Una opción interesante para poder adquirir un coche con etiqueta ECO, que te permite entrar en las ciudades sin apenas restricciones, es optar por un vehículo de gas, ya sea GLP (Gas Licuado del Petróleo) o bien GNC (Gas Natural Comprimido).
Por este motivo, nosotros nos hemos preguntado… ¿Cuál de estos dos combustibles tiene más tirón en España? ¿Qué vehículos se venden con cada uno? ¿Cuántas estaciones de servicio hay con GLP y cuántas con GNC? Así que para responder a estas preguntas hemos hecho este pequeño reportaje.
Y comenzando con las ventas, lo primero que tenemos que señalar es que el GAS está de ‘moda’ en España ya que es uno de los combustibles (junto con los elécricos) que más crecen en nuestro país, al menos en los tres primeros meses de 2019. Crece incluso más que los híbridos enchufables.

Surtidor de GNC.
A continuación en esta tabla tienes los diferentes tipos de combustible que se comercializan en España y el incremento respecto a 2018, según datos de Anfac.
Ventas enero-marzo 2019 |
Cuota mercado |
% 2018 |
|
Gasolina |
199.477 unidades |
52,6% |
+4% |
Gasóleo |
144.471 unidades |
38,1% |
-22,1% |
Híbrido (HEV) |
22.634 unidades |
5,9% |
+35,1% |
Gas (GNC + GLP) |
7.500 unidades |
2% |
+97,5% |
Eléctrico |
3.296 unidades |
0,87% |
+96.4% |
Enchufable (PHEV) |
1.735 unidades |
0,46% |
+69,7% |
Por tanto ya tenemos claro que los coches de gas son los cuartos más demandados en España y los que más crecen en nuestro país respecto a 2018.
Ahora, sin embargo, vamos a desgranar un poco más qué coches de gas se venden. Y aquí tenemos que tener claro que existen dos tecnologías diferentes: GLP y GNC.
Pues bien, de estos dos tipos de combustibles, el de mayor éxito en España es el GLP. Es el más demandado.

Etiqueta ECO.
De hecho, no sólo es el más demandado, sino, también, el que más está creciendo. En estos tres primeros meses se han vendido 6.572 unidades de GLP, un 172% más, frente a las 993 unidades del GNC, que supone una caída del 29,8%. En este cuadro tienes todos los datos:
Enero – Marzo 2019 |
Diferencia 2018 |
Cuota mercado |
|
GLP |
6.572 unidades |
+172% |
1,73% |
GNC |
993 unidades |
-29,8% |
0,26% |
Total |
7.565 unidades |
+97,6% |
2% |
En cuanto a las razones de la caída del GNC es más que probable que tenga mucha relación con la llegada del WLTP, el pasado verano. Entre otras cosas, porque el grupo Volkswagen, y más en concreto Seat, que es el principal valedor de esta tecnología, tenía que retirar los coches de GNC que estaba comercializando porque el motor 1.4 de gasolina (que es el que se utilizaba en estos modelos) era sustituido por el 1.5.
De ahí que muchos clientes que hayan querido adquirir un GNC desde el pasado verano hayan tenido que esperar varios meses hasta la llegada actual de los nuevos modelos, situación que ha perjudicado en las ventas.

Entrada a los depósitos de GNC y gasolina.
Una vez que tenemos claro que el GLP prima sobre el GNC, llega el momento de analizar qué modelos existen en el mercado con cada tecnología.
Y aquí podemos ver que prácticamente están empatados en cuanto al número de modelos, si bien es cierto que hay fabricantes como Renault y Opel que apuestan por el GLP y otros como el Grupo Volkswagen (y más en concreto Seat) que optan por el GNC.
Fiat es un caso curioso puesto que es la única marca que cuenta con ambas tecnologías, como puedes ver a continuación.
Modelos GLP a la venta
|
Modelos GNC a la venta |
• Dacia Logan |
• Seat Mii |
Ahora vamos a analizar cuántas gasolineras tienen surtidores de GLP y cuántas gasineras cuentan con suministro de GNC. Y para tener datos fiables y actualizados recurrimos a la Asociación Española de Gas Licuado y Gasnam, asociación que fomenta el uso del Gas Natural.
Pues bien este es el resultado de número de estaciones de servicio a fecha 31 de marzo de 2019:
GLP |
GNC |
|
Estaciones de servicio |
622 |
65 |
Por tanto, aquí es donde tenemos la principal diferencia y con toda probabilidad uno de los ‘quid de la cuestión’ de por qué triunfa más una tecnología que otra. Y en este sentido tenemos que señalar que el número de gasineras con GNC es todavía pequeño: 65.
Sobre todo si tenemos en cuenta que hace un año, por estas mismas fechas, el número de gasineras con GNC era de 57. Es decir que en un año sólo han crecido en 8 el número de estaciones de servicio.
Si bien desde Gasnam señalan que ahora mismo hay en construcción cerca de 44 gasineras, lo que ampliará próximamente a un total de 109 estaciones de servicio. También hay que señalar en este sentido que desde Gas Natural Fenosa, señalaban hace un año que el número de gasineras en España alcanzaría la cifra de 100 estaciones a finales de 2018, estimación que no se ha cumplido.
¿Conclusiones? El aumento de las restricciones al tráfico en algunas ciudades ha hecho que la demanda de los coches de gas, por incorporar la etiqueta ECO y por ser más económicos que los híbridos, enchufables y eléctricos, tenga un gran crecimiento en los últimos meses.
Eso sí, dentro de la tecnología de gas, la más demandada es la de GLP, frente al GNC, algo que se achaca principalmente a que hay más estaciones de repostaje de GLP.
Veremos ahora sin con la llegada de las nuevas versiones de GNC en la gama Seat (y en el grupo Volkswagen) la marca española logra recuperar terreno frente al GLP.
Disculpa, para poder comentar debes iniciar sesión.