Tipo de coche |
SUV pequeños |
Tamaño |
Pequeño |
Largo/ancho/alto |
4,0/1,8/1,6 metros |
Maletero |
310 l. |
Seguridad |
A favor
Amplitud interior y capacidad del maletero.
En contra
Calidad de los acabados, confort de marcha.
Desde mediados de 2015, Ford ha puesto a la venta un nuevo EcoSport. Se trata de una actualización ligera del Ford EcoSport que comenzó a venderse en algunos países americanos en 2012 y que llegó a Europa y más en concreto a España a principios de 2014.
Entre las novedades que incorpora esta puesta al día destaca sobre todo la posibilidad de elegir el EcoSport sin la rueda de repuesto pegada al portón. Sin duda, sobre todo por estética, este elemento había sido una de las críticas más fuertes que Ford había recibido desde su lanzamiento.
De ahí que haya preferido dar la opción al usuario de comprar el EcoSport sin la rueda de repuesto. Eso sí, en el caso de optar por eliminar la rueda de repuesto, Ford a cambio sólo ofrece un kit reparapinchazos ya que en el maletero no existe un hueco para albergar la rueda.
Otros cambios introducidos en el EcoSport forman parte del interior del modelo, ya que se han introducido nuevos relojes y cromados y se han mejorado los materiales insonorizantes. También se han incorporado muelles más firmes lo que ha supuesto una rebaja de la altura de 10 milímetros.
Vendido en todo el mundo como un coche global, el EcoSport se fabrica en Brasil, India y Tailandia para competir dentro de la categoría de los SUV urbanos. Por tanto, es un rival de un buen número de modelos, la mayoría de ellos con muy buena calidad. Hablamos del Fiat 500X, Honda HR-V, Mazda CX-3, Nissan Juke, Opel Mokka, Peugeot 2008, Renault Captur y Suzuki Vitara, entre otros.
Frente a todos ellos, el EcoSport destaca por su estética campera y por su amplitud interior. Por el contrario, la calidad de sus rivales ha relegado al EcoSport hasta la fecha a los últimos lugares en la clasificación de ventas.
Cabe señalar que el Ford EcoSport es un modelo global que está basado en la plataforma B de Ford, la misma que incorporan el Ford Fiesta y el B-Max. Tiene 4,27 metros de largo, 1,76 metros de ancho y 1,64 metros de alto. Su distancia entre ejes es de 2,51 metros.
Con estas dimensiones podemos decir que el EcoSport es uno de los todocaminos más grandes de su categoría. De hecho, presenta la misma longitud que dos de los modelos más grandes. Hablamos del Opel Mokka (4,27 metros) y del Mazda CX-3 (4,27 metros).
Respecto al resto de rivales, el Ford EcoSport presenta mayor longitud. Es, por ejemplo, más largo que el Fiat 500X, con 4,24 metros; SsangYong Tivoli, con 4,20 metros; el Suzuki Vitara, con 4,17 metros; el Peugeot 2008, con 4,15 metros; el Citroën C4 Cactus, con 4,15 metros; el Nissan Juke, con 4,13 metros y el Renault Captur, con 4,12 metros.
Este gran tamaño se traduce en una buena habitabilidad interior. De hecho, hay un gran espacio para las piernas y una buena altura libre al techo (103 centímetros delante y 99 centímetros detrás). Donde, en cambio, el EcoSport no sobresale tanto es en la anchura de sus plazas. Delante cuenta con sólo 132 y detrás ofrece 128 centímetros, dos de las cotas más estrechas de la categoría.
Esta buena habitabilidad tiene su continuación en un maletero amplio. El Ford EcoSport tiene una capacidad de carga máxima de 375 litros. Con esta capacidad comprobamos que el maletero del EcoSport es de los más grandes de la categoría. Por ejemplo, tan sólo le ganan o igualan el SsangYong Tivoli -423 litros-, Renault Captur -377 litros y Suzuki Vitara -375 litros-. El resto son más pequeños: Mazda CX-3 y Fiat 500X -350 litros-, Citroën C4 Cactus -348 litros- y Nissan Juke -354 litros-, entre otros.
En relación a la gama de motores, el EcoSport tampoco presenta una gran variedad. Sólo están disponibles los propulsores de gasolina 1.0 EcoBoost de 125 CV y 1.5 Ti-VCT de 110 CV y el diésel 1.5 TDCi de 90 CV. A la hora de recomendarte un propulsor todo dependerá de la cantidad de kilómetros que recorras. No obstante, tanto el 1.0 EcoBoost como el diésel 1.5 TDCi son dos buenas opciones.
De serie, el Ford EcoSport incorpora, desde las versiones más económicas, seis airbags, ABS, ESP, control de presión de neumáticos, faros antiniebla, isofix, luz diurna, ordenador de viaje, aire acondicionado, cuatro elevalunas, Sync, Bluetooth, USB, Radio CD con MP3 y display de 3,5”.
Para otros elementos como el climatizador o las llantas habrá que añadir un sobrecoste o bien optar por acabados más caros.
En definitiva, un modelo de SUV urbano que debido a su estética, unos rivales muy fuertes y un enfoque más campero no ha tenido un gran tirón de ventas en el segmento. Además, la rueda de repuesto en el portón y un portón que se abre de forma horizontal han sido dos aspectos muy criticados que le han restado posibles compradores.
A favor
Amplitud interior y capacidad del maletero.
En contra
Calidad de los acabados, confort de marcha.