






Tipo de coche |
Grandes deportivos |
Tamaño |
Grande |
Largo/ancho/alto |
4,8/1,9/1,4 metros |
Maletero |
0 l. |
Seguridad |
Diseño espectacular, icono americano, precio muy competitivo en las versiones menos potentes.
Gran tamaño, dirección muy sensible, entrega de potencia en un régimen muy elevado.
Desde principios de 2018, Ford está comercializando el nuevo Ford Mustang 2018. Se trata de la puesta al día del Mustang introducido en 2015 y que se corresponde con la sexta generación de este deportivo legendario. Entre los cambios que incorpora el nuevo modelo destacan algunos retoques estéticos, un mayor equipamiento y algunas modificaciones en el apartado de motores y cambio. Todas estas modificaciones afectan al Mustang Fastback y al Mustang Convertible o descapotable.
Comenzando por las modificaciones estéticas, lo cierto es que muy difícil poder diferenciar este nuevo Mustang de 2017 respecto al modelo de 2015. Por ejemplo, sí se aprecian algunas diferencias en los grupos ópticos, la parrilla y, sobre todo, el faldón delantero. Estos ligeros cambios en la carrocería permiten obtener una aerodinámica más refinada. Además, también del exterior, este nuevo modelo recibe nuevos colores en la carrocería.
Una vez dentro, apenas hay cambios. Tan sólo se puede apreciar un nuevo cuadro de instrumentos, en el que desaparecen los dos marcos cromados redondos del velocímetro y el cuentarrevoluciones para quedar unido por un único marco cromado de 12 pulgadas con ambos elementos y una pantalla central.
Otras novedades que incorpora el nuevo Mustang es una ‘paquete’ interior denominado Carbon Sport que incluye inserciones que simulan el ante Alcantara en la puertas y los asientos y la fibra de carbono en el cambio de marchas.
Sí hay más diferencias en el apartado de mecánicas. Ahora la gama de este nuevo Mustang empieza con un motor de cuatro cilindros motor de cuatro cilindros en línea, con 2,2 litros de cilindrada y una potencia máxima de 290 CV a 5.400 revoluciones. Este motor ofrece un par máximo de 440 Nm. disponible desde las 3.000 revoluciones. Y con este motor, el Mustang logra una velocidad máxima de 233 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h de 5,8 segundos. Con esta mecánica, el consumo medio es de 9 litros cada 100 kilómetros, con unas emisiones de 199 gramos de CO2. Este motor mejorado está disponible con un cambio manual de seis marchas o bien una nueva caja automática de 10 marchas.
La variante más potente del Mustang es el GT que incorpora un motor V8 de gasolina con 5 litros de cilindrada que ofrece una potencia de 450 CV a 7.000 vueltas y logra un par máximo de 529 Nm. disponible desde las 4.600 vueltas. Con este motor, el Mustang logra una velocidad máxima de 249 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h de 4,6 segundos. Con esta mecánica, el consumo medio es de 12,4 litros cada 100 kilómetros, con unas emisiones de 277 gramos de CO2. Al igual que la variante menos potente, este nuevo Ford Mustang más potente también está disponible con un cambio manual de seis marchas o bien una nueva caja automática de 10 marchas. Esta nueva caja de diez marchas permite, según la marca, una aceleración mucho más rápida.
Además, Ford pondrá a la venta la edición especial Bullit, que rinde homenaje al Bullit original y que incorpora una variante del V8 del Mustang GT pero con más potencia: 464 CV. Esta nueva serie especial estará en los concesionarios a finales de 2018.
Este nuevo Mustangs se corresponde con la sexta generación de este deportivo legendario del que la marca del óvalo ha vendido cerca de 9 millones desde 1964, una cifra que le ha convertido en un icono. Este nuevo Mustang tiene como particularidad que, si bien, las anteriores generaciones no se habían vendido por medio de las filiales de Ford, ahora el nuevo Mustang ya viene por los canales oficiales y no por importadores paralelos.
Para la actual generación, además, Ford ha pensado más en el público europeo. En concreto, este nuevo Mustang está más orientado hacia los gustos del viejo continente ya que incorpora una suspensión trasera diferente. Mientras que hasta la fecha el Mustang siempre se vendía con eje rígido trasero, ahora el Mustang europeo (el Norteamericano lo tiene en opción) se comercializa con una suspensión posterior basada en un paralelogramo deformable.
Este nuevo Mustang está a la venta con dos configuraciones diferentes. Se trata del coupé (también conocido en Estados Unidos como Fastback) y de la variante Cabrio o Cabriolet (descapotable). Comparado con el resto de rivales, el Mustang sobresale por su elevada potencia y su gran tamaño. Existen pocos modelos en el mercado que tengan una potencia similar, que mantengan la tracción trasera o propulsión y que, además, ofrezcan un precio competitivo.
Además, a ello hay que añadir que el Mustang es el modelo más barato de todos los mencionados anteriormente. Mientras que la versión más accesible del Mustang está disponible por unos 40.000 euros, el resto de rivales con potencias similares no comienzan hasta los 70.000 euros. De ahí que aquí tenemos la principal virtud del Mustang. Y es su precio muy competitivo.
Aquí analizaremos la variante Coupé o Fastback. Como decíamos anteriormente, el Mustang Coupé o Fastback es un coupé con una configuración interior 2+2. Es decir, con dos buenas plazas delanteras , que se caracterizan por su amplitud y comodidad, y dos pequeños asientos traseros en los que tan sólo caben niños.
En cuanto al maletero, el Mustang ofrece una capacidad de carga de 408 litros, una cifra pequeña teniendo en cuenta el tamaño de este modelo.
Sin embargo y pese a ser un 2+2, el Mustang tiene unas medidas considerables. En concreto, este modelo tiene una longitud de 4,78 metros, una anchura de 1,91 metros y una altura de 1,38 metros. Es decir, es bastante largo, muy ancho y relativamente bajo.
A todo ello hay que sumar que el Mustang tiene un peso bastante reducido. En concreto, este deportivo detiene la báscula en los 1.655 kilos, una cifra más que razonable teniendo en cuenta sus dimensiones. Esto se debe a que Ford ha empleado aceros de gran resistencia y ha empleado el aluminio en elementos como algunas partes de la carrocería.
Desde el punto de vista del diseño, lo que más nos llama la atención es el frontal con una poderosa parrilla donde resalta el emblema de Mustang. También nos gusta el gran capó con sus nervaduras que esconden el poderoso motor V8 (también hay una versión de cuatro cilindros).
Lo que no ha cambiado, en absoluto, desde sus inicios, es su configuración. En este sentido, destacamos que el Ford Mustang tiene el motor situado en la parte delantera y la tracción es posterior, es decir se transmite la fuerza del motor al eje trasero por medio de un cambio manual de seis marchas o bien otro automático, opcional, también con el mismo número de relaciones y con levas en el volante.
Una vez dentro nos sorprende la gran cantidad de botones que podemos encontrar y que nos permitirán ajustar los parámetros del coche a nuestro gusto. Podemos desacoplar el ESP, regular la dirección, elegir entre los diversos modos de conducción. Para seleccionar los modos de conducción tendremos que recurrir a una pequeña palanca situada detrás de la palanca de cambios.
Como tiene unos neumáticos con una gran anchura y un motor deportivo, el Mustang se agarra bien. Donde no ofrece tan buen comportamiento es en una zona revirada. Y ahí es donde notamos que el tacto de la dirección no es el que nos gustaría y que el chasis no le permite ser tan ágil como quisiéramos. Por el contrario, lo que sí nos enamora de este modelo es la entrega de potencia, sobre todo de su motor V8. Sin embargo, desde aquí te tenemos que decir que la versión más recomendable es la de cuatro cilindros.
Una vez que volvemos a la ciudad, comprobamos las enormes dimensiones de este modelo. Junto a sus casi cinco metros de longitud y dos metros de anchura comprobamos que tiene un radio de giro muy largo, lo que no le permite ser demasiado ágil tampoco maniobrando en ciudad.
Por último y respecto al equipamiento, podemos comprobar que todos los Mustang vienen muy bien equipados. De serie incorporan airbags frontales, laterales y de rodilla; ABS, asistente de arranque en cuesta, cámara de visión trasera, control de crucero, ESP, control de presión de los neumáticos, faros antiniebla de leds, faros de xenón, ordenador de viaje, reposacabezas activo, climatizador, cuatro elevalunas, pantalla de 4,2 pulgadas, tapicería de piel, 2 puertos USB, conexión aux., bluetooth con el SYNC 2, pantalla táctil de 8 pulgadas y llantas de aleación de 19 pulgadas.
Diseño espectacular, icono americano, precio muy competitivo en las versiones menos potentes.
Gran tamaño, dirección muy sensible, entrega de potencia en un régimen muy elevado.