






Tipo de coche |
SUV pequeños |
Tamaño |
Pequeño |
Largo/ancho/alto |
4,1/1,8/1,5 metros |
Maletero |
350 l. |
Seguridad |
Recibe la plataforma EMP 1 del grupo PSA, incorpora elementos innovadores, personalización, versión eléctrica
Su precio es elevado para ser un SUV-B, la variante eléctrica tiene un precio muy alto
Desde finales de 2018 DS tiene a la venta el nuevo DS3 Crossback. Es un todocamino urbano de pequeño tamaño y orientación urbana que llega para competir dentro del segmento de los SUV-B. Su precio inicial parte de los 24.700 euros para la versión PureTech 100 CV manual y el acabado Be Chic. Desde el año 2019, además, DS amplía la gama con el DS 3 Crossback e-tense, la versión 100% eléctrica. Esta variante eléctrica está a la venta desde 38.300 euros.
Al competir dentro del segmentos de los SUV de pequeño tamaño, el DS 3 Crossback rivaliza con un buen número de competidores. Aquí puedes ver algunos de ellos:
• Renault Captur
• Peugeot 2008
• Seat Arona
• Opel Mokka X
• Citroën C3 Aircross
• Fiat 500X
• Nissan Juke
• Kia Stonic
• Hyundai Kona
• Opel Crossland X
Uno de los aspectos más novedosos de este modelo es que está basado en una nueva plataforma. Hablamos de la estructura Common Modular Platform (CMP) en su versión más pequeña, que también se conoce como EMP1.
La llegada de esta plataforma es muy importante puesto que hasta el momento los modelos pequeños de PSA se estaban desarrollando sobre la estructura PSA PF1. Hablamos de modelos como el Citroën C3, el Citroën C3 Aircross o el Opel Crossland X.
Por lo tanto, este nuevo DS3 Crossback es uno de los primeros modelos en contar con la EMP1 que también incorporarán los nuevos Peugeot 208 de 2019 y Opel Corsa de 2019. Conviene recordar en este sentido que esta plataforma es la más pequeña del grupo PSA, puesto que el siguiente escalón es la conocida como EMP2 que es la que incorporan el Peugeot 3008.
El hecho de que esté basado en esta nueva plataforma es una estrategia de la marca. PSA quiere que todos sus modelos estén basados en estas dos plataformas: EMP1 y EMP2. Así consigue una gran reducción de costes.
Además, la incorporación de esta nueva plataforma permitirá incluir una versión completamente eléctrica en los próximos meses. Es algo similar a lo que ocurre con el Opel Corsa de 2019, que también incluirá en 2020 una variante 100% eléctrica (que DS ha bautizado como E-Tense).
Además, la llegada de esta nueva plataforma EMP1 también hace que sea más ligera (unos 30 kilos menos) gracias a la utilización de materiales como el acero de alta elasticidad, el aluminio o los composites.
Comenzando por sus dimensiones, este nuevo DS3 Crossback tiene una longitud de 4,11 metros, una anchura de 1,79 metros y una altura de 1,52 metros. Su distancia entre ejes es de 2,55 metros.
Con estas dimensiones, el nuevo DS3 Crossback es de los modelos más pequeños de la categoría. A continuación tienes ordenados los SUV-B por tamaño:
• Honda HR-V | 4.29 metros
• Opel Mokka X | 4.27 metros
• Mazda CX-3 | 4.27 metros
• Jeep Renegade | 7.5 metros
• Fiat 500X | 4.24 metros
• Opel Crossland X | 4.21 metros
• SsangYong Tivoli | 4,2 metros
• Suzuki Vitara | 4.17 metros
• Hyundai Kona |4.16 metros
• Citroën C3 Aircross | 4.15 metros
• Peugeot 2008 | 4.15 metros
• Kia Stonic | 4.14 metros
• Nissan Juke | 4.13 metros
• Seat Arona | 4.13 metros
• Renault Captur | 4.12 metros
• DS3 Crossback | 4,11 metros
• Ford Fiesta Active | 4.06 metros
• Hyundai i20 Active |4.06 metros
• Ford EcoSport | 4.01 metros
En relación a la capacidad del maletero, el nuevo DS3 Crossback tiene una capacidad de carga de 350 litros. Esta cifra le sitúa en la mitad de la clasificación de su categoría. A continuación también puedes ver todos los modelos con su clasificación por maletero:
• SsangYong Tivoli | 423 litros
• Opel Crossland X | 410 litros
• Citroën C3 Aircross |410 litros
• Seat Arona | 400 litros
• Honda HR-V |393 litros
• Renault Captur | 377 litros
• Suzuki Vitara | 375 litros
• Hyundai Kona | 361 litros
• Opel Mokka X |356 litros
• Nissan Juke | 354 litros
• Kia Stonic | 352 litros
• Jeep Renegade |351 litros
• DS3 Crossback | 350 litros
• Mazda CX-3 | 350 litros
• Fiat 500X | 350 litros
• Peugeot 2008 | 338 litros
• Ford EcoSport | 334 litros
Según anuncia DS uno de los aspectos más llamativos de este modelo es su calidad en los acabados. En este sentido, DS afirma ofrecer elementos innovadores como unos tiradores en las puertas escamoteables, una línea de techo sin antena, salidas de escape cromadas, techo en color diferente al de la carrocería, un cuadro digital, faros de led, así como un elevado equipamiento en seguridad y ayudas a la conducción…
De todos ellos llaman la atención, sobre todo, los tiradores escamoteables, que se ‘asoman’ cuando el usuario se acerca al vehículo (en torno a 1,5 metros). En el caso de que no se necesiten los tiradores, entonces estos están escondidos.
También es interesante recalcar el apartado de luces en el DS 3 Crossback. Entre otras cosas porque incorpora tecnología Matrix Beam (que permite circular siempre con las ‘luces largas’). Para conseguirlos estos faros de led cuentan con 15 segmentos independientes que se encienden y apagan en función del tráfico y la conducción, gracias a una cámara situada en la parte superior del parabrisas que analiza todos los vehículos de nuestro alrededor.
Otro aspecto interesante de este modelo es su elevada personalización. En este sentido DS ofrece con el DS 3 Crossback 9 tipos de llantas, 9 colores de la carrocería y 3 colores en el techo.
Otra novedad en cuanto a las mecánicas es que, por el momento, DS no se atreve a eliminar el diésel de la gama. En este sentido habrá tres versiones de gasolina y dos diésel.
Las versiones de gasolina son:
• PureTech 100 CV
• PureTech 130 CV
• PureTech 155 CV (este último asociado al cambio automático de ocho marchas)
Los motores PureTech cumplen con la normativa Euro 6.3
Los diésel son:
• BlueHDi 100 CV
• BlueHDi 130 CV
Y estos motores de gasóleo cumplen con la normativa Euro 6.2
Este DS3 Crossback desde 2019 cuenta on una variante eléctrica. Este nuevo DS3 Crossback E-Tense está propulsado por un generador eléctrico de 100 kW (136 CV) con un par de 260 Nm. A su vez, este generador eléctrico se alimenta de una batería de iones de litio de 50 kWh. Con todo ello este DS3 Crossback E-Tense logra una autonomía de 300 kilómetros con el ciclo WLTP y una aceleración de 0 a 100 km/h en 8,7 segundos.
En el caso de que tengamos en el domicilio una carga de 11 Kw trifásica la recarga se realizará en 5 horas. Si, por el contrario, es un enchufe convencional estaríamos hablando de alrededor de 16 horas.
Entre los aspectos destacables de este nuevo modelo sobresalen los faros full led, luces largas automáticas, radar, cámara que lee las líneas de la carretera, regulador de velocidad automático que acelera y frena el vehículo y detecta peatones, además de mantenerlo entre las líneas, abrir y poner en marcha el coche sin necesidad de la llave por medio de la aplicación MyDS, head-up display y pantalla táctil de 10,3 pulgadas, entre otros elementos.
La gama de este modelo se compone de cuatro niveles de equipamiento: Be Chic, So Chic, Grand Chic y Performance Line. Para su lanzamiento, DS ha preparado, además, una edición especial llamada La Première y que está asociada a la mecánica PureTech 155 con cambio automático EAT 8.
A continuación se detallan los precios de la gama:
PureTech 100 man. Be Chic | 24.700 €
PureTech 100 man. Performance Line | 27.600 €
PureTech 100 man. So Chic | 26.800 €
PureTech 100 man. Grand Chic | 31.800 €
PureTech 130 Automático Be Chic | 27.700 €
PureTech 130 Automático Performance Line | 30.600 €
PureTech 130 Automático So Chic | 29.800 €
PureTech 130 Automático Grand Chic | 34.800 €
PureTech 130 Automático La Première | 37.700 €
DS3 Crossback PureTech 155 Automático Performance Line | 32.000 €
DS3 Crossback PureTech 155 Automático So Chic | 31.200 €
DS3 Crossback PureTech 155 Automático Grand Chic | 36.200 €
DS3 Crossback PureTech 155 Automático La Première | 39.100 €
DS3 Crossback BlueHDi 100 man. Be Chic | 25.700 €
DS3 Crossback BlueHDi 100 man. So Chic | 27.800 €
Recibe la plataforma EMP 1 del grupo PSA, incorpora elementos innovadores, personalización, versión eléctrica
Su precio es elevado para ser un SUV-B, la variante eléctrica tiene un precio muy alto