






Tipo de coche |
SUV grandes |
Tamaño |
Grande |
Largo/ancho/alto |
4,7/1,9/1,7 metros |
Maletero |
395 l. |
Seguridad |
Diseño atractivo, incorporación de la última tecnología, habitáculo amplio y motores eficientes, Etiqueta ECO y CERO
Precio elevado, tecnología alta pero en los equipamientos más altos, sistema multimedia
Desde principios de 2017, Audi tiene a la venta este Audi Q5. Se trata de la segunda generación de este todocamino de gran tamaño. Un modelo viene a sustituir al Audi Q5 de primera generación que ha estado a la venta entre los años 2008 y 2016, con una actualización en el año 2012.
Este nuevo Audi Q5 se comercializa con mecánicas de gasolina microhíbridas, gasóleo e híbrido enchufable. Esto le permite tener la etiqueta C, pero también la ECO y la Cero de la DGT.
Este Audi Q5 está a la venta desde un precio inicial de 45.050 euros. Una cifra a la que se puede descontar una media de 7.000 euros según señala nuestro ‘partner’ carwow.
Antes de analizar este nuevo Q5, conviene señalar que Audi ha comercializado cerca de 1,6 millones de unidades de la primera generación. Esta nueva generación e fabrica en México.
Este modelo pertenece al segmento SUV-D premium. Por tanto, los rivales son los siguientes:
• BMW X3
• Mercedes-Benz GLC
• Audi Q5
• Volvo XC60
• Jaguar F-Pace
• Porsche Macan
A la hora de describir este modelo lo primero que tenemos que tener claro es que cambia prácticamente en todo. Y para empezar comencemos por lo que no se ve. Hablamos de su plataforma o estructura. El nuevo Audi Q5 está basado en la plataforma modular MLB, que es la nueva estructura que incorpora el Audi A4 2015. Esta nueva plataforma, unido a la utilización de aluminios y aceros de alta resistencia, permite un ahorro importante de peso. En concreto serán unos 90 los kilos que adelgazará el nuevo Q5.
Siguiendo con el apartado de medidas, este nuevo Q5 ofrece 4,66 metros de largo, 1,89 metros de ancho y 1,66 metros de alto. Asimismo, su distancia entre ejes es de 2,82 metros. Si lo comparamos con el anterior Audi Q5 vemos que este nuevo modelo mantiene unas dimensiones muy similares. Tan sólo es un poco más largo (4 centímetros) y otro poco más alto (otros 4 centímetros). El resto de cotas -la anchura y la batalla- apenas varían.
Este ligero aumento de las dimensiones exteriores ha permitido a Audi lograr unas mejores cotas interiores. Según la marca alemana, este nuevo Q5 presenta una mayor habitabilidad, respecto a su predecesor, el Audi Q5 de primera generación. A ello hay que sumar una buena modularidad interior. Esto se consigue con unos asientos traseros divividos en tres partes y que pueden desplazarse longitudinalmente. Asimismo, el respaldo también permite regulación en inclinación.
A continuación vemos las dimensiones del Audi Q5 respecto a las de sus rivales:
|
Largo |
Ancho |
Alto |
Batalla |
Jaguar F-Pace |
4.73 |
1.93 |
1.65 |
2.87 |
BMW X3 |
4.70 |
1.89 |
1.67 |
2.86 |
Porsche Macan |
4.69 |
1.92 |
1.62 |
2.80 |
Alfa Romeo Stelvio |
4.68 |
1.90 |
1.66 |
2.81 |
Volvo XC60 |
4.68 |
1.90 |
1.65 |
2.86 |
Audi Q5 |
4.66 |
1.89 |
1.65 |
2.81 |
Mercedes GLC |
4.65 |
1.89 |
1.64 |
2.87 |
De esta manera, y dependiendo de la posición de los asientos traseros, el Audi Q5 ofrece un espacio de carga que puede variar entre los 550 y los 640 litros de capacidad. El anterior Q5 tenía un maletero de 540 litros. Además, si los asientos se abaten la capacidad de carga aumenta hasta los 1.550 litros. A continuación puedes ver cómo queda el Audi Q5 respecto a sus rivales:
• Jaguar F-Pace | 650 litros
• Mercedes GLC | 550 litros
• BMW X3 | 550 litros
• Audi Q5 | 550 litros
• Volvo XC60 | 505 litros
• Porsche Macan | 500 litros
Asimismo, este Q5 también se caracteriza por lograr un sobresaliente coeficiente aerodinámico. Mientras que en el Q5 de primera generación tenía un Cx de 0,33, Audi ha conseguido que este nuevo Q5 logre un coeficiente de 0,30. Esto permite mejorar el confort de marcha reduciendo el ruido aerodinámico, reducir las vibraciones y lograr unos consumos más eficientes.
A ello hay que añadir unos motores que son muy eficientes. Inicialmente se puso a la venta con la denominación tradicional: 2.0 TDI de 150, 2.0 TDI de 163 CV, 2.0 TDI de 190 CV y el 3.0 TDI de 286 CV. Los motores 2.0 TDI son de cuatro cilindros, mientras que el 3.0 TDI es de seis cilindros.
La gama continuaba con las mecánicas de gasolina. Con toda probabilidad el nuevo Q5 incorpora el 1.4 TFSI de 150 CV, el 2.0 TFSI de 190 CV y el 2.0 TFSI de 252 CV.
Estos motores pueden estar combinados con un cambio manual de seis marchas o bien los automáticos al S tronic de siete marchas o el tiptronic de ocho velocidades, disponible en el 3.0 TDI. Asimismo, también habrá versiones 4×2 y versiones 4×4. La tracción quattro 4×4 será de serie en las mecánicas 2.0 TDI con 163 CV y 190 CV, así como para el 2.0 TFSI con 252 CV.
Ahora, en cambio, estos motores pasan a llamarse de otra manera. Estos son las versiones diésel:
• 35 TDI 163 CV quattro Stronic
• 40 TDI 204 CV quattro S tronic
• 45 TDI 231 CV quattro Tiptronic
• 50 TDI 286 CV quattro Tiptronic
Y también está el gasolina:
• 45 TFSI 245 CV quattro S tronic
• 55 TFSIe 367 CV s Tronic
Desde el año 2020, además, Audi tiene a la venta el Q5 con una mecánica de diésel microhíbrida que desarrolla hasta 163 caballos de potencia. El Audi Q5 35 TDI S tronic es la nueva variante de acceso a la gama Q5, y dispone de la etiqueta ECO de la Dirección General de Tráfico (DGT).
Desde mediados de 2019, Audi tiene a la venta una versión híbrida enchufable del Q5 por un precio inicial de 66.060 euros. La llegada oficial a los concesionarios está prevista para después del verano de 2019.
Se trata del Q5 55 TFSIe quattro, que cuenta con un motor de gasolina 2.0 TFSI que ofrece una potencia de 252 CV y se combina con un generador eléctrico de 142 CV (105 kW). De esta manera la versión conjunta cuenta con un total de 367 CV.
Otras características de este modelo es que puede recorrer en modo eléctrico hasta un máximo de 40 kilómetros, lo que le permite incluir la etiqueta Cero de la DGT. Asimismo, en modo 100% eléctrico puede circular hasta 135 km/h. Y todo ello con un consumo de combustible de entre 2,4 y 2,6 litros de media y unas emisiones de entre 49 y 53 gramos de CO2 por kilómetro recorrido.
Junto al motor, este Q5 55 TFSIe quattro incorpora una caja de cambios S tronic de siete velocidades, que transmite la tracción a las cuatro ruedas. Asimismo, destaca por incorporar diferentes modos de conducción: híbrido, EV o Battery Hold.
Audi, además, ofrece en este modelo dos variantes como posibles alternativas, una confortable y otra más deportiva.
Este Q5 híbrido enchufable cuenta con una batería de celdas prismáticas y una capacidad de 14,1 kWh de energía. Esta batería se puede cargar en 2 horas con una toma de 7,2 kW, según anuncia Audi.
Por último añadir que el nuevo Q5 también puede equipar un sistema de suspensión electrónica, que controla el tarado de los amortiguadores, así como variar la altura de la carrocería en cinco etapas. En concreto, el usuario puede escoger alguno de los siguientes modos (comfort, auto, dynamic, individual, efficiency, allroad y lift/offroad). De esta manera, el vehículo tendrá una altura libre al suelo que varía desde los 17,5 centímetros en la posición más dinámica y hasta los 22 centímetros.
También es nueva el sistema de tracción quattro ultra, que incorpora una unidad que realiza hasta 100 cálculos por segundo, lo que permite predecir al vehículo lo que puede ocurrir antes deque pase, enviando el par necesario a cada uno delos ejes. Además en caso de que ocurra algún imprevisto, en dos décimas de segundo el coche reacciona.
Este nuevo Q5 está a la venta desde 40.550 euros, que pertenecen a la versión de entrada del motor 2.0 TDI de 150 CV, con tracción delantera 4×2 y cambio manual. Esta versión 2.0 TDI de 150 CV 4×2 logra una velocidad máxima de 206 km/h y tiene un consumo combinado de 4,5 litros cada 100 kilómetros.
En lo que al diseño se refiere, este Q5 mantiene la esencia de la primera generación, pero con una estética más moderna y dinámica. Así, por ejemplo, llama la atención la nueva parrilla hexagonal con bordes cromados así como la forma de los faros que pueden llevar la tecnología LED o incluso Matrix LED con intermitentes dinámicos. Estos intermintetes dinámicos también están disponibles en los grupos ópticos traseros. Desde un punto de vista lateral nos llaman la atención los pasos de rueda, así como unas líneas dinámicas a la altura de los tiradores de las puertas que aportan gran dinamismo a la silueta.
Cierra el apartado de diseño los 14 colores diferentes de la carrocería, así como las cinco líneas de equipamiento: sport y design, y los paquetes S line exterior, paquete deportivo S line y design selection.
Una vez dentro, lo que más nos gusta del nuevo Q5 es la posibilidad de incorporar el nuevo Audi Virtual Cockpit. Se trata de una pantalla TFT de 12,3 pulgadas con gráficos en alta resolución, que es plenamente configurable por parte del usuario. De esta manera, el conductor puede escoger entre los relojes tradicionales o bien el mapa que ocupa toda la pantalla con información de Google Maps en tiempo real. Asimismo, el Q5 también podrá ofrecer la posibilidad de incorporar el Head-Up display, la pantalla situado encima de la consola con información básica de los parámetros de la conducción.
A todo ello hay que sumar una segunda pantalla de 8,3 pulgadas situada en el centro de la consola y que se maneja con el mando giratorio o bien con un touchpad de gran tamaño que reconoce los caracteres así como otros rasgos intuitivos. Además, el Q5 también reconoce mensajes de voz.
Respecto al equipamiento, el Q5 sobresale porque puede incorpora un sistema de navegación con una función de autoaprendizaje para que el sistema memorice las rutas y los destinos seleccionados por el usuario. De esta manera aprende el comportamiento del conductor para sugerir rutas próximas o incluso optimzar los tiempos de viaje. Además, el sistema de navegación puede combinarse con el Audi Connect para que que el vehículo tenga conexión a internet y, a la vez, se convierta en un punto wifi.
Gracias a una tarjeta SIM instalada de forma pemanente con romaning para Europa, el Q5 puede ofrecer mapas con Google Maps, estado del tráfico, precio de los combustibles en las gasolineras, etc. Asimismo, también puede ofrecer la recarga inalámbrica de los teléfonos móviles gracias al estándar Qi, el sistema de audio Bang & Olufsen Sound System así como la compatibilidad con Apple Car Play y Android Auto.
También llama la atención el equipamiento en materia de asistencias al conductor. En este sentido, el Q5 puede incluir el control de crucero adaptativo (ACC) con el asistente de conducción en atascos Audi traffic jam assit, que puede conducir de forma semiautónoma en atascos; el sistema Audi active lane assit, para mantenerse en el carril; el aviso que nos anuncia que estamos muy cerca del vehículo que nos precede; el asistente de tráfico cruzado Audi cross traffic assist rear, que impide que tengamos un accidente a la hora de salir de un parking marcha atrás; los asistentes anti colisión y de giro; y el Audi pre sense, que advierte de la presencia de peatones y de vehículos y puede iniciar una frenada automática de emergencia. Cierra la lista de equipamiento el reconocimiento de señales de tráfico basado en una cámara de video y el control de descenso de pendientes.
A continuación detallamos los niveles de equipamiento que incorpora:
✔ |
Nivel 1
|
Nivel 2
|
Nivel 3
|
Nivel 2
|
Serie
|
Advanced
|
Design
|
S Line
|
|
ABS |
✔
|
✔
|
✔
|
✔
|
Airbags |
6
|
6
|
6
|
6
|
Aire acondicionado | ||||
Alerta por cambio involuntario de carril (LDA) | ||||
Aparcamiento automático |
✔
|
✔
|
||
Android Auto | ||||
Apple Car Play | ||||
Arranque en pendiente | ||||
Asientos de cuero | ||||
Asientos calefactables | ||||
Asistente de ángulo muerto | ||||
Asistente de atascos | ||||
Asistente de frenado activo de emergencia |
✔
|
✔
|
✔
|
✔
|
Asistente frenado ante peatones y ciclistas |
✔
|
✔
|
✔
|
✔
|
Arranque sin llave |
✔
|
✔
|
✔
|
✔
|
Bluetooth |
✔
|
✔
|
✔
|
✔
|
Cable de carga a 7,2 kWh | ||||
Cable de carga a 22 kWh (Modo 3) | ||||
Cámara de visión delantera | ||||
Cámara de visión trasera |
✔
|
✔
|
||
Carga inalámbrica para el móvil | ||||
Climatizador |
✔
|
✔
|
✔
|
✔
|
Climatizador bizona |
✔
|
✔
|
✔
|
✔
|
Climatizador trizona |
✔
|
✔
|
✔
|
|
Conexión a internet |
✔
|
✔
|
✔
|
✔
|
Comunicación entre vehículos e infraestructuras (Car2x) | ||||
Control de presión de los neumáticos |
✔
|
✔
|
✔
|
✔
|
Control de velocidad de crucero |
✔
|
✔
|
✔
|
|
Control de velocidad crucero adaptativo | ||||
Control de velocidad crucero según señales | ||||
Control por voz | ||||
Cristales traseros oscurecidos | ||||
Cuadro de instrumentos digital | ||||
Detector de fatiga | ||||
Encendido luces automático |
✔
|
✔
|
✔
|
✔
|
ESP (Control de estabilidad) |
✔
|
✔
|
✔
|
✔
|
Faros antiniebla | ||||
Faros diurnos de led | ||||
Faros principales de led |
✔
|
✔
|
✔
|
|
Faros traseros de led |
✔
|
✔
|
✔
|
✔
|
Faros Matrix Led |
✔
|
✔
|
||
Freno de estacionamiento eléctrico |
✔
|
✔
|
✔
|
✔
|
Head-up display | ||||
Intermitentes dinámicos |
✔
|
✔
|
✔
|
|
Llamada de emergencia (e-call) | ||||
Llantas de aleación de 15″ | ||||
Llantas de aleación de 16″ | ||||
Llantas de aleación de 17″ |
✔
|
|||
Llantas de aleación de 18″ |
✔
|
✔
|
||
Llantas de aleación de 19″ |
✔
|
|||
Llantas de aleación de 20″ | ||||
Limitador de velocidad |
✔
|
✔
|
✔
|
✔
|
Luces largas automáticas | ||||
Modos de conducción |
✔
|
✔
|
✔
|
✔
|
Navegador |
✔
|
✔
|
✔
|
|
Ordenador | ||||
Pantalla central táctil (pulgadas) | ||||
Portón trasero eléctrico |
✔
|
✔
|
✔
|
✔
|
Portón trasero con apertura con el pie | ||||
Radio Digital DAB |
✔
|
✔
|
✔
|
✔
|
Reconocimiento de señales de tráfico | ||||
Retrovisor interior antideslumbrante |
✔
|
✔
|
✔
|
✔
|
Retrovisor exteriores eléctricos | ||||
Retrovisor exteriores plegables eléctricamente | ||||
Retrovisor exteriores calefactables | ||||
Sensores de aparcamiento delantero | ||||
Sensores de aparcamiento trasero |
✔
|
✔
|
||
Sensor de lluvia |
✔
|
✔
|
✔
|
✔
|
Suspensión neumática adaptativa | ||||
Techo solar panorámico | ||||
Tomas USB |
✔
|
✔
|
✔
|
✔
|
Volante con mandos integrados | ||||
Volante de cuero | ||||
Wifi |
Diseño atractivo, incorporación de la última tecnología, habitáculo amplio y motores eficientes, Etiqueta ECO y CERO
Precio elevado, tecnología alta pero en los equipamientos más altos, sistema multimedia