Tipo de coche |
Urbanos muy pequeños |
Tamaño |
Muy pequeño |
Largo/ancho/alto |
3,5/1,6/1,5 metros |
Maletero |
185 l. |
Seguridad |
A favor
Diseño similar al modelo original, comportamiento divertido.
En contra
Precio elevado y habitabilidad justa.
Entre los años 2007 y 2014 Fiat ha estado comercializando este 500. Se trata de un modelo nuevo que Fiat lanzó a finales de 2007 y que recordaba en parte al modelo comercializado por Fiat en la década de los 50. Este Fiat 500 ha estado a la venta hasta el año 2015, fecha en la que Fiat ha introducido una puesta al día del 500 donde se incluye mejoras en el diseño y mecánicas más eficientes. Estas mejoras permitirán mantener al 500 todavía algunos años más en los concesionarios hasta que llegue la segunda generación.
Este 500 ha sido todo un éxito para Fiat. De hecho, es uno de los modelos más vendidos de la firma italiana, ya que entre 2007 y 2015 ha fabricado en la factoría polaca de Tychy un total de 1,5 millones de unidades.
El Fiat 500 es un coche pequeño. Uno de los utilitarios o coches urbanos más pequeños del mercado. Mide 3,55 metros de largo, 1,65 metros de ancho y 1,49 metros de alto. Con estas dimensiones, el 500 compite con modelos como el Toyota Aygo, el Opel Adam, el Ford Ka, el Hyundai i10, el Kia Picanto e incluso con un rival que está en la propia casa: el Fiat Panda.
Respecto a todos ellos, el Fiat 500 es uno delos modelos más diminutos. Por ejemplo, un Opel Adam es casi 20 centímetros más largo que un Fiat 500 y, sin embargo, un Kia Picanto sólo es 4 centímetros más largo. Por su parte, el 500 es 10 centímetros más largo que un Toyota Aygo. En cuanto al maletero, los 185 litros que cubica el Fiat 500 están en la media del segmento. El Picanto tiene más maletero que el Fiat 500, mientras que el maletero del 500 es superior al del Opel Adam (170 litros) y al del Toyota Aygo (168 litros).
Una vez dentro, el espacio destinado a los ocupantes es justo. No conviene olvidar que estamos ante coches eminentemente urbanos. Eso significa que los ocupantes delanteros podrán tener un buen nivel de confort, aunque nada del otro mundo. Y es que aunque presenta una buena distancia libre al techo (con 100 centímetros), la anchura de las plazas delanteras es muy pequeña (100 centímetros). Detrás, apenas nos cabrán dos niños. Sus 85 centímetros de distancia libre al techo y los 120 centímetros de anchura, a lo que hay que añadir la dificultad de entrar en las plazas traseras merman mucho el confort.
A la hora de analizar las mecánicas vemos que este modelo cuenta con una gama muy amplia. La oferta de gasolina se compone del 1.2 de 69 CV, del 1.4 de 100 CV y del 1.3 Multijet de 100 CV. Asimismo, habrá diferentes acabados y todas las versiones tendrán de serie: ABS, volante regulable en altura, dirección asistida eléctrica, siete airbags, retrovisores eléctricos, elevalunas delanteros, cierre centralizado y radio con MP3, entre otros elementos.
A favor
Diseño similar al modelo original, comportamiento divertido.
En contra
Precio elevado y habitabilidad justa.