






Tipo de coche |
Descapotables |
Tamaño |
Pequeño |
Largo/ancho/alto |
4,1/1,7/1,2 metros |
Maletero |
140 l. |
Diseño muy atractivo, precio competitivo.
Sólo dos plazas, maletero justo.
Desde mediados de 2016 Fiat comercializa el nuevo 124 Spider. Se trata de un pequeño descapotable de dos plazas basado en el Mazda MX-5 de 2015. No obstante y aunque comparte el bastidor y el motor, entre otros elementos, el Fiat 124 presenta un diseño original y una puesta a punto realizada por el fabricante italiano.
Este nuevo Fiat 124 Spider que fue presentado en el Salón de Los Ángeles a mediados de noviembre de 2015, ha nacido para “excitar”, según anuncian sus responsables y también para retomar la tradición del fabricante italiano de un modelo que nació hace ya medio siglo. En concreto, hablamos del Fiat 124 Spider de 1966, un modelo que dejó de fabricarse hace ya cerca de 20 años y del que Fiat ha vendido cerca de 170.000 unidades.
La idea de presentar este nuevo modelo en el Salón de Los Ángeles tiene su sentido ya que el grupo Fiat quiere aumentar el número de clientes en Estados Unidos. Y es que desde que Fiat volviera a Estados Unidos con su modelo 500, la firma italiana ha comercializado cerca de 200.000 unidades en este mercado, una cifra elevada pero que no es suficiente. De ahí que quieran ampliar el número de clientes, señala Olivier Francois, el responsable de la marca Fiat.
Como decíamos anteriormente, el Fiat 124 Spider es un descapotable biplaza con capota de lona que se retira de forma manual y que según Fiat “se puede realizar con una sola mano”.
Respecto a las mecánicas inicialmente este modelo está sólo disponible con un motor de gasolina de 1,4 litros y 140 CV. Este motor ya se utilizado en otros Fiat como es el caso del 500X, entre otros modelos. En otros mercados, como el norteamericano, el Fiat 124 Spider estará a la venta con el mismo motor de 1,4 litros de gasolina, aunque con 160 CV.
Esta es una de las grandes diferencias que tiene el Fiat respecto al Mazda MX-5 y es que mientras que el motor del Fiat tiene inyección indirecta y turbocompresor, el del Mazda es atmosférico.
Diseño muy atractivo, precio competitivo.
Sólo dos plazas, maletero justo.