-, BMW Serie 4 Coupé -442 litros- y Mercedes-Benz Clase C Coupé C -400 litros-. El único modelo que tiene menor capacidad de maletero que el Infiniti es el Lexus RC -340 litros-.
Otro de los aspectos que distinguen al nuevo Infiniti Q60 es su estética. La firma de lujo de Nissan ha creado un diseño muy poderoso en este coche. El frontal es muy llamativo con un parrilla sobredimensionada, unos paragolpes con grandes entradas de aire, unos faros de diseño cuidado que simulan el ojo humano y un pilar trasero de formas vanguardistas.
El responsable de esta estética atractiva es el diseñador de ascendencia cubana Alfonso Albaisa, que es el director ejecutivo de diseño de Nissan desde 2013.
Una vez dentro, queda claro que el Infiniti Q60 da prioridad a las plazas delanteras. Mientras que los usuarios de las plazas delanteras tendrán un gran nivel de confort, detrás -en cambio- los pasajeros tocarán con sus cabezas en el techo. Esto se debe a que la línea descendente del techo hace que la habitabilidad trasera quede reducida.
En cuanto a la gama de motores, podemos decir que es pequeña, aunque suficiente. De hecho, inicialmente sólo está disponible con dos motores. Se trata de un 2.0 turbo de cuatro cilindros que puede alcanzar una potencia de 211 CV y de un seis cilindros en V con tres litros de cilindrada y 405 CV de potencia.
Junto a estas mecánicas sobresale la caja de siete marchas, que transmite la potencia del propulsor al eje trasero o a los dos ejes en las versiones con tracción total.
Este Infiniti Q60 está a la venta sólo con dos niveles de equipamiento: Premium y Sport. De serie el acabado Premium incorpora seis airbags, control de estabilidad, control de tracción, ayuda al arranque en pendiente, control de presión de los neumáticos, espejo retrovisor anti deslumbramiento, sensor de lluvia, control de velocidad de crucero, sistema frontal de frenada de emergencia, sistema de advertencia de abandono del carril, llantas de 19 pulgadas, faros de led, doble pantalla táctil de 7 y 8 pulgadas, bluetooth, sensores de aparcamiento delanteros y traseros, reconocimiento de señales de tráfico y USB, entre otros.
El pack sport añade, además, la dirección que mantiene de forma activa en el carril, levas en el volante, suspensión dinámica digital, techo solar, cámara de visión periférica, sistema de navegación y sistema bose de 13 altavoces, entre otros.
Y por último los precios, que se detallan a continuación:
Q60 2.0 Premium – 48.400 euros
Q60 2.0 Sport – 50.800 euros
Q60 3.0 Sport AWD – 66.700 euros
Inicialmente existe una oferta especial de lanzamiento –si el cliente se acoge al plan de financiación- que rebaja el precio inicial hasta los 43.990 euros.
Diseño atractivo, calidad de los acabados, motor V6 de tres litros potente.
Gama muy corta, sólo dos motores, precio elevado.