






Tipo de coche |
Monovolúmenes pequeños |
Tamaño |
Pequeño |
Largo/ancho/alto |
4,0/1,7/1,6 metros |
Maletero |
354 l. |
Seguridad |
Espacio interior, maletero espacioso, tamaño muy contenido.
Es un monovolumen pequeño y este tipo de modelos tiene poca demanda.
Desde principios de 2018 Honda tiene a la venta el nuevo Jazz Honda 2018. Este Jazz es una actualización del modelo que comenzó a venderse en 2015 y que se corresponde con la tercera generación. Por tanto, los cambios de este Jazz están centrados principalmente en algunos retoques de diseño, nuevas mecánicas y un mayor equipamiento.
Comenzando por los cambios exteriores vemos que este nuevo Jazz recibe la estética que Honda ha introducido a sus últimas novedades como el Civic. Hablamos de una parrilla diferenciada, un frontal más afilado y agresivo, mayor prominencia de las salidas de aire y un nuevo paragolpes. A estos cambios exteriores hay que añadir la llegada del nuevo color azul metalizado Skyride Blue.
Asimismo, otra de las novedades que incluirá este Jazz 2018 es la llegada de un propulsor de gasolina de 1.5 y 130 CV. Este motor de gasolina, que cumple con la normativa Euro 6, puede llegar a ofrecer un consumo medio oficial de 5.4 litros cada 100 kilómetros. Además, está disponible con cambio manual de seis velocidades o bien con una caja automática de tipo CVT. Este cambio –tipo variador continuo- ha sido revisado según Honda para ofrecer una mejor respuesta. Otros motores que estarán disponibles en el Jazz son el 1.3 de 102 CV, que tiene un consumo combinado de 5,1 litros con la caja manual y de 4,7 litros con el CVT.
Otra novedad de este nuevo Jazz es la llegada de un nuevo acabado -Dynamic- que incorpora detalles más deportivos, como una parrilla más baja, un difusor para el paragolpes trasero, faros de led, luces antinieblas delanteras, un alerón en el portón trasero y unas llantas de 16 pulgasas con neumáticos 185/55. Asimismo, en el interior, hay una tapicería exclusiva y el volante, el pomo de la palanca están revestidos en cuero y cuentan con puntadas en color naranja.
En cuanto al equipamiento de serie este nuevo Jazz incluye de seire el sistema de infoentretenimiento Honda Connect con pantalla de 7 pulgadas y cámara de visión trasera. Además, desde la versión Comfort también suma los sistemas de ayudas a la conducción como el avisador de cambio involuntario de carril, el avisador de colisión frontal, el sistema de reconocimiento de señales de tráfico y el limitador de velocidad inteligente.
Lo que no varía en este modelo son las dimensiones ni la capacidad de carga. Es decir, el Jazz sigue siendo un utilitario del segmento B con 4 metros de largo, 1,69 metros de ancho y 1,55 metros de alto. La capacidad del maletero es de 354 litros y la configuración de los asientos interiores es de 60/40.
Este modelo se caracteriza por situarse a medio camino entre un utilitario del segmento B (rival del Volkswagen Polo o Seat Ibiza) y un monovolumen urbano. Nosotros, desde aquí, lo vamos a enmarcar dentro del segmento de los monovolúmenes urbanos. Entre otras cosas, porque posee demasiada altura y un diseño de un único volumen, dos características claves para encuadrarlo dentro de esta categoría.
Por tanto, el nuevo Jazz 2015 viene a competir con modelos como el Fiat 500L Urban, Ford B-Max, Hyundai ix20, Kia Venga, Nissan Note u Opel Crossland X. A la hora de buscar una explicación de por qué Honda ha configurado el Jazz con este enfoque de monovolumen lo podemos entender ya que actualmente la firma japonesa no tiene un utilitario puro. Por tanto, con el Jazz podría competir, más o menos, con los utilitarios y, a la vez, con los monovolúmenes urbanos.
Comenzando por sus medidas, el Jazz presenta una longitud de 3,99 metros, una anchura de 1,69 metros y una altura de 1,55 metros. Asimismo, su distancia entre ejes es de 2,53 metros. Con estas dimensiones, podemos afirmar que el Honda Jazz es el modelo más pequeño del segmento.
Y lo mismo ocurre con la anchura y la altura del Jazz respecto a sus rivales. El Jazz es también el más estrecho, el menos alto e incluso el de menor batalla de todos de ellos. Sin embargo, y a pesar de estas dimensiones contenidas, una vez dentro y con el metro en la mano podemos afirmar que el Jazz es un modelo muy espacioso. Por ejemplo, delante ofrece una anchura de 139 centímetros y una altura libre al techo de hasta 101 centímetros. Detrás, la anchura es algo menor (131 centímetros) y la distancia libre al techo es de 96 centímetros.
Con esto queremos decir que si bien es cierto que no es de los más espaciosos, también hay que reconocer que su habitabilidad es sobresaliente si tenemos en cuenta que no supera los 4 metros de largo.
En cuanto al maletero, el Jazz -con 354 litros- se sitúa en un término medio.
Espacio interior, maletero espacioso, tamaño muy contenido.
Es un monovolumen pequeño y este tipo de modelos tiene poca demanda.