






Tipo de coche |
SUV pequeños |
Tamaño |
Pequeño |
Largo/ancho/alto |
4,2/1,8/1,5 metros |
Maletero |
355 l. |
Seguridad |
Diseño, calidad de los acabados, consumos.
Precio elevado y habitabilidad de las plazas traseras.
Desde finales de 2016 Audi tiene a la venta el nuevo Audi Q2 2016. Se trata de un nuevo modelo, enmarcado dentro de la categoría de SUV o todocaminos urbanos o de pequeño tamaño. Es, por tanto, un modelo que se sitúa por debajo del Q3 y que se fabrica en la planta de Audi en Ingolstadt (Alemania).
De ahí que el segmento en el que compite el Q2 es una categoría donde, a excepción de Mini Countryman, no existe rival. BMW no cuenta con un modelo por debajo del X1, todavía, y a Mercedes-Benz le ocurre lo propio, ya que no tiene ningún modelo por debajo del GLA. De ahí que el único que podría ser un rival directo, realmente, sería el Mini Countryman.
El Audi Q2 es clave en la estrategia de Audi. En primer lugar porque forman parte de los 60 modelos que la firma quiere comercializar en 2020. Pero también, porque son fruto de una reciente inversión de 3.000 millones de dólares realizada para desarrollar las nuevas tecnologías de propulsión.
Asimismo, el Q2 es importante porque Audi quiere adelantar a BMW en 2020 como el primer fabricante de coches de lujo con cerca de dos millones de unidades vendidas. Y para lograrlo, la marca de los cuatro aros ha depositado su total confianza en los todocaminos, ya que en la actualidad sus modelos Q ocupan un 25% de sus ventas, y la firma alemana espera que alcancen entre el 33 y el 40% de sus ventas. Esta es la razón por la que no sólo existe este Q2, sino también un futuro Q1 así como un Q4 y un Q6.
Este Q2, por tanto, es un modelo que entra a competir (teniendo en cuenta que es un modelo de marca Premium) en la categoría dominada por el Citroën C4 Cactus, Fiat 500X, Ford EcoSport, Honda HR-V, Kia Soul, Mazda CX-3, Nissan Juke, Opel Mokka X, Peugeot 2008, Renault Captur, SsangYong Tivoli y Suzuki Vitara, entre otros.
Frente a todos ellos, el Audi Q2 se caracteriza por sus buenos acabados, por su cuidado diseño y por su carácter Premium. En este sentido, el Audi Q2 mantiene la plataforma del grupo Volkswagen MQB, aunque readaptada para este pequeño modelo. El uso de esta plataforma ha permito a Audi rebajar el peso del modelo. De ahí que el Q2 detenga la báscula en unos 1.200 kilos de peso. A ello se suma un coeficiente aerodinámico CX de 0,30.
Siguiendo con el apartado de medidas, el Audi Q2 mide 4,19 metros de largo, 1,79 metros de ancho y 1,51 metros de alto. Su distancia entre ejes es de 2,60 metros. Con estas dimensiones, el Audi Q2 se sitúa en la mitad de la categoría.
Existen, por tanto, modelos de mayor tamaño como por ejemplo: Opel Mokka X (4,27 metros), Mazda CX-3(4,27 metros), Chevrolet Trax (4,24 metros), Fiat 500X (4,24 metros), SsangYong Tivoli (4,20 metros).
Pero también, los hay más pequeños que el Audi Q2, como es el caso del Suzuki Vitara (4,17 metros), Peugeot 2008 (4,15 metros), Citroën C4 Cactus (4,15 metros), Nissan Juke (4,13 metros) y Renault Captur (4,12 metros).
Otra medida interesante es la de la anchura del Q2 que es de 1,79 metros. Se trata de una medida muy elevada. No hay ningún rival que tenga tanta anchura. Los únicos que se le quedan cerca en este sentido son el Opel Mokka X y el Renault Captur con 1,77 metros.
Eso sí, donde el Q2 también llama mucho la atención es en la altura. Con sus 1,51 metros, es bastante bajo. De los más bajos de la categoría. Tan sólo el Citroën C4 Cactus, con 1,48 metros tiene un tamaño inferior. El resto de los modelos son más elevados.
En cuanto al maletero, el Audi Q2 tiene una capacidad de maletero de 405 litros. Y aquí, una vez más, Audi ha realizado un trabajo excepcional. Su capacidad de carga es de las más altas de la categoría. De hecho, tan sólo le supera el SsangYong Tivoli con 423 litros. El resto de modelos todos tienen un maletero con menor capacidad. Además, este maletero puede tener un accionamiento eléctrico.
Desde el apartado de diseño, destaca especialmente la parrilla que tiene unas formas inéditas y también el montante trasero o tercer pilar. La parrilla es algo diferente a la parrilla hexagonal a la que Audi nos tiene acostumbrados. Y también llama la atención, como decíamos anteriormente, el tercer montante o pilar trasero ya que presenta un color diferenciado lo que permite personalizar el vehículo. Este elemento, Audi lo ha bautizado como ‘Side Blade’. Además, el color del ‘Side blade’ va a juego con el color del paso de rueda.
En cuanto a los motores, el Q2 incorpora los gasolina 1.0 TFSI de 116 CV, el 1.4 TFSI de 150 CV y el 2.0 TFSI de 190 CV. También se comercializará con el 1.6 TDI de 116 CV, el 2.0 TDI de 150 CV y el 2.0 TDI de 190 CV. Las variantes más potentes pueden llevar el cambio automático de doble embrague Stronic de siete marchas. El resto llevan cambio manual de seis marchas.
De todos ellos, el último propulsor que se ha incorporado a la gama es el 1.0 TFSI de 116 CV y tres cilindros. Este motor se ofrece como la variante de acceso a la gama. Un propulsor interesante puesto que sólo tiene 88 kilos de peso y un consumo medio de 5,3 litros con una emisiones de 121 gramos.
La mayoría de las versiones tendrán tracción delantera, aunque habrá variantes con tracción total permanente quattro, como la que incorpora de serie el motor 2.0 TFSI. Otros motores como el 2.0 TDI de 150 CV también podrá llevar el cambio automático.
En este sentido, el Audi Q2 con tracción total a las cuatro ruedas y la caja de cambios automática S tronic tiene un consumo combinado de 4,9 litros cada 100 kilómetros, con unas emisiones de 129 gramos por kilómetro recorrido.
Asimismo, el Q2 destaca porque puede llevar elementos propios de modelos del segmento superior e incluso hasta del Q7. Por ejemplo, puede llevar el virtual cockpit con una pantalla de 12,3 pulgadas, la advertencia de tráfico a la hora de salir marcha atrás, el pre sense front que reconoce situaciones peligrosas como que un peatón cruce un paso de peatones llegando a frenar el vehículo, el control adaptativo con la función Stop & Go, head-up display, MMI Navegación plus, punto de acceso Wi-Fi mediante una tarjeta de datos, Apple Car Play y Android Auto.
Por último, añadir que aunque inicialmente no se iba a llamar Q2 ya que Alfa Romeo tenía los derechos sobre este nombre, finalmente Alfa Romeo ha vendido esta denominación, junto con la de Q4, a Audi. De ahí que el nombre definitivo sea el de Q2.
Diseño, calidad de los acabados, consumos.
Precio elevado y habitabilidad de las plazas traseras.
Destaca por los acabados y la calidad de los materiales. También sobresale por la puesta a punto del chasis y por el grado de sofisticación general. A mejorar el precio elevado, las opciones y el precio de las mismas.. (Versión probada: Q2 Design 35 TFSI S tronic)
Ver másNos gusta por su comportamiento dinámico, su diseño exterior y la calidad de los acabados. Nos ha gustado menos el equipamiento, que es algo justo, el precio elevado y el diseño interior sobrio y no tan juvenil como el exterior. (Versión probada: 1.6 TDI de 116 CV manual 4x2).
Ver másLo mejor del Audi Q2 es su calidad de rodadura, el espacio con el que cuenta y su gran maletero, así como la agilidad dinámica. Eso sí, el peso es bastante elevado y hace que el consumo aumente de la misma manera. Tampoco el precio nos convence, demasiado elevado. (Versión probada: 130 CV).
ver másEl Q2 es un coche ágil a nivel de chasis y gusta mucho a los que busquen un dinamismo con cierto carácter deportivo. En contra nos encontramos que en báscula pesa entre 100 y 130 kilos más que sus rivales, y eso, se nota de forma especial en el consumo.(Versión probada: Sport S tronic 95kW 116 CV)
Ver másDestaca por su habitáculo ‘redondo’ y premium. Eso sí deberás pagar la diferencia que tiene, por ejemplo, con su primo cercano, el Volkswagen T-Roc. A cambio encontrarás materiales de buena factura, el inimitable Audi Virtual cockpit y un equipamiento en cuanto a sistemas de conducción muy completo. (Versión probada: 2.0 TFSI 190 CV Advanced)
Ver másEste SUV mide apenas 4,2 metros, tiene un habitáculo enfocado a cuatro ocupantes y se presenta con una filosofía diferente a la de sus hermanos mayores. Destaca por su diseño exterior, por la calidad elevada y por la gran agilidad. Debe mejorar, en cambio, en la habitabilidad de las plazas posteriores, en la rumorosidad del motor a ralentí y en la suspensión seca en entornos urbanos. (Versión probada: 1.6 TDI 116 CV).
Ver en Actualidad MotorSi buscas un coche urbano, con acabados premium y con cierta orientación SUV tienes en el Audi Q2 el perfecto candidato. Tendrás que desembolsar más dinero que con otros rivales, sin duda. Pero la satisfacción de conducirlo en el día a día justifica la inversión. (Versión probada: 1.4 TFSI 150 CV S tronic)
Ver másSu precio es bastante más elevado que la media del segmento, aunque también su calidad es mayor, tiene un gran maletero y unas amplias posibilidades de equipamiento. Además, sus motores son eficientes. Debe mejorar en las plazas traseras, que no son amplias y en el equipamiento de serie, que es escaso. (Versión probada: 1.4 TFSI 150 CV Stronic).
Ver en AutofácilEl Audi Q2 es el nuevo SUV de tamaño pequeño que se sitúa en la gama crossover de Audi por debajo del Audi Q3. No tiene rival equivalente en Mercedes, BMW o Lexus, por lo que los rivales más directos que podemos valorar son el Mazda CX-3 y el MINI Countryman.
Más informaciónCuesta como un Q3 TFSI de 125 CV que, en lo sustancial, está más equipado. Sin embargo, este Q2 tiene opciones exclusivas, un comportamiento hasta deportivo y agrado de conducción con el motor ya a medio régimen. (Versión probada: 1.0 TFSI 85 kW 116 CV sport ed. ultra Stronic)
Coche Actual 29/12/2017Es muy sofisticado a nivel de equipamiento, pero también resulta más caro que algunos rivales y está menos dotado de serie. Destaca, no obstante, por su postura de conducción, por la gran cantidad de opciones disponibles y por las distancias de frenado. A cambio debe mejorar –además de en el precio- en la capacidad del maletero y en la precisión en arrancadas. (Versión probada: 1.0 TFSI 122 CV Ultra S Tronic).
Autovía | Noviembre 2017Dicen que quien golpea primero golpea dos veces. Y Audi ha hecho eso mismo con el Q2. Se trata de un todocamino de tamaño pequeño con un enfoque eminentemente urbano. Junto al buen diseño y la elevada calidad sobresale que prácticamente no tiene rivales. BMW y Mercedes no presentan un modelo similar con lo que el éxito está asegurado.xxxx
Es fresco y original. Destaca en diseño, seguridad y consumo. Por el contrario, debe mejorar en la terminación y el comportamiento. (Versión probada: 1.6 TDI 116 CV Sport Edition).
Ver en MarcaMás pequeño que el Q3 y con un diseño más atrevido es perfecto para moverse por ciudad y a la vez poder realizar viajes largos. Su motor no consume demasiado y responde bien en adelantamientos y aceleraciones. Mejores aspectos: calidad de acabados y puesto de conducción. Podría mejorar: Capacidad maletero respecto a sus rivales. (Versión probada: 2.0 tdi 150cv quattro s tronic sport ed.)
Más informaciónSu motor tiene absorbente respuesta a pesar de su modesta cilindrada. El cambio automático S tronic es rápido y suave. Solo en maniobras de aparcamiento se puede notar alguna brusquedad. Con 115 caballos evidentemente no responde con un misil pero tiene un carácter alegre y es un buen tándem el motor y transmisión. El comportamiento en curva gusta a los conductores con tinte deportivos. (Versión probada: 30 TFSI 116 CV S Tronic)
Ver másLa imagen de marca Audi siempre es un punto a favor. Aparte, tiene un comportamiento dinámico bien acabado y variedad en las personalizaciones. La pega es el precio, muy alto. Además, las llantas son demasiado grandes y la respuesta del motor algo remolona. (Versión probada: 30 TDi auto)
Ver másDestaca por su motor de buen rendimiento, además es cómodo, eficaz y viene muy bien de equipamiento. En cambio, la anchura en las plazas traseras es bastante mejorable. Tampoco nos gusta que no haya posibilidad de escoger una opción con cambio manual. (Versión probada: RS Line 130 CV)
Ver másEs un coche sofisticado a nivel de equipamiento. Sin embargo, gran parte de ese equipamiento es opcional. Y su precio es elevado. Además, el maletero es mejorable. (Versión probada: 1.0 TFSI ultra S tronic Sport Edition).
Coche Actual | 22/09/2017Es una apuesta de calidad y diseño. Destaca por el acabado. También sobresale por el consumo de combustible y por las opciones. A cambio se paga el peaje del espacio interior y el maletero, más pequeños que el de rivales como el T-Roc o el Mini Countryman. También el precio es más elevado. (Versión probada: 2.0 TDI 110 KW 150 CV Sport Edition Quattro S Tronic)
Ver másTiene algunos detalles de ‘hermano menor’, como que la pantalla central no sea escamoteable o la ausencia de tomas de ventilación de las plazas traseras. Con el paquete S Line y unas llantas de 19 pulgadas su conducción se hace incómoda cuando el firme no está perfecto. No obstante, su peso contenido, hacen que sea ágil. (Versión probada: 2.O TDI 190 CV Quattro Sport Edition)
Ver másDestaca por su diseño excepcional, por el motor eficaz y por un comportamiento ágil. A cambio, debe mejorar en confort, en las plazas traseras, que son justas y en el maletero que es pequeño. También es mejorable que sólo tiene 2 años de garantía y un precio elevado. (Versión probada: 1.0 TFSI ultra 116 CV).
Ver en AutobildEl nuevo Audi Q2 destaca por su fino funcionamiento, además, asociado al cambio S-Tronic de siete relaciones; rápido y suave, deja un un gusto muy grato. Eso sí, en situaciones exigentes, como aparcamientos en cuesta, el cambio deja alguna brusquedad. El equipo de audio opcional resta 100 litros de maletero. (Versión probada: 35 TFSI 150 CV)
ver másDestaca por su imagen superior, un interior atractivo y un buen maletero. Además ofrece una elevada calidad de conducción y un gran equilibrio de todo el conjunto. Todo ello le permite dominar gran parte de la categoría hasta que se valora la economía. Es caro y poco equipado. (Versión probada: 1.0 TFSI 116 CV Design Edition)
Ver másEs un coche excelente por construcción o comportamiento. El diésel de 115 CV es una opción suficiente para la gran mayoría de los compradores. Además, es excelente por su consumo. Con 14,5 centímetros de altura libre al suelo, el Q2 no da para grandes alegrías por campo. Nos ha gustado especialmente el tacto de los mandos y la dirección, muy directa. Eso sí, para acceder a él hay que tener la cartera bien llena. Su precio es elevado. (Versión probada: 1.6 TDI 116 CV Sport Edition).
Ver en El MundoEs una buena compra y destaca por ser muy manejable. Pero no supera a rivales como el BMW X2. Debe mejorar en el star/stop ya que sale dando tirones, en que el motor suena, en el cambio de doble embrague, ya que en aceleraciones extremas no funciona de forma óptima. Asimismo, en las plazas traseras es bastante estrecho. (Versión probada: 2.0 TDI 190 CV quattro)
Ver másCon un diseño único en la marca el Q2 es la alternativa desenfadada de la marca alemana. Con niveles muy correctos de confort tanto en el interior como en marcha se corona como uno de los mejores SUV compactos. Mejores aspectos: calidades interiores, dinámica. (Versión probada: 2.0 tfsi quattro)
Ver en AutobildSe trata de una buena alternativa al Mini Countryman, con un buen sistema de tracción total y una habitáculo relativamente amplio. Es mucho más lógico de lo que parece. En ciudad es ágil, en carretera es cómodo y fuera del asfalto es moderadamente capaz. (Versión probada: 2.0 TDI 150 CV Quattro)
Más información en Fórmula Todoterreno