






Tipo de coche |
Familiares medianos |
Tamaño |
Mediano |
Largo/ancho/alto |
4,7/1,8/1,5 metros |
Maletero |
608 l. |
Comportamiento dinámico, capacidad del maletero, amplio habitáculo, tecnología
Algunos acabados pueden ser mejorables, no puede incorporar un cuadro de instrumentos digital, el precio en la primera fase de comercialización es elevado
Desde el verano de 2018 Ford tiene a la venta el nuevo Ford Focus Sportbreak 2018. Se trata de la variante familiar del Ford Focus de cuarta generación. Es un nuevo compacto familiar que viene a sustituir al Ford Focus Sportbreak lanzado en 2010 y actualizado en 2015.
Una de las principales novedades que incorpora este nuevo Ford Focus Sportbreak 2018 es su plataforma. Se trata de una nueva estructura conocida como plataforma C2 del Grupo Ford.
Precisamente la llegada de esta nueva plataforma es la que ha permitido crecer en dimensiones. Este nuevo Ford Focus Sportbreak 2018 mide 4,66 metros de largo, 1,82 metros de ancho y 1,49 metros de alto. Si lo comparamos con el anterior Focus Sportbreak de 2015 vemos que es mucho más largo (11 centímetros) y tiene mayor distancia entre ejes (unos 6 centímetros). El resto de cotas (anchura y altura) son prácticamente idénticas. Tan sólo cambia ligeramente la altura para hacer de este Focus Sportbreak de 2018 un coche algo más bajo.
Y respecto a la berlina, el Ford Focus 2018 de cinco puertas, este Focus Sportbreak también es bastante más largo. En concreto, hablamos de una diferencia de longitud del Sportbreak frente al Ford Focus 2018 de cinco puertas de 29 centímetros. La anchura, en cambio, se mantiene, y sí varía ligeramente la altura, puesto que el Ford Focus Sportbreak es 3 centímetros más alto.
Con estas dimensiones, el nuevo Ford Focus 2018 se convierte en uno de los modelos más grandes de la categoría. Aquí tienes el ranking con estos modelos ordenador de mayor a menor longitud:
• Opel Astra Sport Tourer (4,70 metros)
• Ford Focus Sportbreak (4,66 metros)
• Renault Mégane Sport Tourer (4,63 metros)
• Honda Civic Tourer (4,59 metros)
• Toyota Auris Touring Sports (4,59 metros)
• Hyundai i30 CW (4,58 metros)
• Peugeot 308 SW (4,58 metros)
• Volkswagen Golf Variant (4,58 metros)
• Fiat Tipo Station Wagon (4,57 metros)
• Seat León ST (4,54 metros)
• Kia Cee’d Sportswagon (4,50 metros)
La incorporación de esta nueva plataforma ha permitido además lograr una mayor ligereza de peso y mayor rigidez de la misma -en torno a un 20%-, elementos ambos que se traducen en un mejor comportamiento y mayor seguridad. Además, esta nueva plataforma, con la mayor batalla, también permite un mayor espacio interior.
También ha mejorado su coeficiente aerodinámico Cx, que ahora es de 0,27, algo que se conseguido con el diseño y también con la introducción de elementos como la parrilla activa o los bajos carenados en la parte del túnel central y en el eje trasero.
Continuando con el interior, la pantalla flotante de ocho pulgadas y táctil es uno de los grandes elementos característicos del habitáculo. Al igual que el Fiesta, este nuevo Focus se caracteriza por la reducción de botones y mandos y por el mayor protagonismo de una pantalla flotante situada en el centro de la consola.
A todo ello se suma los ya conocidos Sync 3 y la compatibilidad con Android Auto y Apple Car Play.
Una vez dentro del nuevo Ford Focus Sportbreak 2018, comprobamos que este modelo destaca por su amplio espacio interior. Delante, por ejemplo, tenemos una anchura para los hombros de 141 centímetros y una altura desde la banqueta y hasta el techo de 101 centímetros. Ambas medidas son muy buenas.
Nos sentamos detrás ahora y nos llama la atención que el túnel de transmisión no es muy elevado, lo que nos permitiría utilizar la quinta plaza. Sacamos el metro y comprobamos que la anchura trasera es de 136 centímetros y la altura libre al techo es de 92 centímetros. Ambas cifras vuelven a ser notables, sobre todo la anchura.
Otro aspecto sobresaliente es el espacio para las rodillas, ya que según nuestros reglajes nos quedaban libres unos 10 centímetros.
Resumiento el apartado de habitabilidad, como conclusión podemos decir que el nuevo Focus ha mejorado en habitabilidad -sobre todo en la anchura y espacio longitudinal para las piernas de la parte trasera-.
En cuanto al maletero, este nuevo Ford Focus Sportbreak tiene una capacidad de carga de 608 litros. Se trata de 233 litros más que la variante de cinco puertas. Con esta capacidad, el Ford Focus Sportbreak se convierte en uno de los familiares medianos con mayor maletero. De hecho pocos modelos le superan. Aquí tienes el ranking de la categoría por su capacidad de maletero:
• Peugeot 308 SW (660 litros)
• Ford Focus Sportbreak (608 litros)
• Volkswagen Golf Variant (605 litros)
• Hyundai i30 CW (602 litros)
• Seat León ST (587 litros)
• Opel Astra Sport Tourer (562 litros)
• Fiat Tipo Station Wagon (550 litros)
• Toyota Auris Touring Sports (530 litros)
• Kia Cee’d Sportswagon (528 litros)
• Renault Mégane Sport Tourer (521 litros)
En cuanto a la gama de propulsores, inicialmente el nuevo Ford Focus está impulsado por varios motores de tres cilindros como el 1.0 EcoBoost con 85, 100 y 125 CV o el nuevo 1.5 EcoBoost de 150 y 182 CV. Asimismo, también están los diésel 1.5 EcoBlue con 95 y 120 CV y 2.0 EcoBlue con 150 CV. Además, este Focus también recibe una nueva caja automática de ocho velocidades y convertidor de par, que es una evolución de la que lleva el Ford Mustang.
Otra de las facetas que caracterizarán a este nuevo Ford Focus es su comportamiento mejorado. Para ello, suma la llegada del nuevo chasis. Y también la incorporación de otros sistemas como la amortiguación con control continuo, tanto para la suspensión del eje delantero como para la suspensión del eje trasero.
De esta manera, la tecnología de control continuo revisa cada 2 milisegundos la suspensión, el chasis, la dirección y los frenos y ajusta los amortiguadores para que la conducción sea lo más segura posible.
Otra funcionalidad de este sistema es el análisis de los baches, detectando el borde del bache y ajustando el amortiguador para que la ruede no baje tanto.
Ademas, por primera vez, el Focus tendrá diferentes modos de conducción. En concreto habrá tres modos: Normal, Sport y Eco. Estos modos actuarán sobre el pedal del acelerador, la caja automática de ocho velocidades, la dirección y el control de velocidad adaptativo. Asimismo, la suspensión adaptativa también tendrá otros dos modos: Comfort y Eco-Comfort.
Ford señala que también ha mejorado el comportamiento de los frenos llegando a reducir la distancia de frenado en un metro a los 100 km/h.
Aquí detallamos todos los equipamientos:
• Aire acondicionado manual
• Volante y palanca de cuero
• Cuatro elevalunas eléctricos
• Radio con bluetooth
• Pantalla TFT de 4.2″ a color
• Cierre centralizado
• My Key Gen 2
• Modos de conducción
• Palanca de cambios giratoria
• Freno de mano eléctrico
• Llantas de acero de 16″
• Retrovisores eléctricos y térmicos
• Luces diurnas led
• Sensor de luces
• Raíles de techo negros para Sportbreak
• Soporte lumbar en asiento del conductor
• Reposacabezas central trasero
• Asistente de mantenimiento de carril
• Limitador de velocidad inteligente
• Asistente precolisión
• ESP, airbags laterales y de cortina
• Frenado post-colisión
• Asistente de arranque en pendiente
• Sync 3
• Android Auto / Apple Car Play
• Pantalla táctil a color de 6,5″
• Freno de mano eléctrico
• Faros con función cornering
• Raíles cromados en el techo
• Pantalla táctil de 8″ con navegador
• Control de crucero con limitador de velocidad
• Sensores de aparcamiento delanteros y traseros
• Retrovisores exteriores plegables eléctricamente
• Pantalla táctil de 8″ con navegador
• Radio con Bluetooth, SYNC 3 y Applink
• Android Auto/Apple Car Play
• Arranque sin llave con botón
• Pedales de aleación
• Control de crucero con limitador de velocidad
• Suspensión deportiva
• Ford PassConnect
• Sensores de aparcamiento delanteros y traseros
• Llantas de aleación deportivas de 17″
• Faros antiniebla delanteros led
• Parachoques y molduras ST-Line
• Retrovisores exteriores plegables eléctricamente
• Pantalla táctil de 8″ con navegador
• Radio con Bluetooth, SYNC 3 y Applink
• Android Auto/Apple Car Play
• Ford Pass Connect
• Sistema de apertura y arranque sin llave
• Volante y palanca en cuero
• Control de crucero con limitador de velocidad
• Climatizador automático bizona
• Luz interior ambiental LED
• Faros delanteros y traseros LED
• Sensor de lluvia y retrovisor interior autocrómico
• Sensores de aparcamiento delanteros y traseros
• Llantas de aleación de 16″ exclusivas Titanium
• Faros antiniebla delanteros con función cornering
• Faros traseros LED
• Tubo de escape individual, invisible en 1.5l Diesel
• Raíles de techo brillantes en sportbreak
• Retrovisores exteriores plegables eléctricamente
• Pantalla táctil de 8″ a color con navegador
• Radio con Bluetooth, SYNC 3 y Applink
• Android Auto/Apple Car Play
• Ford Pass Connect
• Head Up Display
• Reposabrazos delanteros en cuero
• Reposabrazos en cuero en la consola central
• Panel de instrumentos forrado en vinilo
• Volante forrado en cuero exclusive Vignale
• Umbral delantero de las puertas con logo «Vignale»
• Alfombrillas delanteras y traseras exclusivas Vignale
• Luz interior ambiental con luz LED multicolor
• Llantas de aleación de 17″ exclusivas Vignale
• Faros LED con luces diurnas LED
• Faros antiniebla delanteros con función cornering
• Parachoques delanteros y traseros exclusivos Vignale
• Parrilla delantera exclusiva Vignale
• Retrovisores exteriores plegables eléctricamente
• Active Park Assist
• Inscripción Vignale en parte trasera
• Raíles de techo brillantes en sportbreak
• Tapicería de cuero Vignale
• Asientos delanteros calefactados
• Asiento del conductor regulable eléctricamente en 4 posiciones
• Soporte lumbar en asiento del conductor regulable eléctricamente
• Asiento del pasajero adjustable en altura
• Soporte lumbar en asiento del pasajero
• Reposabrazos trasero con almacenamiento
Otras mejoras que incorpora esta nueva generación del Focus tiene que ver con las ayudas a la conducción. En este sentido desde Ford anuncian que este nuevo Focus tendrá un nivel de autonomía 2 sobre un máximo de 5, que significaría que el coche puede desplazarse por sí solo.
Entre los dispositivos que están disponibles sobresalen el control de crucero adaptativo, que ha sido mejorado con la función de parada y arranque (stop & go) y funciona hasta los 200 km/h, el reconocimiento de señales de velocidad y el sistema de ayuda al centrado de carril que actúa sobre el volante para ayudar al conductor a permanecer centrado cuando se activa el control de crucero adaptativo. Estos sistemas permiten, según Ford, reducir el nivel de estrés en viajes largos por carretera ya que puede fijarse una distancia con el vehículo que nos precede y el automóvil interpretar las señales de velocidad para adecuar la velocidad de la conducción.
Otro elemento que se ha mejorado es el asistente de precolisión, puesto que se han incluido funciones de detección de peatones y ciclistas. De esta manera el sistema interviene sobre los frenos si detecta una posible colisión y que el conductor no realiza ninguna acción para evitarla.
También está disponible el sistema de iluminación frontal adaptativa, con un nuevo sistema de antideslumbramiento de iluminación en curva predictiva y un dispositivo que realiza un seguimiento de los baches y de las señales para mejorar la iluminación. De esta manera, una cámara detecta las curvas y cruces y adapta las luces sin necesidad de que el conductor gire el volante.
A ello se suma el asistente de estacionamiento activo mejorado que ahora opera también sobre las marchas de la palanca de cambios automática de ocho velocidades, lo que permitirá aparcar completamente solo pulsando únicamente un botón. De esta manera, el coche avanza, frena y cambia de marcha completamente solo siempre que el hueco sea 11 centímetros mayor que el coche, es decir que sobren unos 5,5 centímetros delante y detrás, y el coche no esté en una pendiente superior al 12% o no se superen los 4 km/h.
Asimismo, nos ha llamado la atención un asistente de maniobra evasiva, una tecnología pionera según Ford que ayuda a los conductores a esquivar vehículos parados o que circulan a baja velocidad para evitar así colisiones. Mediante un radar y una cámara, el sistema detecta los vehículos más lentos o que están detenidos delante nuestra. A partir de ahí lo que hará será apoyar y guiar a los conductores para realizar la maniobra y así evitar la colisión.
Otra funcionalidad adicional es la alerta de tráfico cruzado que alerta al conductor si al iniciar una maniobra de marcha atrás existe algún otro coche o peatón en nuestras inmediaciones. Esta función se suma a la cámara de visión trasera de 180 grados.
También llama la atención el sistema que alerta de una dirección contraria. Aunque por el momento sólo está disponible en Alemania, Austria y Suiza, este sistema es muy interesante puesto que mediante una cámara y el sistema de navegación se nos indicará por medio de advertencias si entramos en una autopista o autovía por dirección contraria.
Continuando con la tecnología y el equipamiento tecnológico, este Focus también puede equipar otros elementos como la carga inalámbrica del teléfono móvil, el sistema de head-up display, que según Ford está muy evolucionado o el sistema de comunicaciones o modem integrado y conocido como Ford Pass Connect, que permite la conexión de datos y desarrollar una wifi en el interior del coche para que se conecten hasta 10 dispositivos. Este último sistema, además, nos permite localizar el vehículo, comprobar los niveles de combustible, aceite, etc; desbloquearlo de forma remota o arrancarlo, también a distancia.
En cuanto a las fábricas de producción, este nuevo Focus se produce en Saarlouis (Alemania) y en la planta de Changan (China). En concreto, en la planta de Sasarlouis, Ford señala que ha realizado una inversión de 600 millones de euros para la llegada del nuevo modelo.
Comportamiento dinámico, capacidad del maletero, amplio habitáculo, tecnología
Algunos acabados pueden ser mejorables, no puede incorporar un cuadro de instrumentos digital, el precio en la primera fase de comercialización es elevado