Tipo de coche |
SUV medianos |
Tamaño |
Mediano |
Largo/ancho/alto |
4,5/1,8/1,7 metros |
Maletero |
524 l. |
A favor
Buena habitabilidad, mecánica diésel
En contra
Modelo ya muy veterano, sólo disponible como segunda mano
Desde principios de 2007 y hasta 2012 Honda ha tenido a la venta este CR-V. Se trata de la tercera generación de este todocamino de tamaño medio. A su vez, este CR-V tuvo dos fases de comercialización. Una primera que fue entre los años 2007 y 2010 y otra segunda -después de un restyling o actualización- que llegó en 2010 y que se mantuvo a la venta hasta finales de 2012 que fue cuando se presentó su sucesor, el CR-V de cuarta generación.
Este CR-V de tercera generación se caracterizó porque su carrocería era más baja y aerodinámica que las dos generaciones anteriores. Y a pesar de ello ofrecía una distancia libre al suelo de 18,5 centímetros. Otra novedad de este CR-V es que la rueda de repuesto iría ya bajo el piso del maletero.
Con unas líneas de diseño ya menos cuadradas, el espacio interior continuaba siendo sobresaliente. Además, el maletero también era amplio con 524 litros de capacidad. Continuando con las medidas, este CR-V presentaba una longitud de 4,53 metros y una anchura de 1,82 metros. Su distancia entre ejes era de 2,62 metros.
Respecto a las mecánicas la oferta era muy contenida. Inicialmente se ofreció con un motor de gasolina i-VTEC de 2 litros y 150 CV y el diésel 2.2 de 140 CV. Desde 2010, el diésel 2.2 de 140 CV se sustituyó por la misma mecánica pero con 10 CV más: el 2.2 de 150 CV. El cambio podía ser manual de seis marchas o automático de cinco marchas. Podía incorporar elementos como el control adaptativo de velocidad.
A favor
Buena habitabilidad, mecánica diésel
En contra
Modelo ya muy veterano, sólo disponible como segunda mano