Tipo de coche |
SUV pequeños |
Tamaño |
Pequeño |
Largo/ancho/alto |
4,2/1,8/1,6 metros |
Maletero |
350 l. |
Seguridad |
A favor
Diseño, acabados, mecánicas eficientes, gama amplia
En contra
Precio elevado, suspensión poco absorbente.
La moda por los SUV sigue imparable. De ahí que Fiat se haya lanzado también al segmento de los todocaminos urbanos o SUV urbanos con este Fiat 500X 2015. Lo primero que tenemos que tener claro con este modelo es que a pesar de llamarse Fiat 500X, desde el punto de vista estético poco tiene que ver con el exitoso Fiat 500. El nuevo SUV de Fiat ni es pequeño ni tan coqueto con el diminuto Fiat 500.
Como ya habíamos dicho anteriormente, el nuevo Fiat 500X es un todocamino urbano. Por tanto, va a competir en un segmento que se ha puesto de moda en los últimos años, pero que ya cuenta con varios rivales. Hablamos, por ejemplo, del Peugeot 2008, del Citroën C4 Cactus, del Renault Captur, Mazda CX-3 u Opel Mokka, entre otros.
Respecto a sus dimensiones, el nuevo Fiat 500X presenta una longitud de 4,25 metros. Es, por tanto, uno de los modelos más grandes de la categoría, sólo superado por el Mazda CX-3, Renault Captur (4,12 metros), Citroën C4 Cactus (4,15 metros), Peugeot 2008 (4,15 metros), Suzuki Vitara (4,17 metros), Mazda CX-3 (4,27 metros) y Opel Mokka (4,27 metros).
Asimismo, también presenta una buena anchura (1,80 metros) y una altura también considerable (1,60 metros). La distancia entre ejes es de (2,57 metros), que también es elevada. En cuanto al maletero, podríamos decir que el Fiat 500X tiene un maletero pequeño respecto a la media del segmento y, sobre todo, sus grandes dimensiones. Con sus 350 litros está por encima del maletero del Peugeot 2008 (338 litros), Citroën C4 Cactus (348 litros) y Mazda CX-3 (350 litros). Sin embargo, existen varios rivales que le superan: Opel Mokka (356 litros), Suzuki Vitara (375 litros), Renault Captur (377 litros).
Una vez dentro para comprobar la habitabilidad interior vemos que el Fiat se ha visto obligado a pagar sus peajes. Y es que esa estética que ha querido vincular al Fiat 500 (aunque más musculado) repercute en un interior menos amplio que algunos de sus rivales. Esto no quiere decir que no haya espacio de sobra. No. Cuatro adultos viajarán con confort. Pero las plazas traseras cuentan con una distancia libre al techo más justa.
En concreto estamos hablando de 89 centímetros, cuando la distancia de algunos de sus rivales es de 95 centímetros (es decir 6 centímetros más). En cuanto a la anchura de las plazas delanteras (138 centímetros) y de las traseras (134 centímetros) si bien es verdad que no son de las mayores de la categoría pero tampoco son pequeñas. Por el contrario la distancia para las piernas de los ocupantes traseros es buena, incluso algo superior a la media (es normal dada su mayor longitud). Además, esta estética similar a la del 500 ha obligado a Fiat ha pasarse un poco con la báscula. Su peso, en versiones medias, supera los 1.400 kilos, una cifra elevada si tenemos en cuenta que algunos rivales rondan los 1.200 kilos.
Continuando con el examen de las calidades, aquí no tenemos pega alguna. Si bien el Fiat 500X no es un alarde de calidad absoluta, sí que hay que decir que presenta unos buenos plásticos y unos buenos ajustes. Y aquí es donde entendemos también el aumento de peso respecto a sus rivales. Y es que la solidez de las puertas o la cantidad de material aislante introducido repercutirán en un buen sonido a la hora de cerrar las puertas o bien que el motor del coche se oiga poco dentro del habitáculo al ralentí.
Respecto a las mecánicas, el Fiat 500X tiene mucho donde elegir. Existen dos variantes de gasolina de 1.6 litros y 110 CV y 1.4 MultiAir con 140 CV y también otros dos diésel de 1.6 litros Multijet con 120 CV y un 2.0 Multijet de 140 CV. Existen variantes 4×2 y 4×4, aunque estas últimas sólo están vinculadas a las mecánicas diésel. Asimismo, el Multijet de 140 CV también puede contar con un cambio automático de nueve marchas.
Eso sí, como estamos hablando de un modelo completamente urbano, desde aquí te recomendamos que elijas el 1.6 Multijet de 120 CV con tracción delantera 4×2. Este motor diésel presenta unas prestaciones razonables y unos consumos bajos que la cifra oficial ronda los 4,1 litros, aunque luego en conducción real aumente hasta los 5,5 litros más o menos. En cuanto al precio, es una de las partes menos favorables de este modelo.
Como el 500 Fiat lo vende muy bien, aunque también tiene un precio alto, la firma italiana ha optado por seguir esta misma política y ha colocado al 500X con un precio más alto que el de muchos rivales. Por tanto, el mercado le dirá a Fiat si se equivoca o no con esta política y si tendrá que lanzar campañas de promociones para reducir el precio. A cambio, del precio elevado, el 500X tiene un buen equipamiento de serie. Eso sí, en el caso de que queramos las últimas innovaciones o te vas a un acabado muy alto o te tocará añadir un buen número de opcionales.
Por último, el comportamiento es uno de los puntos fuertes. Además, del chasis, tiene que ver en esto el conjunto de las suspensiones. Unas amortiguaciones que se caracterizan por su firmeza y que evitan que la carrocería balancee demasiado, aunque no absorberán excesivamente los baches o las irregularidades del terreno. Además, las versiones 4×4 destacarán por su comportamiento offroad.
En definitiva, un nuevo modelo para el segmento de los SUV urbanos en el que prima la estética por encima de todo. No obstante, también tiene otras cualidades como un espacio interior razonable, un buen nivel de acabados, unas mecánicas eficientes y un buen comportamiento. Su elevado precio es, quizás, el apartado más criticable del nuevo 500X.
A favor
Diseño, acabados, mecánicas eficientes, gama amplia
En contra
Precio elevado, suspensión poco absorbente.